El sol babea jugo de piña. Antología de las literaturas indígenas del Atlántico, el Pacífico y la serranía del Perijá (Ette, Barí, Yukpa, Wayuu, Kuna Tule, Embera Katío, Embera Chamí, Wounán, Inkal Awá)

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

o Puerta de palabras 27 Una piña de corazón del Sol 35 Para abrir esta piña • p rimera parte Llanuras del Caribe y S erranía del Perijá 43 Ette, Barí y Yukpa. Introducción 43 Ni chimilas, ni motilones 46 Chibcha y carib 49 Traguemos oro, hagamos nuestro pensamiento grande 56 El Sol babea jugo de piña 64 El árbol que aún sangra entre los yukpa * 75 I Literatura ette 1. Historias de origen 79 El mundo 81 La creación 82 Sol y Luna 82 El poblamiento 83 El fin del mundo 86 La reunión 87 Los primeros ette 88 El origen de los animales Contenido  89 El diluvio 91 Cómo los chimila consiguieron el fuego 92 Cómo los chimila consiguieron el agua 93 Cómo los chimila consiguieron el maíz 93 El pensamiento de Waacha 2. Historias de Sol y Luna 95 Sol y Luna 96 Sol y la joven 3. Otras narrativas 106 Rey gallinazo y el joven 112 Los brujos 113 Los animales hablan 4. Narraciones e imágenes oníricas 114 El hombre que soñó con una mujer 115 El hombre que soñó con caimán 117 He hablado con Yaau 117 Desde ese día mi pensamiento es grande 118 La puntada en sueños 118 Del lado de Yaau el viento es como una falda 119 Era el fin del mundo * 123 II Literatura ba rí 1. Historias de origen 125 Los barí vivían antes, arriba, allá en el cielo 125 La Luna y la Tierra eran dos hermanas que vivían cogidas de la mano 126 El dios del orden 127 La Creación 127 En el principio 129 Así salieron las razas 129 La creación de los animales  2. Relato sobre el gran árbol 131 La caída del árbol gigantesco 3. Otras narraciones de antigua 133 Antiguamente no existía agua 133 En tiempos de la Luna, la Tierra era diferente 135 La historia del monito Pwácari 137 Antiguamente en la Tierra no había sino montañas 4. Historia del más allá 140 Caminar liviano * 143 III Literatura yukpa 1. Historias de origen 145 Al principio Kemoko estaba solo 145 Amorétoncha y la primera gente 146 La creación de los primeros seres humanos 147 Así fue la primera gente 148 Kemoko y Kurumacho 148 Amorétoncha eran dos hermanos 149 Cómo salió maíz primero y auyama después 149 Kemoko vivía con los yukpa 150 Osemma y los cultivos de los yukpa 150 El origen del maíz cariaco 153 Cómo Purihma engañó a los yukpa 153 Kemoko envía un diluvio a la tierra 2. Historias de Sol y Luna 155 El día y la noche 155 Sol (Vicho) y Luna (Kunu) 156 El hombre que fue al mundo del Sol y de Luna 3. Historias mortuorias 161 Cómo los yukpa quisieron acabar con Karavu 161 Cómo Kemoko se fue al cielo  163 Por qué ahora mueren los yukpa 163 Así es la vida de los muertos 164 Atantocha, el sepulcro y la roca 4. Historias de señores de la naturaleza 167 El origen del fuego 167 Atantoche y el pez 5. Historias de animales 171 El zorro chucho 172 Yamore, el engañador 172 La araña 173 La samaya y el chupaflor 177 La historia del fríjol y el oso • • segunda parte Península de la Guajira 181 Wayuu. Introducción 181 Woümain 186 Wayuunaiki 189 Memoria, resolución, ideación y curación 197 La Guajira, una dama ancestral con dientes en la vagina 204 Encierros prolongados, picardías de atpanaa 210 Escribiendo para «desalijunizarse» * 217 I Literatura wayuu 1. Canto de oütsu 219 Yo estaba encerrada 2. Narrativas de origen 220 Los hijos de la lluvia Nuchonni huja 220 Las tortugas de pájara 222 Origen de los guajiros  226 Juyá es nuestro padre, Luna es nuestro padre 227 Maleiwa 240 Makuira y Barrigoncito 242 La india Worunka 3. Historias pulowi 245 Sobre Pulowi y Juyá 245 Pulowi de mar y Pulowi de tierra 250 La Pulowi de Matujai 252 Pulowi de mar y Pulowi de tierra 262 Historia de un niño wayuu y la Pulowi (mujer misteriosa) 4. Otras narrativas 265 La leyenda de Wo’upanalu 266 Una joven flechada por wanülü es curada por una chamán 269 Kasipoluin 270 El arco iris y el caimán 270 La deuda de Juyá 271 Una muchacha reclusa raptada por Juyá 274 El hijo del cóndor 278 El pequeño indio kosina 281 La abeja en busca de casa 282 El viaje al espacio 283 De cómo le robaron el sombrero al Sol 285 Yonna kaarai 285 El perro y el caimán 5. Cuento y jayeechi de Sergio Cohen Epieyú 287 Atpanaa pone a suplicar al yolüja 291 Enamorado de su mujer como el primer día 6. Escritores wayuu 293 Antonio López [Briscol] 293 El verano 294 Una resolución suprema 295 El pago de un servicio mercenario  296 Glicerio Tomás Pana Uriana 296 El segundo sueño 298 Ramón Paz Ipuana 298 Pooroy Los sapos 299 Uyaaliwa ee atpana El mapurite y el conejo 302 Warulapay é atpanaa El gavilán y el conejo 304 El precio del desprecio 310 Ramiro Larreal 310 Hermano mestizo 317 Miguel Ángel Jusayú 317 Ni era vaca ni era caballo Nno’jotsü páain jia’yaasa nno’jotsü amáin jia’yaasa 329 Relato del niño malcriado Nüchi’ki wané jíntüi kayûrrai 337 Relato de un cazador de tortugas Nüchi’ki wané waiú olo’jüi sa’wáinrrü 344 Relato de un hijo de Juyá Nüchi’ki wané waiú nüchón Juya´ 352 Relato de un guajiro casto Nüchi´ki wané waiú püla´ áinchi 359 Relato de un joven y una burra Nüchi´ki wané waiú jimáai óulaka müsû´ya wané pülíku 364 Relato del sueño de un venado yama y de la adivinanza de Maja’lóusérrai Nülapûnchiki wané irra´ma yama´ óulaka nûimou maja´lóusérrai 370 MiguelÁngel López [Vito Apüshana-Malohe] 370 Katá-Ouu Vida 370 Wayuu 370 A Mmá, la Tierra 371 Juyapu Tiempo de lluvias abundantes   37 1 Woumain Nuestra tierra 37 1 Erra Visión 37 2 Marara 37 2 Culturas 373 Ipa Piedra 373 Lapu-trama Sueño-venado 373 Aleker Araña 374 Jierru Mujer 374 Rhumá 375 Kaitunali 375 Palaa Mar 376 Mar Palaa 376 Vivir-morir Kataa ou-Outa 377 Antonio Uriana 377 Al guaimpiray guajirer 377 Bochinche bochinche 379 Atala Uriana 379 Tu wanee ataakalu 379 Otra piel 380 Tanuiki 380 Tanuiki 38 1 Juan Pushaina 38 1 La fiesta patronal 389 Rafael Mer cado Epieyú 389 Maleiwa 389 Míranos, Señor  391 José Ángel Fernández 391 Canto de la Kaaulayawaa 392 Sueño oro 393 Lindantonella Solano Mendoza 393 Fugitivo Palaa 393 Akuaippa Costumbres 394 Vicenta María Siosi Pino 394 Esa horrible costumbre de alejarme de ti 398 La señora iguana 404 Estercilia Simanca Pushaina 404 El encierro de una pequeña doncella 411 Manifiesta no saber firmar, nacido: 31 de diciembre • • • ter c era parte golfo del darién 423 Kuna tule 423 Abya-Yala 425 Gente que habla y se entiende como gente 432 Molas: ventanas afuera y adentro de los kuna tule 440 El mundo a pique vuelve a florecer 448 Platillos voladores de oro 454 Ibe, humanización y deshumanización 460 Paluwala * 465 I Literatura kuna tule 1. Antecedentes míticos 469 Dios sobre asiento de oro, vestido de oro 470 El sol, enojado, le quitó el privilegio de sustentarse por el olfato 2. Historias de origen  471 La Tierra Madre y los cuidados de Paba 472 Olotwaligipileler y Magiryai. La llegada de Tad Ibe y sus hermanos 482 Tonanergwa y Olobagindili 3. Relatos sobre el gran árbol 484 Paluwala, el gran árbol de sal 489 La corta de Palu-ˇuala 491 La corta de Palu-ˇuala 4. Más historias sobre los orígenes 492 Iskar y Achu Borriguero y Jaguar 493 Usu Acu ebo 494 El mono que quería ser grande 497 Dada Tomorcua y Icalobandule 498 Tad Aiban y el diluvio (mu osis) 505 Lo que le pasó a Aiban cuando bajó de la montaña 505 De cómo aprendieron los cunas a llorar la muerte de los suyos 506 Olonadili 5. Historias de animales 511 El tigre y el fuego 512 Us kwento El cuento del agutí 519 Usu y Achu Ñeque y Jaguar 522 El tigre y el machango 523 El perro y el machango 6. Historias de neles 525 Oración de nele Kantule 525 Olonakekiryai 529 Ogebib, nele que atrajo la luz del sol 537 Nele Kuani 546 Nele Pailiber y el espíritu del muerto  7. Escritores kuna tule Iguaniginape Kungiler 562 La amiga tortuguita terrestre y el amigo mono 564 Manipiniktikiya [Abadio Green Stocel] 564 Abuela 564 Tinaja 564 Ipelele 566 Arysteides Turpana 566 Archipiélago • • • • cuarta parte Pa c ífi co 569 Embera Katío, Embera Chamí, Wounán, Awá. Introducción 571 Awá-pit y chocó 574 Escribiendo esencias sobre el cuerpo 581 Dos gotas de saliva en playas blancas de gente recién nacida 586 El hijo de la pierna brota con sangre 598 Tala del gran árbol, primer horizonte humano 602 Jepá * 609 I Literatura embera katío 1. Narrativas de origen 611 Levántense muchachos Pidapota warrana 611 Karagabí y Tutruicá crean el mundo 616 Las luchas de Caragabí y Tutruicá 621 Origen de los catíos y los cunas 622 El diluvio en el Darién  2. Historia de Sol y Luna 623 Las fases de la Luna 3. Más historias sobre los orígenes 624 El agua 627 La conquista del agua y otras creaciones 629 El origen del agua 632 El origen del plátano 634 El pájaro luna 635 La hermana de Carabi 643 Dabeiba 645 El cielo de Caragabí 646 Jinu Poto 651 El origen del ñame 652 El origen del jaibanismo 4. Otras narrativas 655 Los bibidigomia 657 El rey gallinazo 660 El hombre que se casó con una mujer gallinazo 662 La india embijada 664 La hormiga arriera 665 La culebra birrí 666 Menebé cuento 668 Baubá cuento 669 Amparrá zeze cuento 675 La nutria 676 Yoeyoe cuento 5. Cuento de animales 679 El ñeque y el tigre 6. Escritores embera Higinio Obispo González 683 Todo al ritmo y al paso del abuelo Sol 684 Mi madre siempre erudita *  687 II Literatura embera cha mí 1. Historias sobre el fríjol y el maíz 689 Betata 689 Gallinazo se voló 690 El maíz y el chontaduro 2. El Hijo de la pierna y relatos afines 692 Jinopotabar 696 Los embera-chamí en guerra contra los cangrejos 700 La cacería 700 El cazador que cayó a otra tierra 701 La población de Zaragoza 702 El hombre violador 3. Otras narraciones 704 Historia de la culebra Jepá 709 Historia de por qué los indios son pobres 710 Bajada de los espíritus a la tierra * 713 III Literatura wounán 1. Historias de origen 715 El Ewandama creó el mundo 715 Indígenas, negros y blancos 716 Un mito sobre la creación 718 El diluvio 2. Cuento sobre los Hijos de la pierna 720 El hombre que visitó Armía, el Infierno 3. Relato sobre la serpiente 724 El Sierpe, la serpiente gigante que se tragó una niña 4. Historias de matrimonios sobrenaturales 726 Cuento de la culebra (nemkhor) 728 Rana  731 Nutria 732 La mujer y el sábalo 5. Un cuento de animales 733 El sapo y la araña en una fiesta 6. Cuentos del conejo 734 El jaguar y el conejo 736 El conejo, la guagua y el tigre 738 Otro cuento del conejo engañador * 741 IV Literatura inkal awá 1. Historias de origen 743 En la antigüedad no existía gente 744 En un principio no existía nada 2. Narraciones sobre el gran árbol 746 Historia del árbol grande Katsa ti 747 Un árbol de donde salía y caía el alimento 3. Historias bravas 749 Cuentos sobre los indios bravos 749 Ippa 753 Bibliografía

Author(s): Miguel Rocha, (ed.)
Series: Biblioteca Básica de los Pueblos Indígenas de Colombia (3)
Publisher: Ministerio de Cultura de Colombia
Year: 2010

Language: Spanish
Pages: 768
City: Bogotá
Tags: Colombia; Amazonia; Amazonía colombiana; Colombian Amazon; Selva colombiana; Ette; Barí; Yukpa; Chibcha; Chimila; Wayuu; Woümain; Wayuunaiki; pulowi; Kuna tule; Paluwala; nele; Embera Katío; Embera Chamí; Wounán; Awá; Awá-pit; chocó; Inkal Awá; 1. LITERATURA COLOMBIANA – SIGLO XX. 2. LITERATURA INDÍGENA. 3. INDÍGENAS – LITERATURA. 4. INDÍGENAS – POESÍA. 5. POESÍA INDÍGENA. 6. ATLÁNTICO (COLOMBIA) – LITERATURA. 7. PACÍFICO (COLOMBIA) – LITERATURA. 8. SERRANÍA DEL PERIJÁ (COLOMBIA) -LITERATURA.

o
Puerta de palabras
27 Una piña de corazón del Sol
35 Para abrir esta piña

p rimera parte
Llanuras del Caribe y S erranía del Perijá
43 Ette, Barí y Yukpa. Introducción
43 Ni chimilas, ni motilones
46 Chibcha y carib
49 Traguemos oro, hagamos nuestro pensamiento grande
56 El Sol babea jugo de piña
64 El árbol que aún sangra entre los yukpa
*
75 I Literatura ette
1. Historias de origen
79 El mundo
81 La creación
82 Sol y Luna
82 El poblamiento
83 El fin del mundo
86 La reunión
87 Los primeros ette
88 El origen de los animales
Contenido

89 El diluvio
91 Cómo los chimila consiguieron el fuego
92 Cómo los chimila consiguieron el agua
93 Cómo los chimila consiguieron el maíz
93 El pensamiento de Waacha
2. Historias de Sol y Luna
95 Sol y Luna
96 Sol y la joven
3. Otras narrativas
106 Rey gallinazo y el joven
112 Los brujos
113 Los animales hablan
4. Narraciones e imágenes oníricas
114 El hombre que soñó con una mujer
115 El hombre que soñó con caimán
117 He hablado con Yaau
117 Desde ese día mi pensamiento es grande
118 La puntada en sueños
118 Del lado de Yaau el viento es como una falda
119 Era el fin del mundo
*
123 II Literatura ba rí
1. Historias de origen
125 Los barí vivían antes, arriba, allá en el cielo
125 La Luna y la Tierra eran dos hermanas
que vivían cogidas de la mano
126 El dios del orden
127 La Creación
127 En el principio
129 Así salieron las razas
129 La creación de los animales

2. Relato sobre el gran árbol
131 La caída del árbol gigantesco
3. Otras narraciones de antigua
133 Antiguamente no existía agua
133 En tiempos de la Luna, la Tierra era diferente
135 La historia del monito Pwácari
137 Antiguamente en la Tierra no había sino montañas
4. Historia del más allá
140 Caminar liviano
*
143 III Literatura yukpa
1. Historias de origen
145 Al principio Kemoko estaba solo
145 Amorétoncha y la primera gente
146 La creación de los primeros seres humanos
147 Así fue la primera gente
148 Kemoko y Kurumacho
148 Amorétoncha eran dos hermanos
149 Cómo salió maíz primero y auyama después
149 Kemoko vivía con los yukpa
150 Osemma y los cultivos de los yukpa
150 El origen del maíz cariaco
153 Cómo Purihma engañó a los yukpa
153 Kemoko envía un diluvio a la tierra
2. Historias de Sol y Luna
155 El día y la noche
155 Sol (Vicho) y Luna (Kunu)
156 El hombre que fue al mundo del Sol y de Luna
3. Historias mortuorias
161 Cómo los yukpa quisieron acabar con Karavu
161 Cómo Kemoko se fue al cielo

163 Por qué ahora mueren los yukpa
163 Así es la vida de los muertos
164 Atantocha, el sepulcro y la roca
4. Historias de señores de la naturaleza
167 El origen del fuego
167 Atantoche y el pez
5. Historias de animales
171 El zorro chucho
172 Yamore, el engañador
172 La araña
173 La samaya y el chupaflor
177 La historia del fríjol y el oso
• •
segunda parte
Península de la Guajira
181 Wayuu. Introducción
181 Woümain
186 Wayuunaiki
189 Memoria, resolución, ideación y curación
197 La Guajira, una dama ancestral con dientes en la vagina
204 Encierros prolongados, picardías de atpanaa
210 Escribiendo para «desalijunizarse»
*
217 I Literatura wayuu
1. Canto de oütsu
219 Yo estaba encerrada
2. Narrativas de origen
220 Los hijos de la lluvia
Nuchonni huja
220 Las tortugas de pájara
222 Origen de los guajiros

226 Juyá es nuestro padre, Luna es nuestro padre
227 Maleiwa
240 Makuira y Barrigoncito
242 La india Worunka
3. Historias pulowi
245 Sobre Pulowi y Juyá
245 Pulowi de mar y Pulowi de tierra
250 La Pulowi de Matujai
252 Pulowi de mar y Pulowi de tierra
262 Historia de un niño wayuu y la Pulowi
(mujer misteriosa)
4. Otras narrativas
265 La leyenda de Wo’upanalu
266 Una joven flechada por wanülü es curada
por una chamán
269 Kasipoluin
270 El arco iris y el caimán
270 La deuda de Juyá
271 Una muchacha reclusa raptada por Juyá
274 El hijo del cóndor
278 El pequeño indio kosina
281 La abeja en busca de casa
282 El viaje al espacio
283 De cómo le robaron el sombrero al Sol
285 Yonna kaarai
285 El perro y el caimán
5. Cuento y jayeechi de Sergio Cohen Epieyú
287 Atpanaa pone a suplicar al yolüja
291 Enamorado de su mujer como el primer día
6. Escritores wayuu
293 Antonio López [Briscol]
293 El verano
294 Una resolución suprema
295 El pago de un servicio mercenario

296 Glicerio Tomás Pana Uriana
296 El segundo sueño
298 Ramón Paz Ipuana
298 Pooroy
Los sapos
299 Uyaaliwa ee atpana
El mapurite y el conejo
302 Warulapay é atpanaa
El gavilán y el conejo
304 El precio del desprecio
310 Ramiro Larreal
310 Hermano mestizo
317 Miguel Ángel Jusayú
317 Ni era vaca ni era caballo
Nno’jotsü páain jia’yaasa nno’jotsü amáin jia’yaasa
329 Relato del niño malcriado
Nüchi’ki wané jíntüi kayûrrai
337 Relato de un cazador de tortugas
Nüchi’ki wané waiú olo’jüi sa’wáinrrü
344 Relato de un hijo de Juyá
Nüchi’ki wané waiú nüchón Juya´
352 Relato de un guajiro casto
Nüchi´ki wané waiú püla´ áinchi
359 Relato de un joven y una burra
Nüchi´ki wané waiú jimáai óulaka müsû´ya wané pülíku
364 Relato del sueño de un venado yama y
de la adivinanza de Maja’lóusérrai
Nülapûnchiki wané irra´ma yama´
óulaka nûimou maja´lóusérrai
370 MiguelÁngel López [Vito Apüshana-Malohe]
370 Katá-Ouu
Vida
370 Wayuu
370 A Mmá, la Tierra
371 Juyapu
Tiempo de lluvias abundantes


37
1 Woumain
Nuestra tierra
37
1 Erra
Visión
37
2 Marara
37
2 Culturas
373 Ipa
Piedra
373 Lapu-trama
Sueño-venado
373 Aleker
Araña
374 Jierru
Mujer
374 Rhumá
375 Kaitunali
375 Palaa
Mar
376 Mar
Palaa
376 Vivir-morir
Kataa ou-Outa
377
Antonio
Uriana
377 Al guaimpiray guajirer
377 Bochinche bochinche
379
Atala
Uriana
379 Tu wanee ataakalu
379 Otra piel
380 Tanuiki
380 Tanuiki
38
1
Juan Pushaina
38
1 La fiesta patronal
389
Rafael
Mer
cado Epieyú
389 Maleiwa
389 Míranos, Señor

391 José Ángel Fernández
391 Canto de la Kaaulayawaa
392 Sueño oro
393 Lindantonella Solano Mendoza
393 Fugitivo Palaa
393 Akuaippa
Costumbres
394 Vicenta María Siosi Pino
394 Esa horrible costumbre de alejarme de ti
398 La señora iguana
404 Estercilia Simanca Pushaina
404 El encierro de una pequeña doncella
411 Manifiesta no saber firmar, nacido: 31 de diciembre
• • •
ter c era parte
golfo del darién
423 Kuna tule
423 Abya-Yala
425 Gente que habla y se entiende como gente
432 Molas: ventanas afuera y adentro de los kuna tule
440 El mundo a pique vuelve a florecer
448 Platillos voladores de oro
454 Ibe, humanización y deshumanización
460 Paluwala
*
465 I Literatura kuna tule
1. Antecedentes míticos
469 Dios sobre asiento de oro, vestido de oro
470 El sol, enojado, le quitó el privilegio de sustentarse
por el olfato
2. Historias de origen

471 La Tierra Madre y los cuidados de Paba
472 Olotwaligipileler y Magiryai. La llegada de
Tad Ibe y sus hermanos
482 Tonanergwa y Olobagindili
3. Relatos sobre el gran árbol
484 Paluwala, el gran árbol de sal
489 La corta de Palu-ˇuala
491 La corta de Palu-ˇuala
4. Más historias sobre los orígenes
492 Iskar y Achu
Borriguero y Jaguar
493 Usu Acu ebo
494 El mono que quería ser grande
497 Dada Tomorcua y Icalobandule
498 Tad Aiban y el diluvio (mu osis)
505 Lo que le pasó a Aiban cuando bajó de la montaña
505 De cómo aprendieron los cunas a llorar la muerte
de los suyos
506 Olonadili
5. Historias de animales
511 El tigre y el fuego
512 Us kwento El cuento del agutí
519 Usu y Achu
Ñeque y Jaguar
522 El tigre y el machango
523 El perro y el machango
6. Historias de neles
525 Oración de nele Kantule
525 Olonakekiryai
529 Ogebib, nele que atrajo la luz del sol
537 Nele Kuani
546 Nele Pailiber y el espíritu del muerto

7. Escritores kuna tule
Iguaniginape Kungiler
562 La amiga tortuguita terrestre y el amigo mono
564 Manipiniktikiya [Abadio Green Stocel]
564 Abuela
564 Tinaja
564 Ipelele
566 Arysteides Turpana
566 Archipiélago
• • • •
cuarta parte
Pa c ífi co
569 Embera Katío, Embera Chamí, Wounán, Awá.
Introducción
571 Awá-pit y chocó
574 Escribiendo esencias sobre el cuerpo
581 Dos gotas de saliva en playas blancas
de gente recién nacida
586 El hijo de la pierna brota con sangre
598 Tala del gran árbol, primer horizonte humano
602 Jepá
*
609 I Literatura embera katío
1. Narrativas de origen
611 Levántense muchachos
Pidapota warrana
611 Karagabí y Tutruicá crean el mundo
616 Las luchas de Caragabí y Tutruicá
621 Origen de los catíos y los cunas
622 El diluvio en el Darién

2. Historia de Sol y Luna
623 Las fases de la Luna
3. Más historias sobre los orígenes
624 El agua
627 La conquista del agua y otras creaciones
629 El origen del agua
632 El origen del plátano
634 El pájaro luna
635 La hermana de Carabi
643 Dabeiba
645 El cielo de Caragabí
646 Jinu Poto
651 El origen del ñame
652 El origen del jaibanismo
4. Otras narrativas
655 Los bibidigomia
657 El rey gallinazo
660 El hombre que se casó con una mujer gallinazo
662 La india embijada
664 La hormiga arriera
665 La culebra birrí
666 Menebé cuento
668 Baubá cuento
669 Amparrá zeze cuento
675 La nutria
676 Yoeyoe cuento
5. Cuento de animales
679 El ñeque y el tigre
6. Escritores embera
Higinio Obispo González
683 Todo al ritmo y al paso del abuelo Sol
684 Mi madre siempre erudita
*

687 II Literatura embera cha mí
1. Historias sobre el fríjol y el maíz
689 Betata
689 Gallinazo se voló
690 El maíz y el chontaduro
2. El Hijo de la pierna y relatos afines
692 Jinopotabar
696 Los embera-chamí en guerra contra los cangrejos
700 La cacería
700 El cazador que cayó a otra tierra
701 La población de Zaragoza
702 El hombre violador
3. Otras narraciones
704 Historia de la culebra Jepá
709 Historia de por qué los indios son pobres
710 Bajada de los espíritus a la tierra
*
713 III Literatura wounán
1. Historias de origen
715 El Ewandama creó el mundo
715 Indígenas, negros y blancos
716 Un mito sobre la creación
718 El diluvio
2. Cuento sobre los Hijos de la pierna
720 El hombre que visitó Armía, el Infierno
3. Relato sobre la serpiente
724 El Sierpe, la serpiente gigante que se tragó una niña
4. Historias de matrimonios sobrenaturales
726 Cuento de la culebra (nemkhor)
728 Rana

731 Nutria
732 La mujer y el sábalo
5. Un cuento de animales
733 El sapo y la araña en una fiesta
6. Cuentos del conejo
734 El jaguar y el conejo
736 El conejo, la guagua y el tigre
738 Otro cuento del conejo engañador
*
741 IV Literatura inkal awá
1. Historias de origen
743 En la antigüedad no existía gente
744 En un principio no existía nada
2. Narraciones sobre el gran árbol
746 Historia del árbol grande Katsa ti
747 Un árbol de donde salía y caía el alimento
3. Historias bravas
749 Cuentos sobre los indios bravos
749 Ippa
753 Bibliografía