Teoría Romántica del Cante Flamenco: Raíces flamencas en la coreografía romántica europea

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Sin pretensiones de descifrar el complejo problema de los orígenes del cante flamenco, este libro intenta aproximarse a tan controvertido tema desde una perspectiva innovadora. Trata de analizar la aparición del flamenco desde un enfoque intrínseco al cante entendiéndolo, no como un hecho musical aislado de su entorno y supuestamente enraizado en vagos y ancestrales influjos étnicos, sino interpretándolo primordialmente como un hecho social inserto en la sensibilidad romántica de mediados del siglo pasado, es decir, como producto de coordenadas socio-históricas, que en el orden estético condicionan de modo inmediato el brote de toda nueva modalidad, anónima y de vasta difusión popular. Lavaur defiende la tesis del carácter moderno, urbano y gitanista del cante y baile flamenco, de la paradoja de su “nacimiento” a caballo entre la taberna y la ópera italianizante de la época, entre los colmaos y los escenarios de los teatros parisinos. Teoría Romántica del Cante Flamenco desvela buena parte del origen “terrestre” del género gitano-andaluz al anticiparse a los resultados de las más recientes investigaciones del flamenco, situando su nacimiento a mitad del siglo pasado como reacción andalucista frente a la oleada de la ópera italiana. Emergió, pues, el flamenco de la turbias aguas del romanticismo europeo aunque con un inconfundible deje andaluz.

Author(s): Luis Lavaur, Gerhard Steingress
Publisher: Signatura Ediciones de Andalucía
Year: 1999

Language: Spanish
Commentary: scantailor cleaned
Pages: 188
City: Sevilla
Tags: flamenco;teoriaromanticad0000lava

Teoría Romántica del Cante Flamenco
Indice
Prólogo
Introducción
El cante flamenco
I. Sustancia literaria del cante flamenco
II. Ópera en “flamenco”
III. Dramaturgia “flamenca”
IV. Popularismo y nacionalismo folklórico
V. El trasunto gitano
VI. Historiografía “flamenca”
VII. El “neojondismo” y sus Consecuencias
VIII. El flamenco “neojondista”
La hora romántica de la danza andaluza
I. Bailes andaluces en el París romántico
II. Bailarinas y “bailaoras” en el Madrid romántico (1840-1850)
Apéndice
El baile