"Tú eres de la puna y yo de la ciudad". Educación secundaria urbana e interculturalidad en el Perú

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Prólogo 15 Elena Burga Cabrera Introducción 19 Capítulo I La diversidad cultural y el clima social en la escuela andina / 27 Contexto social y educativo en escenarios andinos 27 Complejidad cultural en los Andes: lo rural y lo urbano 29 Los prejuicios y la discriminación étnico-racial en el Perú 33 Características socioculturales de la escuela andina urbana 39 La escuela como espacio reproductor de las diferencias sociales 52 El clima social dentro de las escuelas 54 Capítulo II La educación en el Perú: retos frente a la diversidad / 57 Inequidad educativa: la brecha que permanece abierta 57 La educación rural 63 La propuesta educativa intercultural en el Perú 67 Capítulo III Escenario de estudio y aspectos metodológicos / 79 Escenario de estudio: Áncash, Huari provincia, Huari distrito 79 La Institución Educativa Manuel González Prada de Huari 82 Enfoque de estudio y aspectos metodológicos 88 Rendimiento académico de los alumnos de la institución 93 Capítulo IV Encuentros y desencuentros en la secundaria urbana / 105 La educación primaria rural: «el tiempo perdido» 105 El primer contacto 110 Grado de interacción entre alumnos urbanos y rurales 119 Indicios de conflicto lingüístico 131 Percepciones de discriminación 139 La actitud del docente 154 Discusión de resultados 166 Conclusiones 171 Bibliografía 181

Author(s): Yoshi Sotomayor
Series: Prólogo de Elena Burga
Edition: Primera edición.
Publisher: Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
Year: 2018

Language: Spanish
Pages: 188
City: Lima
Tags: Educación bilingüe; Bilingual Education; EBI; Educación Intercultural Bilingüe; Intercultural Education; Multicultural Education; Andes; Latin America; Peru; Educación peruana; Peruvian Education; Quechua; Lingüística educativa; Lingüística aplicada; Applied Linguistics; Educational Linguistica; Peru; Diversidad cultural / escuela andina / clima educativo / conflicto lingüístico / educación intercultural / educación

Prólogo 15
Elena Burga Cabrera
Introducción 19
Capítulo I
La diversidad cultural y el clima social en la escuela andina / 27
Contexto social y educativo en escenarios andinos 27
Complejidad cultural en los Andes: lo rural y lo urbano 29
Los prejuicios y la discriminación étnico-racial en el Perú 33
Características socioculturales de la escuela andina urbana 39
La escuela como espacio reproductor de las diferencias sociales 52
El clima social dentro de las escuelas 54
Capítulo II
La educación en el Perú: retos frente a la diversidad / 57
Inequidad educativa: la brecha que permanece abierta 57
La educación rural 63
La propuesta educativa intercultural en el Perú 67
Capítulo III
Escenario de estudio y aspectos metodológicos / 79
Escenario de estudio: Áncash, Huari provincia, Huari distrito 79
La Institución Educativa Manuel González Prada de Huari 82
Enfoque de estudio y aspectos metodológicos 88
Rendimiento académico de los alumnos de la institución 93
Capítulo IV
Encuentros y desencuentros en la secundaria urbana / 105
La educación primaria rural: «el tiempo perdido» 105
El primer contacto 110
Grado de interacción entre alumnos urbanos y rurales 119
Indicios de conflicto lingüístico 131
Percepciones de discriminación 139
La actitud del docente 154
Discusión de resultados 166
Conclusiones 171
Bibliografía 181