El Daoísmo y la recepción del pensamiento chino en la filosofía occidental

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Un estudio sobre la recepción del pensamiento chino, especialmente el daoísmo, en la filosofía Occidental, desde el Renacimiento hasta Heidegger. La presente obra constituye una parte del trabajo y de la investigación doctoral de su autor. Dentro del contexto de su estudio sobre daoísmo y comprometido con una divulgación de la doctrina china desde su identidad distintiva y diferenciadora, realiza un análisis sobre el daoísmo en Occidente y el desarrollo de la sinología en Europa. En este estudio se agrupan múltiples búsquedas bibliográficas para generalizar la visión de China desde el Renacimiento hasta la Ilustración a través de sus principales referentes filosóficos. Impugna opiniones partidistas de interpretaciones que favorecen un determinado orientalismo en autores como Kant, Hegel, Schopenhauer y justifica su interpretación del filosofar chino como una Weltanschauung. Su análisis alcanza a Nietzsche, Jaspers, Bloch y Heidegger. Con todo ello se pretende fundamentar una hermenéutica filosófica adecuada para enfrentarse al fenómeno filosófico chino, y por extensión, oriental.

Author(s): Gabriel Terol Rojo
Series: Opera Academica
Edition:
Publisher: Herder Editorial
Year: 2017

Language: Spanish; Castilian
Pages: 226
City: Barcelona
Tags: Filosofía oriental; China; Filosofía contemporánea; Filosofía

Índice



PRÓLOGO. Dr. D. José Ramón Álvarez
1. LA VISIÓN DE CHINA EN EUROPA DEL RENACIMIENTO A LA ILUSTRACIÓN
Los comienzos de la sinofilia entre los filósofos europeos: de Montaigne a los «libertinos» del siglo XVII
Gottfried Wilhelm Leibniz
La actitud de rechazo a la cultura china: Fénelon, Malebranche, Montesquieu y Rousseau
Christian Wolff
François Quesnay y los fisiócratas
Voltaire
David Hume
2. DE KANT A HEGEL
Immanuel Kant
Herder y el Romanticismo alemán
G. W. F. Hegel
3. EL ORIENTALISMO DE ARTHUR SCHOPENHAUER
La formación sinológica de Schopenhauer
La crítica de Schopenhauer al kantismo
La metafísica orientalista de Schopenhauer
4. DE NIETZSCHE A HEIDEGGER
Friedrich Nietzsche
Karl Jaspers
Ernst Bloch
Martin Heidegger
BIBLIOGRAFÍA