Ciudadelas de la soberbia

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Martha C. Nussbaum, una de las más célebres filósofas morales del mundo, nos ofrece una reflexión original y urgente sobre la violencia sexual. Martha C. Nussbaum, reconocida por su elocuencia y clara visión moral, muestra cómo el abuso y el acoso sexual derivan del uso de las personas como cosas en beneficio propio; al igual que otras formas de explotación, están arraigadas en el desagradable sentimiento de orgullo. Así, la autora denuncia la existencia de tres «Ciudadelas de la soberbia» desde cuya cúspide los hombres todavía acaparan todo el poder: el poder judicial, las artes y los deportes. En Ciudadelas de la soberbia, Nussbaum analiza cómo dicho orgullo perpetúa el abuso sexual sistémico, el narcisismo y la masculinidad tóxica. El coraje de muchos ha provocado algunas reformas, pero la justicia sigue siendo esquiva, pervertida a veces por el dinero, el poder o la inercia; y también por un deseo colectivo de venganza. Al analizar los efectos de la ley y las políticas públicas en la definición de violencia sexual, Nussbaum aclara cómo las brechas en las leyes permiten, en muchas ocasiones, que esta violencia prolifere y de qué manera dichas fisuras deben complementarse con una comprensión de las emociones distorsionadas que generan el abuso; y por qué la ira y la venganza rara vez logran un cambio duradero. Ciudadelas de la soberbia ofrece una acusación condenatoria de la cultura del poder masculino que aísla a los abusadores poderosos de la responsabilidad. Sin embargo, Nussbaum ofrece un camino esperanzador a seguir, y visualiza un futuro en el que, a medida que las víctimas se movilizan para contar sus historias y las instituciones persiguen una reforma justa y matizada, podríamos reconocer plenamente la igual dignidad de todas las personas.

Author(s): Martha C. Nussbaum
Series: Estado y Sociedad
Edition: Primera edición
Publisher: Ediciones Paidós
Year: 2022

Language: Spanish; Castilian
Pages: 392
City: Barcelona
Tags: Sociología; Ética; Ciencias humanas y sociales; Feminismo; Filosofía; Filosofía contemporánea

Índice

Portada
Sinopsis
Portadilla
Dedicatoria
Prefacio
Primera Parte. ESCENARIOS DE LUCHA
Capítulo 1. COSIFICACIÓN
Interludio. SEXISMO Y MISOGINIA
Capítulo 2. VICIOS DE DOMINADOR
Capítulo 3. VICIOS DE VÍCTIMA
Segunda parte. LA LEY EMPIEZA A AFRONTAR SUS PROBLEMAS
El ámbito de la acción legal
Capítulo 4. IMPUTABILIDAD DE LA AGRESIÓN SEXUAL
Capítulo 5. LAS MUJERES Y LA SOBERBIA MASCULINA EN EL TRABAJO
Interludio. REFLEXIÓN SOBRE LAS AGRESIONES SEXUALES EN LOS CAMPUS UNIVERSITARIOS
Tercera parte. CIUDADELAS, RECALCITRANTES: LA JUDICATURA, EL ARTE, EL DEPORTE
Abusos de poder y ausencia de responsabilización
Capítulo 6. SOBERBIA Y PRIVILEGIOS
Capítulo 7. NARCISISMO E IMPUNIDAD
Capítulo 8. MASCULINIDAD Y CORRUPCIÓN
Conclusión. EL CAMINO QUE HAY QUE SEGUIR
Agradecimientos
Notas
Créditos