Buscando el río: Identidad, Transformaciones y Estrategias de los Migrantes Indígenas Amazónicos en Lima Metropolitana

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

El documento que ahora presentamos contiene el análisis y la interpretación acerca de las características del proceso migratorio, la identidad étnica cultural y las estrategias de inserción social de los indígenas amazónicos en la ciudad de Lima. Se ha realizado una revisión de las investigaciones, la bibliografía y los documentos existentes sobre migración especialmente en países de Latinoamérica. La información obtenida en el trabajo de campo se ha basado en el uso de técnicas cualitativas como las entrevistas en profundidad a migrantes indígenas clave, pertenecientes a los pueblos indígenas amazónicos que viven en diferentes zonas de Lima Metropolitana; también se han realizado grupos focales con hombres y mujeres amazónicas que están ubicadas en las mismas zonas donde se realizaron las entrevistas. Además se ha analizado la información del “Diagnóstico situacional de los pueblos indígenas amazónicos en Lima Metropolitana”, obtenida a través de un trabajo de campo que ha hecho uso de instrumentos cuantitativos como la aplicación de encuestas y la implementación de grupos focales. La población fue seleccionada tomando como criterio su origen indígena amazónico y el uso del idioma materno del pueblo o grupo étnico al que pertenecen. Los pueblos a los que pertenece la población seleccionada son principalmente: Shipibo, Awajún, Wampis, Asháninka, KukamaKukamiria, Kechwa Lamista y Shawi.

Author(s): Ismael Vega
Series: Proyecto “Derecho, Inclusión y Participación: Pueblos Indígenas Amazónicos en Lima Metropolitana”
Publisher: entro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP); Terra Nuova
Year: 2014

Language: Spanish
Pages: 112
City: Lima
Tags: Peru

INTRODUCCIÓN...........................................................................................
• MIGRACIÓN Y GLOBALIZACIÓN.............................................................
- Migración, más que desequilibrios socioeconómicos ..........................
• PRESENCIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS AMAZÓNICOS EN LIMA .....
• LA DECISION DE MIGRAR Y EL ITINERARIO DE LOS MIGRANTES..........
• MIENTRAS LAS COSAS NO CAMBIEN, SE QUEDARÁN EN LIMA ...........
• IDENTIDAD ÉTNICA-CULTURAL EN LIMA ..............................................
- La presión de la ciudad .......................................................................
• RECONFIGURANDO IDENTIDADES EN LIMA.........................................
- Reinventando lo amazónico en la ciudad............................................
• RELACIONES MUJERES – HOMBRES EN LA CIUDAD.............................
• ESTRATEGIAS DE VIDA EN LIMA, LA CIUDAD DE LA FURIA...................
- Soy indígena amazónico: Lo étnico como estrategia ..........................
- Libertad y autonomía: Redes y relaciones dentro y fuera de lo étnico
- Aprendiendo a moverse en la ciudad: el precio de vivir en Lima..........
- Tejiendo estrategias desde el espacio popular....................................
- Organizándose para caminar en la ciudad ..........................................
• RECOMENDACIONES PARA FORTALECER LA CIUDADANIA INDÍGENA
INTERCULTURAL ....................................................................................
CONCLUSIONES...........................................................................................
BIBLIOGRAFÍA..............................................................................................