Del mimeógrafo a las redes digitales. Narrativas, testimonios y análisis del campo comunicacional en el 40 aniversario de ALAIC

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

La Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación cumple 40 años. “Brevísimo lapso para pirámides, bastantes, muchos años casi si de iniciativas, organismos y publicaciones culturales se trata”, como afirma Antonio Pasquali en el escrito que forma parte de esta obra. Y es que los tiempos institucionales, en esta segmentada historia de América Latina, laten a ritmos no siempre regulares. Más bien diríamos discontinuos. Las contingencias, las circunstancias, los capítulos y etapas que se cierran muchas veces a contramano de lo que sus habitantes desean, nos recuerdan que sostener iniciativas y compulsas no es tarea fácil ni depende solo de voluntades: “Yo no creía que ALAIC iba a durar por mucho tiempo”, confiesa hoy Luis Anibal Gómez, su primer presidente. De modo que cumplir 40 años es un hito. Un logro, también una fiesta. Un motivo para celebrar y para registrar, así como una valiosa oportunidad para redoblar las energías, los desafíos y los esfuerzos con el propósito de que el pasado perdure en la memoria y el presente proyecte futuro. Por eso entre aquellos mimeógrafos de los setenta y las actuales redes digitales de este siglo, el 40 Aniversario nos encuentra activos y entusiastas. El libro “Del mimeógrafo a las redes digitales” es parte de esa impronta. Responde a la necesidad explícita de dejar palabra escrita sobre la ocasión. De dejar huella sobre el devenir que nos trajo hasta este punto y de los modos en que hoy percibimos, evaluamos y significamos el pasado institucional y éste presente del campo comunicacional en el que ALAIC como proyecto colectivo es un privilegiado protagonista.

Author(s): Delia Crovi Druetta, Gustavo Cimadevilla, (eds.)
Publisher: Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC)
Year: 2018

Language: Spanish
Pages: 262
City: Lima
Tags: Latin America; Americas; América latina; Latinoamérica; Peru

Presentación
Delia Crovi Druetta y Gustavo Cimadevilla ........................................... 7
Parte I: Pensar el contexto
Funciones y responsabilidades de las asociaciones de comunicación.
40 años con ALAIC
Miquel de Moragas Spà ...................................................................... 13
El reto de historiar cuatro décadas de ALAIC
Raúl Fuentes Navarro .......................................................................... 23
Esboço para uma história dos estudos em Comunicação no Brasil
e na América Latina: processos de institucionalização do campo
Maria Immacolata Vassallo de Lopes ................................................... 33
El Caribe de Luis Ramiro Beltrán, Frantz Fanon y Stuart Hall,
fundación y refundación del pensamiento comunicacional Latinoamericano
Eliseo R. Colón Zayas ......................................................................... 49
Parte II: El papel de los intelectuales
Pensar la Comunicación
Antonio Pasquali ................................................................................. 71
Frescos racimos/fúnebres ramos.
Acerca del papel del intelectual en el siglo XXI
Hugo Achugar .................................................................................... 89
Parte III: Memorias y testimonios de gestión
Luis Aníbal Gómez:
“Yo no creía que ALAIC iba a durar por mucho tiempo”
Entrevista de Andrés Cañizález .......................................................... 101
Jesús Martín Barbero: hombre de lucha, ternura y viento
Entrevista de Claudia Pilar García Corredor ...................................... 109
Oswaldo Capriles: comunicación, poder y democracia
Andrés Cañizález .............................................................................. 129
Patricia Anzola: Memoria y vida de la comunicación
Claudia Pilar García Corredor ........................................................... 139Da distopia à utopia Latino Americana: rompendo o silêncio
e superando o reboquismo comunicativo. 40 anos da ALAIC
José Marques de Melo, Maria Cristina Gobbi ................................... 151
Ciências da Comunicação na América Latina:
itinerário para ingressar no século XXI
José Marques de Melo .......................................................................161
Entrevista con Enrique Sánchez Ruíz
Entrevista de Celia del Palacio ............................................................171
ALAIC: hacer y pensar la comunicación desde el corazón
de las comunidades de América Latina
Luis Peirano, Presidente de ALAIC 1995-1998
Entrevista de Pablo Espinoza ..............................................................177
Intercom e Alaic: identidades, conexões e parcerias para o avanço
das ciências da comunicação
Margarida M. Krohling Kunsch .........................................................183
2005-2009: Breve memoria de cuatro años de reforma
y consolidación de la Asociación
Erick Torrico Villanueva ....................................................................197
César Bolaño (2009-2014): Renovação, Internacionalização
e Resgaste do Pensamento Crítico Latino-Americano
Carlos Figueiredo ............................................................................. 207
Parte IV: ALAIC hoy
Saber heredado y retos del presente: 2014-2018.
Reflexiones desde la presidencia
Delia Crovi Druetta y Gustavo Cimadevilla ....................................... 217
ALAIC, história, vínculos inter-institucionais e
pesquisa em comunicação na América Latina
Fernando Oliveira Paulino ................................................................. 227
Los Grupos Temáticos en el corazón de ALAIC: latidos y arritmias
Gabriel Kaplún ................................................................................. 239
Comunicación para la investigación de la comunicación: Una paradoja
Sandra Liliana Osses Rivera .............................................................. 247
Participan (perfil de los protagonistas) .............................................. 253