Sobre el problema del continuo en la filosofía de Kant

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

El presente libro reúne una serie de estudios sobre el problema del continuo a lo largo de la evolución del pensamiento kantiano. En este sentido pretende hacerse eco, tanto de las dificultades que entraña la reconstrucción de una teoría sobre la divisibilidad de las magnitudes en la obra de Kant y otras cuestiones teóricas concomitantes a la noción de continuo, como de la radical novedad que introduce la perspectiva trascendental kantiana sobre distintos aspectos mereológicos. El libro recoge así la teoría kantiana sobre el continuo centrándose fundamentalmente en textos precríticos (Monadología Física y Dissertatio), la segunda antinomia, los principios puros matemáticos del entendimiento, la refutación de la prueba de la permanencia del alma de Mendelssohn y las lecciones de metafísica. La lectura de algunos autores de la tradición neokantiana y fenomenológica como Hermann Cohen, Husserl o Heidegger presidirá la segunda parte donde se trata de analizar el rendimiento del tratamiento crítico-trascendental del continuo desde nuevas coordenadas.

Author(s): Jorge Pérez de Tudela Velasco; Alba M Jiménez Rodríguez
Series: Opera Academica
Edition:
Publisher: Herder Editorial
Year: 2022

Language: Spanish; Castilian
Pages: 344
City: Barcelona
Tags: Filosofía; Kant

Índice

PRESENTACIÓN DE LOS EDITORES
I

KANT: EL NÚMERO COMO DETERMINACIÓN TRASCENDENTAL DEL TIEMPO
Gernot Böhme
NOTAS EN TORNO A «SOBRE LOS ARTÍCULOS DE KÄSTNER». UNA APROXIMACIÓN AL LUGAR DEL ENSAYO EN EL SISTEMA KANTIANO
Sara Barquinero del Toro y Paula Campo Chang
QUANTA CONTINUA Y DISCURSIVIDAD DEL ENTENDIMIENTO
Francesco de Nigris
LA «REFUTACIÓN DE LA PRUEBA DE LA PERMANENCIA DEL ALMA SEGÚN MENDELSSOHN». UNA REVISIÓN DEL SENTIDO INTERNO
Jesús González Fisac
LAS ANTINOMIAS MATEMÁTICAS EN LA BÚSQUEDA DE UN MÉTODO PARA LA METAFÍSICA: LA «DISSERTATIO» DE 1770 Y LA CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA
Gonzalo Méndez Castañeda
LA LEY DE CONTINUIDAD DEL CAMBIO (A209/B254) Y LA LEX CONTINUUM FORMARUM COMO MÁXIMA DE LA REFLEXIÓN
Rafael Reyna Fortes
II

EL PROBLEMA DE LA DEDUCCIÓN TRASCENDENTAL DE LAS CATEGORÍAS A PARTIR DE LA EXPERIENCIA SENSIBLE ANTEPREDICATIVA
María Teresa Álvarez Mateos
APROXIMACIONES HERMENÉUTICAS AL PROBLEMA DEL CONTINUO EN MARTIN HEIDEGGER (I): LA TRADUCCIÓN DE «SUNECHÉS» EN EL POEMA DE PARMÉNIDES DE ELEA
José Luis Díaz Arroyo
EL TIEMPO DEL PENSAR: ONTOLOGÍA ESTÉTICA DEL PRINCIPIO DE UNIDAD TRASCENDENTAL EN KANT
Nacho Escutia Domínguez
LAS FLECHAS DE ZENÓN. LA CONTINUIDAD ONTOLÓGICA DEL PUNTO DE VISTA TRASCENDENTAL COMO ÚNICA VÍA POSIBLE PARA LA CONSTITUCIÓN RACIONAL DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
Teresa Oñate y Zubía
EL PRINCIPIO DE CONTINUIDAD Y LA DOCTRINA DE HERMANN COHEN DEL PENSAMIENTO PURO
Hernán Pringe