Cambios iniciales en la escuela rural bilingüe peruana. “A ver, a ver... ¿Quién quiere salir a la pizarra? ¿Jumasti? ¿Jupasti?”

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Los resultados que presentamos a continuación fueron producto de una acción conjunta emprendida inicialmente, a fines de 1999, entre la entonces Unidad Nacional de Educación Bilingüe Intercultural del Ministerio de Educación del Perú (UNEBI) y el Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes). Posteriormente, entre los años 2000 y 2001, y con el fin de completar la información obtenida en terreno en escuelas rurales de diversas localidades del país, la UNEBI contrató a un equipo de consultores para que hiciese un estudio documental de los cuadernos de trabajo que había elaborado para apoyar la puesta en práctica de su Programa de Educación Bilingüe Intercultural (PEBI), ejercicio que supuso, además, la revisión de otros instrumentos, como la Política Nacional de Educación Bilingüe Intercultural y la Estructura Curricular Básica. El trabajo comprendió tres estudios complementarios y relacionados entre sí: la revisión de la Política Nacional de Educación Bilingüe Intercultural, la evaluación de los cuadernos de trabajo y el operativo de campo destinado a la observación del proceso. El diseño de la investigación fue realizado por un grupo de docentes y alumnos de la Maestría en Educación Intercultural Bilingüe (EIB) del PROEIB Andes, y discutido y consensuado con el director y el equipo de profesionales de la UNEBI, con base en los términos de referencia que esta institución preparó.

Author(s): Luis E López (ed.); Luis E López; Nila Vigil; Félix Julca; Enrique López-Hurtado
Series: Documento de Trabajo ; 15
Publisher: Ministerio de Educación del Perú (Minedu); PROEIB-Andes
Year: 2002

Language: Spanish
Pages: 184
City: Lima

Introducción 11
CAPÍTULO I
La política nacional de educación bilingüe intercultural 15
1. Consideraciones generales 15
2. Fundamentos 17
3. Objetivos 23
4. Lineamientos 23
5. Conclusiones 30
CAPÍTULO II
Los materiales educativos 35
1. Consideraciones previas 36
2. La metodología de elaboración 38
3. El juicio de los expertos 39
4. Recomendaciones 58
CAPÍTULO III
El Programa de Educación Bilingüe Intercultural y su aplicación en el aula 61
1. Región andina 62
2. Región amazónica 126
CAPÍTULO IV
Conclusiones generales y recomendaciones 159
1. Las prácticas pedagógicas 159
2. El rendimiento de los niños y niñas 165
3. Las opiniones sobre el programa, sus objetivos y aplicación 166
Bibliografía 171
ANEXO 1
El Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe 175
para los Países Andinos - PROEIB Andes
ANEXO 2
Siglas y abreviaturas utilizadas 181