La edición de textos

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Un estudio literario que quiera partir desde el principio, que pretenda arrancar desde el primigenio sentido literal del texto y que no eche demasiado en olvido que la obra ha sido creada para ser leída más que para ser analizada, debe asumir antes que nada una función orientadora y enriquecedora en la comprensión de la misma. En este libro se da cuenta, en el más puro sentido filológico, de los principales aspectos y cuestiones de que se viene ocupando la edición de textos, así como de las aportaciones más relevantes que se han producido en su campo de estudio desde la época humanística a la "nueva filología", con la intención de ofrecer unos instrumentos válidos y aprovechables para quienes realicen la edición crítica de un texto.

Author(s): Miguel Ángel Pérez Priego
Series: Teoría de la literatura y literatura comparada 20
Edition:
Publisher: Síntesis
Year: 2010

Language: Spanish
Pages: 175
City: Madrid
Tags: Crítica textual

Preliminar

Cap. 1: LA CRÍTICA TEXTUAL. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
1.1. Importancia de la edición crítica
1.2. La práctica humanística
1.3. El método de Lachmann
1.4. El “bon manuscrit”
1.5. La nueva filología
1.6. La Escuela de Filología Española

Cap. 2: El PROCESO DE TRANSMISIÓN DE LOS TEXTOS
2.1. Original y copias
2.2. Errores y variantes
2.3. Variantes de autor
2.4. Historia de la tradición
2.5. Tradición impresa

Cap. 3: LA EDICIÓN DEL TEXTO
3.1. Ediciones diplomáticas, facsimilares y críticas
3.2. Edición de una obra con un solo testimonio
3.3. Edición de una obra con varios testimonios

Cap. 4: La EDICIÓN CRÍTICA: RECENSIO
4.1. Relación de testimonios
4.2. Colación de variantes
4.3. Localización de errores
4.4. Construcción del stemma
4.4.1. Stemma con dos testimonios
4.4.2. Stemma con tres o más testimonios
4.5. “Eliminatio codicum descriptorum”
4.6. Contaminación

Cap. 5: LA EDICIÓN CRÍTICA: CONSTITUTIO TEXTUS
5.1. Selectio
5.1.1. Elección mecánica
5.1.2. Elecciones no mecánicas
5.2. Emendatio

Cap. 6: DISPOSITIO TEXTUS
6.1. Texto único
6.2. Varios testimonios: texto base
6.3. Grafías, división de palabras, acentuación, puntuación
6.4. La forma lingüística
6.5. Signos especiales y presentación gráfica del texto

Cap. 7: APARATO CRÍTICO Y ANOTACIÓN DEL TEXTO
7.1. Aparato crítico
7.2. Aparato positivo y aparato negativo
7.3. Disposición del aparato
7.4. Anotación del texto
7.5. Gramáticas y léxicos
7.6. Las pautas retóricas
7.7. La erudición

Láminas
Bibliografía