Conversaciones para iniciarse en la vida espiritual

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

A finales del siglo IV, dos monjes se encaminaron al desierto de Egipto. Su entusiasmo juvenil les había empujado a abandonar la seguridad de su monasterio para hacerse discípulos de algún famoso maestro en el arte y la disciplina de la contemplación. Su intención era aprender un método para progresar en la vida espiritual. Aquel sincero y ardiente deseo terminará convirtiéndose en un fecundo viaje por los vastos territorios del Espíritu. Cada pregunta que formulan y cada respuesta que reciben marca una etapa significativa del itinerario espiritual. Así, antes de comenzar es imprescindible identificar el fin al que se encaminan los pasos y comprometerse con la virtud de la constancia para perseverar en medio de las dificultades del camino. Después vendrá el discernimiento de las enfermedades que amenazan al espíritu, el modo de practicar la contemplación del amor de Dios, y la sensibilidad para distinguir entre la libertad personal y la acción de la gracia. Juan Casiano, monje y escritor de la Antigüedad cristiana, ha transmitido en Occidente los tesoros de la espiritualidad monástica del Oriente cristiano.

Author(s): Juan Casiano
Series: Ichthys #43
Edition:
Publisher: Ediciones Sígueme
Year: 2016

Language: Spanish; Castlian
Pages: 160
City: Salamanca

ÍNDICE GENERAL

Noticia sobre Juan Casiano y su obra................ 7

CONVERSACIONES PARA INICIARSE EN LA VIDA ESPIRITUAL

Primera conversación
Objetivo y fin de la vida espiritual

1. Prólogo .............................................................. 11

2. El objetivo y el fin de la vida espiritual........... 13

3. La auténtica respuesta....................................... 15

4. La perseverancia en el objetivo, clave para llegar al fin................................... 16

5. El ejemplo del arquero....... .............................. 18

6. Sin caridad nada sirve....................................... 20

7. Pureza de corazón y caridad............................. 22

8. María y Marta ...... 24

9. Pregunta sobre el valor de las virtudes............ 27

10. Las virtudes y la contemplación...................... 28

11. Lo único esencial............................................. 31

12. Cómo alcanzar y perseverar en la contemplación.............................. 32

13. Los dos caminos ................ 33

14. La situación del alma tras la muerte................ 36

15. Modos infinitos de contemplar a Dios ............. 41

16. Pregunta sobre los pensamientos ...................... 43

17. El control de los pensamientos........................ 44

18. Más sobre cómo controlar los pensamientos ... 46

19. Triple origen de nuestros pensamientos .......... 48

20. Discernir los pensamientos............................... 50

21. Un ejemplo de discernimiento .......................... 54

22. Cuatro criterios para discernir......................... 56

23. Epílogo .............................................................. 58

Segunda conversación
El discernimiento espiritual

1. Prólogo ............................................................. 63

2. El discernimiento, clave de la vida espiritual .. 65

3. Dos ejemplos de falta de discernimiento......... 68

4. Necesidad del discernimiento........................... 69

5. El lamentable caso del anciano Herón............. 71

6. El caso de los dos hermanos............................. 73

7. El caso de un monje.......................................... 75

8. El caso del monje que abandonó la fe cristiana 76

9. Pregunta sobre la adquisición del discernimiento…78

10. La humildad....................................................... 79

11. La enseñanza del abba Serapión sobre el discernimiento ................................81

12. El miedo a manifestar nuestros pensamientos …85

13. Los falsos maestros y la compasión ............... 86

14. Las Escrituras prescriben dejarse aconsejar por un anciano…92

15. El ejemplo del apóstol Pablo .......... 93

16. Moderación frente a radicalismos ................... 95

14. El Señor es quien nos instruye......................... 139

15. Sin Dios no podemos nada ............................... 140

17. Peligros de una abstinencia inmoderada......... 96

18. Pregunta sobre el límite de la continencia ....... 97

19. La comida adecuada para cada día.................. 98

20. El régimen prescrito no peca de escaso........... 99

21. Observar con fidelidad el régimen prescrito .... 100

22. Dieta equilibrada ............................................. 101

23. La continencia en el comer................. 102

24. Un ejemplo de glotonería ................................. 103

25. Pregunta sobre cómo ser fieles al practicar la continencia en el comer…104

26. Continencia y hospitalidad ............................. 105

27. Epílogo .................. 107


Tercera conversación
Las tres renuncias

1. Prólogo ..................... ................................. 111

2. Encuentro con el abba Pafnucio...................... 113

3. Los tres tipos de vocación ..................... 114

4. Sobre los tipos de vocación............................. 115

5. Lo que cuenta no es cómo se empieza, sino cómo se termina............................................117

6. Los tres tipos de renuncia................................ 119

7. Es preciso practicar todas las renuncias .......... 121

8. Renuncia a los vicios y práctica de las virtudes…127

9. Los tres tipos de riqueza................................... 129

10. La perfección solo se alcanza con la tercera renuncia ............... 131

11. Pregunta sobre la libertad y el esfuerzo.....134

12. La gracia de Dios^ el esfuerzo propio............ 135

13. El Señor es quien nos guía................................ 138

14. El Señor es quien nos instruye......................... 139

15. Sin Dios no podemos nada ............................... 140

16. La fe es también don de Dios .......................... 143

17. Dios cuida, anima y consuela...................... 145

18. El temor de Dios.......................... 146

19. La iniciativa de nuestra salvación parte de Dios…147

20. Nada en este mundo sucede sin que Dios lo permita............................... 149

21. El valor de la libertad personal....................... 150

22. La providencia divina acude en ayuda de la libertad humana................................................. 151

23. Epílogo............................................................... 153