Dios nació mujer

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

La mujer y el concepto de Dios han sido fundamentales para el progreso de la sociedad, pero su historia difiere mucho de lo que nos han contado. La mujer prehistórica no estuvo sometida al varón sino que, por el contrario, las comunidades de nuestros antepasados dependieron de su triple función como procreadora, organizadora o productora. Los conocimientos arqueológicos, históricos y etnográficos actuales demuestran, además, que desde que comenzamos a evolucionar como homínidos hasta el inicio de la era agrícola, el desarrollo de las estructuras psico-sociales y de los adelantos técnicos que posibilitaron la civilización fueron obra de mujeres. La documentada investigación que se plasma en este libro aporta respuestas coherentes a preguntas trascendentes y hará ver de otro modo a la mujer, al hombre y a Dios.

Author(s): Pepe Rodríguez
Publisher: Punto de Lectura
Year: 2000

Language: Spanish
Commentary: e-ink optimized
Pages: 380
City: Spain
Tags: prehistoric religion;feminidad de dios;goddess;diosnaciomujer0000rodr

Portada
Título
Créditos
Introducción: La fascinante aventura de investigar las huellas de la creación del concepto de Dios
I De las razones que llevaron a los humanos a crear dioses a su imagen y semejanza
1. ¿Qué hacía Dios mientras el ser humano, durante su evolución, se las tuvo que apafiar completamente solo para crearse a sí mismo? (c. 4.400.000 a 40.000 años)
Cuadro sinóptico 1: Esquema evolutivo desde los primeros homínidos hasta el hombre actual
2. «En el principio existía la Palabra»: la adquisición del lenguaje permitió acceder a la facultad de crear (c. 1.800.000 a 35.000 años)
3. Primeros pasos de la humanidad hacia la creación del universo simbólico (c. 100000 4 9000 a.C.)
* Del pensamiento mágico al arte prehistórico y viceversa (c. 35000 a 9000 a.C.)
* Mitos y ritos: una senda de la inteligencia hacia la seguridad emocional
4. Un argumento de lógica primitiva: la creencia en la supervivencia postmórtem (c. 90000 a 2000 a.C.)
II El predominio de lo femenino: La mujer, base para la supervivencia de las comunidades prehistóricas, en un tiempo que no tuvo más «Dios» que la Diosa
5. El rol socioeconómico de la mujer en las comunidades preagrícolas (c. 2500000 a 9000 a.C.)
Fotografias entre pagina 192-193
Venus de Willendorf
Venus de Dolni Vestonice
Venus de Grimaldi o La Polichinela
Venus de Laussel o Dama de la cuerna
Diosa Pez
Dama de Pazardzik
Diosa sedente
Diosa de la Regeneración
Diosa Pájaro amamantando a su hijo
Diosa Parturienta
Diosa Serpiente
Diosa entronizada y Dios con hoz
Diosa sedente y El pensador
Los amantes de Gumelnita
Dios itifálico con máscara de pájaro
Dama Blanca Rígida
Urnas funerarias antropomorfas
Diosa Serpiente
Diosa
Diosa Astarté
Pintura rupestre
6. Figuras femeninas paleolíticas: la imagen simbólica del concepto primigenio de «Dios» (c. 30000 a 9000 a.C.)
Mapa 1: Franja euroasiática con hallazgos de figurillas femeninas paleolíticas y flujo de migración del hombre moderno desde Africa
Cuadro sinóptico 2: Relación de las principales imágenes de diosas analizadas para documentar este libro (c. 30000 a 1000 a.C.)
7. Bajo el imperio de la Diosa única (c. 30000 a 3000 a.C.)
* Un triste papel: las primeras deidades masculinas fueron seres secundarios y condenados a morir anualmente (c.6000a3.C.)
III El predominio de lo masculino: De cuando el varón relegó a la mujer y el Dios usurpó el lugar de la Diosa
8. La implantación de la agricultura convulsionó la organización social y las estructuras religiosas (c. 9000 a 3000 a.C.)
Cuadro sinóptico 3: Acontecimientos importantes en el proceso de desarrollo socioeconómico que puso las bases de la civilización occidental (c. 10000-500 a.C.)
9. Los cambios económicos y sociopolíticos como motor de la sumisión de la mujer al varón (c. 4000 a 1000 a.C)
10. El Dios varón relega, expolia y suplanta a la Gran Diosa (c. 3000 a 1000 a.C.)
Cuadro sinóptico 4: Principales civilizaciones e imperios del Próximo Oriente y Europa
Bibliografía
Índice
Índice de cuadros sinópticos
Índice de Mapas