Caminos de Jesucristo

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Una nueva recopilación de artículos del cardenal Joseph Ratzinger en los que el autor aborda cuestiones teológicas que suscitan un especial interés en la actualidad y las desentraña con precisa agudez y con claridad admirable, haciéndolas asequibles a un amplio espectro de lectores. Especial atención merecen en este libro las consideraciones acerca del emplazamiento cultural de la religión, el estudio sobre el sentido de la historicidad y su aplicación a los evangelios, la reflexión sobre la inculturación de la fe... Nos hallamos ante una obra magistral en la alta divulgación teológica.

Author(s): Joseph Ratzinger (Benedicto XVI)
Series: Colección Teología sistemática
Edition: 4ª edición
Publisher: Ediciones Cristiandad
Year: 2004

Language: Spanish; Castilian
Pages: 168
City: Madrid
Tags: Teología Sistemática

ÍNDICE GENERAL

Contenido .............................................................................. 7
Prólogo .................................................................................. 9

I. EN CAMINO HACIA JESÚS

I. El ROSTRO DE CRISTO EN LA SAGRADA ESCRITURA.......... 15
1. La mirada sobre Jesús en el Evangelio según san Juan .. 15
2. La búsqueda del rostro de Dios en el Antiguo Testa­mento ........................................................................ 19
3. Moisés y Cristo.......................................................... 26
4. Contemplar a Cristo en laexistenciacristiana .......... 28
5. Perspectiva: las religionesmundiales y la fe.............. 32

II. Herido por la flecha de la belleza. La cruz y la nueva estética de la fe ........................................................ 33

III. Comunicación y cultura. Nuevos caminos de la evangelización en el tercer milenio .................................. 43

II. LA FIGURA DEL REDENTOR

I. Cristo —El redentor de todos los hombres—. La unicidad y universalidad de Cristo y de su Iglesia... 55
1. La profesión de fe de la Iglesia que define a Jesús como Señor............................................................... 55
2. Imágenes del «Jesús histórico» y su origen ............... 57
3. Fe y seguimiento como acceso al Jesús real .............. 64
4. ¿Derecho a la misión? ............................................... 67
5. La posición de la fe en Cristo en la historia de las religiones y en la historia del espíritu......................... 71
6. Cristo y la Iglesia ....................................................... 75

II. Contemplar a Cristo. La figura de Cristo refleja­da en la historia de las tentaciones ........................ 77
1. Meditación previa sobre el sentido permanente del Año Jubilar 2000 ...................................................... 77
2. El relato de las tentaciones de Jesús como espejo de su figura ............................................................... 81
2.1. La primera tentación: el pan y la salvación......... 84
2.2. La segunda tentación: ¿poner a prueba a Dios? ... 88
2.3. La tercera tentación: Cristo y el anticristo.......... 92
3. Meditación conclusiva: escoge la vida...................... 96

III. El pan cotidiano y el pan eucarístico. Una reflexión para la solemnidad de Corpus Christi ................................ 99

IV. Eucaristía - Comunión - Solidaridad: Cristo presen­te y operante en el sacramento......................... 103
1. Eucaristía ................................................................... 105
2. Comunión.................................................................. 107
3. Solidaridad ............................................................... 115
4. Conclusión................................................................ 119

EPÍLOGO
Universalidad y catolicidad ..................................... 127
¿El Catescimo de la Iglesia Católica está a la al­tura de la época? Meditaciones diez años después de su promulgación ........................................................................ 139
1. Significado y límites de un Catecismo ..................... 140
2. El uso de la Escritura en el Catecismo ..................... 143
3. La doctrina de los Sacramentos en el Catecismo...... 149
4. La enseñanza de la moral cristiana en el Catecismo .. 154

Fuentes .................................................................................. 161