Estética de las proporciones en la naturaleza y en las artes

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Cuando algo nos parece esteticamente proporcionado ,tiene una explicación matematica, algo que se llama `proporción aurea` o `divina proporción`.Se le llama `divina proporción` porque es la proporción que tiene la naturaleza. La proporción, que Dios materializó en la naturaleza, según creían algunas civilizaciones. La obra explica, desde las matematicas y la geometria, como descubrir de forma cientifica la proporción.A muchos nos parecerá extraño ,que el Arte y las matematicas aparezcan tan unidos, y que hasta un simple paquete de tabaco, cumpla esta armonía, matematicamente demostrada. Desde nuestros origenes, los sabios se preocuparon de encuadrar lo que hacían los artistas ,dentro de las proporciones que hay en la naturaleza.Es decir ,tomaron de ejemplo a la propia naturaleza para enfocar esas proporciones, a las obras que hacían los artistas.Y estos estudios, alcanzaron sus etapas culminantes,primero en Egipto, despues en Grecia y despues en el Renacimiento.(no hay mas que ver, las obras de arte que hacían los griegos ,con aquellos cuerpos tan proporcionados.) A cualquiera que le gusten las matematicas, a alguien que realiza incluso un trabajo artesanal , al que le guste la decoración,al que sienta curiosidad por una parte de la historia del arte, a cualquiera que se sienta atraido por la cultura humana en distintas manifestaciones, este libro le va a gustar. El príncipe Matila Costiesco Ghyka, nacido como Matila Costiescu Ghica (13 de septiembre de 1881 ` 14 de julio de 1965), fue un poeta, novelista, ingeniero eléctrico, matemático, historiador, militar, abogado, diplomático, y el Ministro Plenipotenciario rumano en el Reino Unido durante fines de los años 1930 y hasta 1940. Su primer nombre es escrito algunas veces como Matyla. Estudió primeramente en el Colegio Marítimo Jesuita de Jersey (donde él aprobó su matriculación cuando tenía solamente 14 años), luego en la Academia Naval Francesa en Brest, en la escuela Superior de Electricidad de París, en la que estudió ingeniería eléctrica, y finalmente en la Facultad de Derecho de la Universidad Libre de Bruselas, donde obtuvo su doctorado `magna cum laude`. Comenzó su carrera diplomática en 1909, residiendo en las embajadas rumanas en Roma, Berlín, Londres, Madrid, París, Viena, Estocolmo (como Ministro Plenipotenciario) y dos veces más en Londres entre 1936-1938 y entre 1939 y 1940. Sus memorias, que fueron publicadas en 1961 bajo el título `The World Mine Oyster-, concluyen con un seguro mensaje de la indestructibilidad del humanismo. Se ha destacado por un exhaustivo estudio de la sección áurea (o `número de oro`) a la cual ha dedicado voluminosos textos.

Author(s): Matila Costiescu Ghyka
Edition: Segunda
Publisher: Editorial Poseidón
Year: 1977

Language: Spanish
Commentary: scantailor optimized
Pages: 305
City: Barcelona

Estética De Las Proporciones En La Naturaleza Y En Las Artes
Prefacio
Capítulo I: De La Forma En General
Capítulo II: De La Proporción
Capítulo III: Las Entidades Geométricas En El Plano Y En El Espacio. Polígonos Y Poliedros Regulares Y Semirregulares
Capítulo IV: Particiones Del Espacio, Equilibrio Cristalino Y Principio De Mínima Acción
Capítulo V: Del Crecimiento Armonioso
Capítulo VI: Cánones Dinámicos Rectangulares Y Radiales
Capítulo VII: Proporción Y Volumen
Capítulo VIII: La Pirámide De Keops
Capítulo IX: La Ciencia Del Espacio Y La Evolución De La Arquitectura Mediterránea
Apéndice: Cuerpos Regulares En El Espacio De Cuatro Dimensiones
Índice De Texto