III Informe bienal sobre la realidad universitaria en el Perú 2021

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Author(s): Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU); Manuel Etesse; Andy Inga; Melissa Villegas
Publisher: Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
Year: 2021

Language: Spanish
City: Lima
Tags: Peru

Agradecimientos
Resumen ejecutivo
Abreviaturas
Introducción
Perfiles institucionales
Capítulo 1. Instituciones universitarias
Presentación
1.1. El primer licenciamiento institucional
1.1.1. Instituciones
1.1.2. Locales universitarios
1.1.3. Programas académicos
1.2. Oferta universitaria actual
1.2.1. Instituciones
1.2.2. Locales universitarios
1.2.3. Programas académicos
1.3. Financiamiento
1.3.1. Universidades públicas
1.3.2. Universidades privadas
1.3.3. Becas y créditos
Hallazgos del capítulo 1
Capítulo 2. Estudiantes universitarios
Presentación
2.1. Acceso a los estudios universitarios
2.1.1. Selectividad en la admisión
2.1.2. Evolución en el acceso a pregrado y posgrado (2019-2020)
2.1.3. Características de la población con acceso al pregrado y posgrado
2.1.4. Factores asociados al acceso temprano a pregrado
2.2. Matrícula
2.2.1. Evolución de la matrícula (2018-2020)
2.2.2. Matrícula en pregrado según campo de la educación
2.3. Aseguramiento, conectividad y becas
2.3.1. Aseguramiento de salud en la población universitaria
2.3.2. Recursos para la educación a distancia
2.3.3. Becas y créditos destinados a estudiantes
2.4. Interrupción de los estudios de pregrado (2019-2020)
2.4.1. Evolución de la interrupción de los estudios
2.4.2. Características de los estudiantes que interrumpieron sus estudios
2.4.3. Factores asociados a la interrupción
Hallazgos del capítulo 2
Capítulo 3. Docencia
Presentación
3.1. Características generales de los puestos docentes
3.1.1. Características institucionales
3.1.2. Características demográficas
3.2. Desarrollo profesional
3.2.1. Tipo de contratación
3.2.2. Categorías en la carrera docente
3.2.3. Cargos en el gobierno universitario
3.3. Condiciones para la docencia
3.3.1. Régimen de dedicación
3.3.2. Horas lectivas y ratio estudiante-puesto docente
3.4. Desarrollo académico
3.4.1. Grados académicos
3.4.2. Origen de los grados
Hallazgos del capítulo 3
Capítulo 4. Investigación
Presentación
4.1. Formación doctoral
4.1.1. Oferta de programas académicos
4.1.2. Matrícula
4.2. Docentes investigadores
4.2.1. Presencia en el Sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación tecnológica
4.2.2. Desempeño académico
4.3. Publicaciones
4.3.1. Libros
4.3.2. Publicaciones en revistas indizadas
4.3.3. Impacto científico en revistas indizadas
4.4. Registro de patentes
4.4.1. Solicitud y otorgamiento de registro de patentes
4.4.2. Patentes vigentes
4.5. Rankings nacionales de instituciones universitarias
4.5.1. Ranking histórico de instituciones universitarias (1980-2020)
4.5.2. Ranking Excelencia 2021
Hallazgos del capítulo 4
Capítulo 5. Egresados universitarios
Presentación
5.1. Población con estudios universitarios completos
5.2. Inserción laboral
5.2.1. Duración en un empleo formal asalariado
5.2.2. Tiempo al primer empleo asalariado formal
5.3. Condiciones de empleo de los egresados universitarios
5.3.1. Desempleo
5.3.2. Subempleo invisible
5.3.3. Informalidad
5.3.4. Ingresos
5.4. Percepciones sobre la democracia
Hallazgos del capítulo 5
Conclusiones
Bibliografía
Anexo metodológico
A. Características de la información
B. Variables y análisis de regresión
C. Rankings
Anexo estadístico
Lista de instituciones universitarias
Capítulo 1
Capítulo 2
Capítulo 3
Capítulo 4
Capítulo 5
Glosario de términos
Lista de ilustraciones
Gráficos
Mapas
Tablas