En diálogo con Platón

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Author(s): Bayron León Osorio-Herrera and Jorge Alejandro Flórez (eds.)
Publisher: Universidad Pontificia Bolivariana
Year: 2023

Language: Spanish
City: Medellín

Presentación
John Edison Mazo Lopera
Abreviaturas
Obras de Platón
Obras de Aristóteles
Obras de Homero
Apuntes sobre la transmigración de las almas: Sócrates, los animales y la muerte
John Edison Mazo Lopera*
Bayron León Osorio Herrera**
Introducción
Ideas de Sócrates sobre la transmigración de las almas
El mito de Er o el mensajero del más allá
El carácter de los animales y la transmigración de las almas
Conclusiones
Referencias
Platón délfico. La Ilíada como clave de lectura de la República
Alfonso Flórez
Introducción
1. Homero, délfico y ateneico
1.1. La Ilíada, poema délfico
1.2. La Odisea, poema ateneico
2. La República, diálogo délfico
2.1. Apolo y la fundación de la ciudad
2.2. Helios y la educación del filósofo
2.3. Atenea polícroma
Conclusión
Referencias
La amistad en Platón: un análisis del Lisis
Gonzalo Soto Posada*
Exordio
Argumento
Ubicación de la obra en el espacio
Ubicación de la obra en el tiempo
Dramatis personae
Hipótesis hermenéutica
Epílogo
Referencias
La dialéctica platónica
Jorge Alejandro Flórez R.*
Introducción
El método de división (diairesis)
El método de división en el Sofista
El método de división en el Político
Conclusiones sobre el método de división
Otras divisiones en los diálogos de Platón
El empleo de los modelos o paradeigmata: un juego de espejos en el método dialéctico
Dificultades y críticas al método de división
La comunicación de los géneros
Lo Uno y lo múltiple en el Parménides
Los géneros superiores en el Sofista: mismo, otro, ser, no-ser, movimiento y reposo
El límite y lo ilimitado en el Filebo
Conclusiones
Referencias
De Platón a Lacan, el amor como vínculo en la relación pedagógica
Mateo García Bedoya*
José Daniel Gómez Serna**
Bayron León Osorio Herrera***
Introducción
El vínculo amoroso de la relación pedagógica en el Banquete de Platón
Mirada filosófica a la interpretación realizada al Banquete por Lacan, a propósito del vínculo entre el Maestro-Discípulo
Construcción contemporánea del vínculo maestro-estudiante desde el psicoanálisis
Conclusiones
Referencias
La justicia en Platón: un análisis desde los atributos del ser
Katerinn Julieth Guevara Torres*
Bayron León Osorio Herrera**
Introducción
La quaestio del ser: de los grandes pensadores a Parménides y Platón
El concepto tradicional de justicia en Platón
¿Cómo se puede comprender el concepto de justicia en Platón desde el estudio de los atributos del ser?
Conclusiones
Referencias
Tábanos en la academia, o sobre el diálogo de la juventud con la filosofía platónica
Marcela Castillo Villegas*
¿Podemos dialogar hoy con las obras filosóficas de la Antigüedad?
El valor filosófico de las anécdotas
Destejiendo la comedia
Referencias
Metafísica, ética y mundo de la vida: Hacia una lectura del Fedón
Introducción
La búsqueda de definiciones como origen de la metafísica platónica
El Mundo de la vida como suelo originario de creencias y prejuicios
Principio y fin de la praxis filosófica como proceso definicional. Entre la imagen (εἴδωλον/ εἰκών) y la idea (εἶδος/ ἰδέα)
El sentido de las ‘ideas’ en los diálogos socráticos
El alma como principio metafísico y el cuidado de sí como horizonte práctico de la filosofía
La dimensión ética de la metafísica de Platón. Cuidado de alma y saber de sí en el mundo de la vida
Del cuidado del alma y el conocimiento de las ideas. Objeto y modo del cuidado
¿Qué es el hombre? Experiencia, conocimiento y ética del cuidado en el Fedón
La experiencia humana. Percepción, reminiscencia y lenguaje
A modo de conclusión. Idealización y mundo de la vida en la filosofía de Platón
Referencias
Paideia socrática: una lectura desde las teorías de la formación
Laura Restrepo Vásquez*
Introducción
Consideraciones generales sobre el concepto de Bildung
La Bildung desde la antropología pedagógica y las teorías de la formación
Anotaciones sobre las nociones de Bildung y Paideia: posibilidades de relación
La indagación socrática y las ideas como positividades prefijadas
Imagen, idea y positividad prefijada. Interpretaciones posibles de la paideia socrática a la luz de las teorías de la formación
La praxis dialógica como condición de posibilidad para la formación
La aporía en el constructivismo no afirmativo de la paideia socrática
La ironía socrática y el sentido formativo del diálogo desde la interpretación constructivista
Conclusiones
Referencias