Dios, Hombre, Mundo

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Este libro no habla sobre el ecumenismo religioso, sino que hace ecumenismo en un aspecto esencial, en una línea abierta al Oriente. Es una de esas obras que nos permiten pensar de forma nueva, que abren caminos para seguir hablando de Dios y, sobre todo, para poder orientarnos mejor en este tiempo lleno de nuevos retos ecológicos, económicos, sociales y políticos, pero también religiosos. Nos hallamos en un momento de creatividad y esperanza. Estamos ante una experiencia inédita y provocadora, pero llena de futuro. Lo que algunos han tomado como fin de las religiones puede convertirse en principio de un nuevo despertar y encuentro religioso. La reelaboración de la Teología Trinitaria de Raimon Panikkar que nos propone Victorino Pérez Prieto nos permite situarnos en el centro de la experiencia teológica y del diálogo entre el cristianismo y el hinduismo (y el conjunto de las religiones). La trinidad se presenta como una realidad te-antropo-cósmica, es decir, la unión de las tres realidades originarias: Dios-Hombre-Mundo. El autor no se ha limitado a presentar el pensamiento de Raimon Panikkar, sino que lo reelabora como si fuera material propio, construyendo su visión de la experiencia y la teología trinitarias. Sólo esta «fusión de horizontes» le ha permitido escribir una obra viva, uno de los trabajos trinitarios más importantes de los últimos decenios.

Author(s): Victorino Pérez Prieto
Edition: Primera edición
Publisher: Herder Editorial
Year: 2008

Language: Spanish
Pages: 536
City: Barcelona
Tags: Dios; diálogo interreligioso; espiritualidad; Panikkar

ÍNDICE

PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
1 EL DISCURSO SOBRE DIOS: CÓMO NO SE PUEDE Y CÓMO SE DEBE HABLAR DE DIOS
1 Liberar el lenguaje sobre Dios. Un lenguaje apofático, paradójico, OXIMÓRICO
2 Presupuestos e implicaciones de la afirmación de Dios
3 Un NOVENARIO para el discurso sobre Dios
4 ¿Dios de Abraham, Isaac y Jacob VERSUS Dios de los filósofos?
4.1. Dios del corazón y Dios de la razón
4.2. Las Upanisad y la dicotomía pascaliana
5 El diálogo INTRA-RELIGIOSO, presupuesto fundamental en la concepción de la Divinidad
5.1. Una teo-logía nacida en el diálogo interior con diversas tradiciones
5.2. La teo-logía de Panikkar, un ecumenismo-ecuménico consecuente
2 LA EXPERIENCIA DE DIOS
1 ¿Qué significa EXPERIENCIA de Dios?
1.1. La experiencia de Dios en Raimon Panikkar
1.2. Notas sobre la experiencia de Dios en la teología contemporánea
2 Fe, acto de fe y creencia
3 El triple horizonte en el que aparece la divinidad
4 Tres maneras de concebir la relación Dios-mundo. Tres concepciones de Dios
5 Un NOVENARIO para la experiencia de Dios
6 Experiencia cristiana de Dios
7 EXCURSUS. El silencio de Dios
7.1. Eclipse y discreción de Dios
7.2. El silencio del Deus absconditus
7.3. El Buddha y el silencio de Dios, una respuesta al ateísmo contemporáneo
3 LA REALIDAD PERSONAL DE DIOS
1 Antropomorfismo, Ontomorfismo, Personalismo y Desontologización de Dios
1.1. El antropomor. smo
1.2. El ontomor. smo
1.3. El personalismo
2 La realidad personal de Dios, ¿única perspectiva acerca de la Divinidad?
2.1. Tres maneras de aproximarse a la realidad divina
2.2. El problema de la realidad personal de Dios en Raimon Panikkar y la Tradición
4 LA TRINIDAD RADICAL Y LA INTUICIÓN COSMO-TE-ÁNDRICA
1 La Trinidad: Dios es esencialmente comunión, RELACIÓN
1.1. Redescubrimiento de la fe trinitaria
1.2. Monoteísmo trinitario versus monoteísmo a-trinitario
1.3. Dios como relación versus Dios como substancia
1.4. Del Dios inmóvil al Dios relación. Dios pura relatio versus Dios relatio relationis
2 La perspectiva trinitaria, una constante en el pensamiento de Panikkar
2.1. Tres etapas en el pensamiento trinitario panikkariano
2.2. Las in. uencias del hinduismo, el buddhismo y la mística cristiana
3 La Trinidad divina
4 La Trinidad RADICAL: toda la Realidad es trinitaria
5 La intuición COSMO-TE-ÁNDRICA y el advenimiento de una NUEVA INOCENCIA
5.1. La nueva inocencia
5.2. La perspectiva cosmo-te-ándrica
5.3. La teología trinitaria de Panikkar: el triple eco de la Realidad
6 Perspectiva COSMOTEÁNDRICA, Soteriología, Protología y Escatología
6.1. La creación
6.2. La escatología: salvación y vida eterna
7 Breve EXCURSUS mariológico
5 EL CRISTO COSMOTEÁNDRICO
1 CRISTOFANÍA más allá de la CRISTOLOGÍA
1.1. Cristo-fanía: manifestación del Dios trinitario
1.2. Un novenario para una Cristofanía
2 Cristo, el LOGOS trinitario: unión de lo divino y lo humano
2.1. Cristo, el rostro fundamental de Dios
2.2. La interpretación de Cristo desde la hermenéutica secular
2.3. El eco de la experiencia trinitaria de Jesús en tres textos evangélicos
3 Del Cristo CÓSMICO al Cristo COSMOTEÁNDRICO
3.1. La conciencia cósmica, un aspecto olvidado del cristianismo en proceso de recuperación
3.2. El Cristo cosmotéandrico y el misterio cósmico de la Iglesia
4 El Cristo Señor y el Jesús histórico. IDENTIDAD e IDENTIFICACIÓN
5 Cristo, el SEÑOR DE LAS RELIGIONES: Cristianismo, pluralismo e Iglesia universal
5.1. Cristo es el mediador universal
5.2. Los cristianos no tienen el monopolio del conocimiento de Cristo
6 La experiencia CRISTOFÁNICA: el encuentro personal con Cristo
6.1. Cada ser humano es una cristofanía
6.2. «Teresa, búscate en Mí/ Y búscame en ti»
CONCLUSIONES
1 El misterio de Dios
1.1. El discurso sobre Dios
1.2. Dios no es substancia, sino relación: la Trinidad radical
1.3. Dios es más que personal. ¿Superar el monoteísmo abrahámico?
2 El misterio de Jesús, el Cristo
2.1. La experiencia de Jesucristo, elemento central de la fe cristiana
2.2. Cristo y Jesús
2.3. Las dimensiones pneumatológica y cósmica de la Cristología
3 La perspectiva COSMOTEÁNDRICA y la disimetría radical entre Dios y las creaturas
3.1. Una Realidad que es trinitaria, no dual ni monista
3.2. Creación, salvación y vida eterna
GLOSARIO DE TÉRMINOS (...)
BIBLIOGRAFÍA