Perspectivas y reflexiones sobre el Proyecto Educativo Nacional al 2036

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Introducción 07 Historia y ciudadanía: relatos del pasado para construir el futuro 11 Augusta Valle Taiman El bienestar socioemocional y la conjugación de dos competencias fundamentales: socioemocional y espiritual 21 María de los Ángeles Sánchez Trujillo Proyecto Educativo Nacional al 2036: bienestar socioemocional 31 César Uribe Neyra Miradas desde el PEN 2036 para la reconstrucción de la ciudadanía desde su atención al bienestar socioemocional 41 Verónica Milagros Castillo Pérez El propósito bienestar socioemocional del Proyecto Educativo Nacional al 2036 49 Clara Jessica Vargas-D’Uniam Pilar Lamas Basurto de Colán Carmen María Sandoval Figueroa La formación continua en el Proyecto Educativo Nacional al 2036 58 Luis Sime Poma Formar para la investigación, investigar para la educación: retos para la universidad 69 Carmen Diaz-Bazo El compromiso docente en el desarrollo del potencial de cada estudiante desde una educación humanizadora 79 1ʬRMOE'EQEVKS'YIPPEVɸ Lileya Manrique Villavicencio 6 Ciudadanía digital: elemento de la ciudadanía plena 87 Giannina Bustamante Oliva Pedagogía del diálogo e integración de prácticas diversas 96 Paula Córdova Gastiaburu Valoración del aprendizaje de un idioma extranjero en el PEN al 2036 105 Isabel García Ponce PEN 2036: cinco impulsores del cambio 114 Gilmer Bernabé Sánchez

Author(s): Diana Revilla, Luis Sime, (eds.)
Series: Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE)
Publisher: Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) - Facultad de Educación, CISE
Year: 2021

Language: Spanish
Pages: 123
City: Lima
Tags: Peru

Introducción 07
Historia y ciudadanía: relatos del pasado para construir el futuro 11
Augusta Valle Taiman
El bienestar socioemocional y la conjugación de dos
competencias fundamentales: socioemocional y espiritual 21
María de los Ángeles Sánchez Trujillo
Proyecto Educativo Nacional al 2036: bienestar socioemocional 31
César Uribe Neyra
Miradas desde el PEN 2036 para la reconstrucción de la
ciudadanía desde su atención al bienestar socioemocional 41
Verónica Milagros Castillo Pérez
El propósito bienestar socioemocional del Proyecto Educativo
Nacional al 2036 49
Clara Jessica Vargas-D’Uniam
Pilar Lamas Basurto de Colán
Carmen María Sandoval Figueroa
La formación continua en el Proyecto Educativo Nacional al
2036 58
Luis Sime Poma
Formar para la investigación, investigar para la educación: retos
para la universidad 69
Carmen Diaz-Bazo
El compromiso docente en el desarrollo del potencial de cada
estudiante desde una educación humanizadora 79
1ʬRMOE'EQEVKS'YIPPEVɸ
Lileya Manrique Villavicencio
6
Ciudadanía digital: elemento de la ciudadanía plena 87
Giannina Bustamante Oliva
Pedagogía del diálogo e integración de prácticas diversas 96
Paula Córdova Gastiaburu
Valoración del aprendizaje de un idioma extranjero en el
PEN al 2036 105
Isabel García Ponce
PEN 2036: cinco impulsores del cambio 114
Gilmer Bernabé Sánchez