Amazonas (Perú) y su biodiversidad

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

I. CAPITULO I: Datos informativos de la Región Amazonas 7 v Ubicación 8 v Historia 12 v Clima 14 v Transporte 14 v Geografía 15 v Folklore 16 v Economía 16 v Atractivos turísticos 16 v Educación 21 v Biodiversidad 27 II. CAPITULO II: Áreas naturales protegidas 33 v Áreas naturales protegidas de administración nacional 34 Ÿ Parque Nacional Inchigkat Muja-Cordillera del Condor 38 Ÿ Santuario Nacional Cordillera de Colán 39 Ÿ Reserva Comunal Tuntanain 39 Ÿ Reserva Comunal ChayuNain 40 Ÿ Zona Reservada Santiago Comaina 40 Ÿ Zona Reservada Rio Nieva 40 v Áreas de conservación privada 43 Ÿ Área de conservación privadaHuiquilla 43 Ÿ Área de conservación privada San Antonio 44 Ÿ Área de conservación privada Abra Patricia-Alto Nieva 45 Ÿ Área de conservación privada Tilacancha 45 Ÿ Área de conservación privada Hierba Buena–Allpayacu 46 Ÿ Área de conservación privada Copallín 46 Ÿ Área de conservación privada Milpuj – La Heredad 47 Ÿ Área de conservación privada Huaylla Belén– Colcamar 47 Ÿ Área de conservación privada Bosque de Palmeras de la comunidad campesina TauliaMolinopampa 48 Ÿ Área de conservación privada Los Chilchos 48 AMAZONAS Y SU BIODIVERSIDAD Dra. FLOR TERESA GARCÍA HUAMÁN 6Ÿ Área de conservación privada Berlín 49 Ÿ Área de conservación privada La Pampa del Burro 50 III. CAPITULO III: Estudios ambientales 53 v Perfil ambiental de la ciudad de Chachapoyas 54 v Impacto de los residuos sólidos y líquidos en la calidad microbiológica del agua del río Utcubamaba 60 v Río Utcubamba: Estudio fisicoquímico, microbiológico, macroflora y microflora 73 v Indicadores y patógenos fecales en el agua de bebida de los pobladores de la comunidad nativa Pakún 105 v Efectividad de las plantas medicinales en la salud desde la perspectiva de los pobladores de la localidad de Cocachimba 120 IV. CAPITULO IV: Propuesta ambiental 157 v Jardín botánico 158 v Orquidiario 163 v Parque temático 165 v Reparto justo y equitativo sobre los beneficios que generan el acceso a los recursos genéticos: Protocolo de Nagoya 220 v Captura de carbono y pago de servicios ambientales

Author(s): Flor García
Publisher: Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM); Flor Teresa García Huamán
Year: 2015

Language: Spanish
Pages: 176
City: Chachapoyas
Tags: Peru; Amazonas; Chachapoyas

I. CAPITULO I: Datos informativos de la Región Amazonas 7
v Ubicación 8
v Historia 12
v Clima 14
v Transporte 14
v Geografía 15
v Folklore 16
v Economía 16
v Atractivos turísticos 16
v Educación 21
v Biodiversidad 27
II. CAPITULO II: Áreas naturales protegidas 33
v Áreas naturales protegidas de administración nacional 34
Ÿ Parque Nacional Inchigkat Muja-Cordillera del Condor 38
Ÿ Santuario Nacional Cordillera de Colán 39
Ÿ Reserva Comunal Tuntanain 39
Ÿ Reserva Comunal ChayuNain 40
Ÿ Zona Reservada Santiago Comaina 40
Ÿ Zona Reservada Rio Nieva 40
v Áreas de conservación privada 43
Ÿ Área de conservación privadaHuiquilla 43
Ÿ Área de conservación privada San Antonio 44
Ÿ Área de conservación privada Abra Patricia-Alto Nieva 45
Ÿ Área de conservación privada Tilacancha 45
Ÿ Área de conservación privada Hierba Buena–Allpayacu 46
Ÿ Área de conservación privada Copallín 46
Ÿ Área de conservación privada Milpuj – La Heredad 47
Ÿ Área de conservación privada Huaylla Belén– Colcamar 47
Ÿ Área de conservación privada Bosque de Palmeras de la comunidad
campesina TauliaMolinopampa 48
Ÿ Área de conservación privada Los Chilchos 48
AMAZONAS Y SU BIODIVERSIDAD Dra. FLOR TERESA GARCÍA HUAMÁN
6Ÿ Área de conservación privada Berlín 49
Ÿ Área de conservación privada La Pampa del Burro 50
III. CAPITULO III: Estudios ambientales 53
v Perfil ambiental de la ciudad de Chachapoyas 54
v Impacto de los residuos sólidos y líquidos en la calidad microbiológica del
agua del río Utcubamaba 60
v Río Utcubamba: Estudio fisicoquímico, microbiológico, macroflora y microflora 73
v Indicadores y patógenos fecales en el agua de bebida de los pobladores de la
comunidad nativa Pakún 105
v Efectividad de las plantas medicinales en la salud desde la perspectiva de los
pobladores de la localidad de Cocachimba 120
IV. CAPITULO IV: Propuesta ambiental 157
v Jardín botánico 158
v Orquidiario 163
v Parque temático 165
v Reparto justo y equitativo sobre los beneficios que generan el acceso a los
recursos genéticos: Protocolo de Nagoya 220
v Captura de carbono y pago de servicios ambientales