Lengua y poder. Aspectos teóricos, metodológicos y empíricos de la revitalización lingüística

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Esta antología reúne textos publicados previamente de manera aislada, algunos en forma más o menos íntegra, otros de forma sustancialmente modificada. Los artículos son reflejo y materialización de distintos puntos y momentos de un mismo trabajo reflexivo, epistemológico y militante desarrollado a lo largo de muchos años de trabajo teórico, metodológico y de investigación empírica en el campo de la documentación y la revitalización lingüísticas, de modo que al reunirse, se articulan en un discurso donde cada uno ocupa un lugar que guarda coherencia uno con el otro en una visión de conjunto enriquecida. La división del libro en tres partes ‒aspectos teóricos, metodológicos y empíricos de la revitalización lingüística‒ puede resultar arbitraria, como cualquier partición. Sin embargo, la idea es distribuir los trabajos para formar una aproximación sucesiva a las posturas lingüísticas más comprometidas que inspiran el trabajo. La entrada es por el terreno de lo teórico porque suele ser el punto de partida de la investigación realizada en entornos académicos y escolarizados, aunque desde el principio se cuestionan y desmantelan los conceptos que se dan por sentados, para ir abriendo brecha y desbrozando el camino hacia un trabajo de revitalización desde las experiencias de las propias comunidades.

Author(s): José Flores
Series: Colección Biblioteca ; José Antonio Flores Farfán
Publisher: Universidad Veracruzana
Year: 2018

Language: Spanish
Pages: 172
City: Xalapa
Tags: Sociolingüística; Sociolinguistics; Análisis del discurso; Discourse Analysis; Análise do discurso; Cambio social; Mundança social; Social Change; Revitalización lingüística; Linguistic Revitalization

Introducción
1 . El poder del discurso y el discurso del poder
2. Explorando los vínculos entre documentación, sociolingüística y revitalización lingüística
3. ¿Quién estudia a quién y quién se beneficia de la investigación sociolingüística?
4. Riesgo y vitalidad de las lenguas indígenas en México
5. Sociolingüística de textos nahuas antiguos y contemporáneos
6. Sociolingüística en México: la definición de nuevas agendas
7. Notas para el estudio de la política y planeación lingüísticas en el contexto latinoamericano
8. Gestión comunitaria y revitalización lingüística en el Alto Balsas
9. La llama sigue encendida: el Proyecto de Revitalización, Mantenimiento y Desarrollo Lingüístico y Cultural (PRMDLC)
Bibliografía