Sistema organizacional para medianos agricultores : Agro Paracas

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Introducción 11 Capítulo 1. Marco conceptual 15 1. Planeamiento estratégico de las tecnologías de la información 15 2. Importancia de las tecnologías de la información 16 en las empresas agroindustriales 3. Reingeniería o mejoras centradas en procesos 17 4. La cadena productiva del espárrago 18 5. Tipología de los productores agropecuarios 20 Capítulo 2. Metodología 23 1. Herramientas gerenciales de prospectiva estratégica 24 1.1. Análisis estratégico 24 1.2. Análisis funcional 24 1.3. Benchmarking comparativo 25 1.4. Prospectiva tecnológica 25 1.5. Entrevistas con expertos 25 2. Proceso metodológico de la investigación 25 2.1. Recolección de datos 27 2.2. Procesamiento y análisis de datos 27 2.3. Interpretación de resultados 27 Capítulo 3. Benchmarking de sistemas y tecnologías de la 31 información para medianas empresas agroexportadoras 1. Modelos aplicados en el contexto internacional 32 1.1. Canadá 33 1.2. Estados Unidos 35 1.3. España 38 1.4. Chile 39 8 SISTEMA ORGANIZACIONAL PARA MEDIANOS AGRICULTORES: AGRO PARACAS 2. Modelos aplicados en el contexto nacional 40 2.1. Sociedad Agrícola Drokasa S. A. (Agrokasa) 40 2.2. Corporación Frutícola de Chincha S. A. C. (Fruchincha) 43 3. Prospectiva tecnológica 46 4. Entrevistas con expertos 46 4.1. Discusión: Situación de la aplicación de las TI 46 en el sector agroindustrial 4.2. Discusión: TI aplicadas en el sector agroindustrial 46 4.3. Discusión: Mejora e innovación de procesos en 48 el sector agroindustrial 4.4. Discusión: El impacto de las TI en la estrategia 48 empresarial 4.5. Discusión: El impacto de las TI en las organizaciones 49 Capítulo 4. Diagnóstico del negocio de Agro Paracas S. A. 51 1. Análisis externo del sector esparraguero 51 1.1. El mercado internacional 51 1.2. El mercado nacional 56 1.3. Situación de las tecnologías de la información 60 en el sector 1.4. Análisis del entorno competitivo (análisis de 61 las cinco fuerzas de Porter) 2. La empresa 63 3. Modelo del negocio actual 65 3.1. Diagrama funcional 66 3.2. Descripción de funciones 67 3.3. Diagrama global de interrelación de los procesos 70 4. Análisis de la tecnología de la información de la empresa 70 5. Análisis financiero 72 6. Análisis estratégico empresarial 75 6.1. Análisis de la cadena de valor real valorizada 75 6.2. Análisis de la cadena de valor virtual 77 6.3. Análisis FODA 77 6.4. Factores críticos de éxito 80 Capítulo 5. Propuesta del modelo Integrated Business Packing 85 1. Definición del modelo Integrated Business Packing (IBP) 85 2. Componente estratégico 86 Mercado internacional de carbono 9 2.1. Objetivos estratégicos 86 2.2. Objetivos del área de TI 88 2.3. Factores críticos de éxito 88 2.4. Medidores gerenciales 90 3. Componente organizacional 90 3.1. Incentivos para el uso de las TI 90 3.2. Roles y funciones 92 3.3. Competencias y habilidades 92 3.4. Estructura organizacional 92 3.5. Cultura organizacional 92 4. Componente: procesos 93 4.1. Procesos relacionados con el cliente 93 4.2. Procesos de apoyo orientados al cliente 96 5. Componente tecnológico 98 5.1. Soluciones tecnológicas 98 5.2. Redes 104 5.3. Maquinarias y equipos 104 6. Componente: proveedores 105 7. Componente: clientes 105 8. Factores críticos de éxito del modelo IBP 106 Capítulo 6. Evaluación e implementación de la propuesta 109 1. Costos de la tecnología y la implementación de 109 un sistema integrado 2. Análisis del impacto de los sistemas y las tecnologías 110 de la información 2.1. Beneficios tangibles 110 2.2. Beneficios intangibles 113 3. Opinión de un experto sobre el modelo IBP 113 4. Implementación del modelo 114 4.1 . Etapa 1: Sensibilización de los directivos 115 4.2 . Etapa 2: Definición de la estrategia 115 4.3 . Etapa 3: Mejoramiento de los procesos 116 4.4 . Etapa 4: Implementación de las tecnologías 116 de la información 10 SISTEMA ORGANIZACIONAL PARA MEDIANOS AGRICULTORES: AGRO PARACAS Capítulo 7. Aplicación del modelo IBP en Agro Paracas S. A. 119 1. Implementación del modelo 119 1.1. Etapa 1 119 1.2. Etapa 2 120 1.3. Etapa 3 121 1.4. Etapa 4 121 1.5. Etapa 5 123 2. Beneficios potenciales 123 3. Costos de implementación de la tecnología 125 Conclusiones y recomendaciones 129 1. Conclusiones 129 2. Recomendaciones 132 Bibliografía 133 Anexos 137 1. Entorno competitivo (cinco fuerzas de Porter) 139 2. Costos de la tecnología: implementación de un 143 sistema integrado 3. Análisis de los tiempos mejorados en los procesos 147 de la planta empacadora 4. Ahorro de costos por productividad 157 Sobre los autores 161

Author(s): Octavio Chirinos, Eddie Morris, Christiam Ortiz, Alain Suárez, Sandra Ventocilla, Edward Villanueva
Series: Gerencia Global (3)
Publisher: Universidad ESAN
Year: 2008

Language: Spanish
Pages: 162
City: Lima
Tags: Peru; TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN / DISEÑO DE SISTEMAS / ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA / MODELOS / PEQUEÑAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS / EMPRESAS MEDIANAS

Introducción 11
Capítulo 1. Marco conceptual 15
1. Planeamiento estratégico de las tecnologías de la información 15
2. Importancia de las tecnologías de la información 16
en las empresas agroindustriales
3. Reingeniería o mejoras centradas en procesos 17
4. La cadena productiva del espárrago 18
5. Tipología de los productores agropecuarios 20
Capítulo 2. Metodología 23
1. Herramientas gerenciales de prospectiva estratégica 24
1.1. Análisis estratégico 24
1.2. Análisis funcional 24
1.3. Benchmarking comparativo 25
1.4. Prospectiva tecnológica 25
1.5. Entrevistas con expertos 25
2. Proceso metodológico de la investigación 25
2.1. Recolección de datos 27
2.2. Procesamiento y análisis de datos 27
2.3. Interpretación de resultados 27
Capítulo 3. Benchmarking de sistemas y tecnologías de la 31
información para medianas empresas agroexportadoras
1. Modelos aplicados en el contexto internacional 32
1.1. Canadá 33
1.2. Estados Unidos 35
1.3. España 38
1.4. Chile 39
8 SISTEMA ORGANIZACIONAL PARA MEDIANOS AGRICULTORES: AGRO PARACAS
2. Modelos aplicados en el contexto nacional 40
2.1. Sociedad Agrícola Drokasa S. A. (Agrokasa) 40
2.2. Corporación Frutícola de Chincha S. A. C. (Fruchincha) 43
3. Prospectiva tecnológica 46
4. Entrevistas con expertos 46
4.1. Discusión: Situación de la aplicación de las TI 46
en el sector agroindustrial
4.2. Discusión: TI aplicadas en el sector agroindustrial 46
4.3. Discusión: Mejora e innovación de procesos en 48
el sector agroindustrial
4.4. Discusión: El impacto de las TI en la estrategia 48
empresarial
4.5. Discusión: El impacto de las TI en las organizaciones 49
Capítulo 4. Diagnóstico del negocio de Agro Paracas S. A. 51
1. Análisis externo del sector esparraguero 51
1.1. El mercado internacional 51
1.2. El mercado nacional 56
1.3. Situación de las tecnologías de la información 60
en el sector
1.4. Análisis del entorno competitivo (análisis de 61
las cinco fuerzas de Porter)
2. La empresa 63
3. Modelo del negocio actual 65
3.1. Diagrama funcional 66
3.2. Descripción de funciones 67
3.3. Diagrama global de interrelación de los procesos 70
4. Análisis de la tecnología de la información de la empresa 70
5. Análisis financiero 72
6. Análisis estratégico empresarial 75
6.1. Análisis de la cadena de valor real valorizada 75
6.2. Análisis de la cadena de valor virtual 77
6.3. Análisis FODA 77
6.4. Factores críticos de éxito 80
Capítulo 5. Propuesta del modelo Integrated Business Packing 85
1. Definición del modelo Integrated Business Packing (IBP) 85
2. Componente estratégico 86
Mercado internacional de carbono 9
2.1. Objetivos estratégicos 86
2.2. Objetivos del área de TI 88
2.3. Factores críticos de éxito 88
2.4. Medidores gerenciales 90
3. Componente organizacional 90
3.1. Incentivos para el uso de las TI 90
3.2. Roles y funciones 92
3.3. Competencias y habilidades 92
3.4. Estructura organizacional 92
3.5. Cultura organizacional 92
4. Componente: procesos 93
4.1. Procesos relacionados con el cliente 93
4.2. Procesos de apoyo orientados al cliente 96
5. Componente tecnológico 98
5.1. Soluciones tecnológicas 98
5.2. Redes 104
5.3. Maquinarias y equipos 104
6. Componente: proveedores 105
7. Componente: clientes 105
8. Factores críticos de éxito del modelo IBP 106
Capítulo 6. Evaluación e implementación de la propuesta 109
1. Costos de la tecnología y la implementación de 109
un sistema integrado
2. Análisis del impacto de los sistemas y las tecnologías 110
de la información
2.1. Beneficios tangibles 110
2.2. Beneficios intangibles 113
3. Opinión de un experto sobre el modelo IBP 113
4. Implementación del modelo 114
4.1 . Etapa 1: Sensibilización de los directivos 115
4.2 . Etapa 2: Definición de la estrategia 115
4.3 . Etapa 3: Mejoramiento de los procesos 116
4.4 . Etapa 4: Implementación de las tecnologías 116
de la información
10 SISTEMA ORGANIZACIONAL PARA MEDIANOS AGRICULTORES: AGRO PARACAS
Capítulo 7. Aplicación del modelo IBP en Agro Paracas S. A. 119
1. Implementación del modelo 119
1.1. Etapa 1 119
1.2. Etapa 2 120
1.3. Etapa 3 121
1.4. Etapa 4 121
1.5. Etapa 5 123
2. Beneficios potenciales 123
3. Costos de implementación de la tecnología 125
Conclusiones y recomendaciones 129
1. Conclusiones 129
2. Recomendaciones 132
Bibliografía 133
Anexos 137
1. Entorno competitivo (cinco fuerzas de Porter) 139
2. Costos de la tecnología: implementación de un 143
sistema integrado
3. Análisis de los tiempos mejorados en los procesos 147
de la planta empacadora
4. Ahorro de costos por productividad 157
Sobre los autores 161