La cosmo-visión andina en el Manuscrito de Huarochirí

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

El texto base al que se refiere esta investigación es el denominado Manuscrito de Huarochiri, de autor o autores anónimos, elaborado entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. Se trata del texto escrito en quechua que se halla en la Biblioteca Nacional de Madrid, con la etiqueta MS 3169 (desde el folio 64 hasta el 129r, incluyendo dos suplementos), haciendo parte de un volumen donde se encuentran también la obra de Cristóbal de Molina, el cusqueño, Fábulas y ritos de los Incas, escrita en castellano (aunque consigna varias plegarias en quechua y las traduce), así como un texto de ocho capítulos -el último de los cuales está incompleto- compuesto también en castellano por el cura doctrinero Francisco de Avila y firmado en el año 1608, titulado Tratado y relación de los errores, falsos dioses y otras supersticiones y ritos diabólicos de los indios de Huarochiri, Mama y Chaclla. Sobre la base de esa constatación, nuestra exploración de aquel texto busca dar continuidad al propósito expresado por su autor anónimo, de mantener viva la tradición andina. Se efectúa, por tanto, desde un posicionamiento consciente en aquella tradición, buscando dar curso a saberes de fuente colectiva y fondo simbólico, haciéndolos dialogar con la tradición académica -de soporte argumentativo y conceptual-, particularmente con la tradición filosófica y las de otras disciplinas académicas atentas a las condiciones de posibilidad de la experiencia.

Author(s): Zenón Depaz
Series: Estudios Filosóficos, Colección Martín Adán
Publisher: Vicio Perpetuo Vicio Perfecto
Year: 2015

Language: Spanish
Pages: 354
City: Lima
Tags: Peru

PRÓLOGO 9
INTRODUCCIÓN 15
CAPíTuLOI
PACHA: EL MUNDO 41
1.1. Pacha 41
1.2. En el principio estaba la relación (masantin, o
el mostrarse juntos) 52
1.3. La naturaleza juega a ocultarse (chinkacuni, o
el desaparecerse) 69
1.4. El orden se re-produce (J>aqarichfy, o el aparecerse
alumbrando) 97
CAPÍTULOII
YANA: LA COMPLEMENTARIEDAD 111
2.1. Yana 111
2.2. El pobrecito que era un dios (wa/echa, o la orfandad) 115
2.3. Para qué sirvo a tantos waka ('!JnÍ, o la reciprocidad) 126
2.4. Ambas existían la una en la otra f,yanantin, o
la co-operación) 132
CAPíTuLom
WAKA: LO SAGRADO 147
3.1. Waka 147
3.2. Dime que este no es dios (mir'!J, o la multiplicación) 155
3.3. Te voy a revelar mi ser (kaq, o lo que es) 174
3.4. Lo que está bien, está bien (al/in~. o el bien-estar) 197