Lenguas indígenas de América del Sur I. Fonología y léxico

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

La diversidad lingüística caracteriza a América del Sur. Se estima, sin embargo, que muchas lenguas de la región se han extinguido durante el último siglo y que en la actualidad, salvo raras excepciones, muchas se encuentran en serio peligro debido a las presiones de la sociedad dominante. Este volumen reúne trabajos que abordan distintos aspectos relacionados con la fonología y el léxico de lenguas indígenas del continente. En los últimos años un creciente número de investigadores e investigadoras viene abordando la descripción de estas lenguas, contribuyendo con sus datos a incrementar el conocimiento de aspectos morfológicos, sintácticos y, en menor medida, fonológicos y léxicos. En este contexto, resulta vital la investigación de naturaleza descriptiva, tipológica y areal, ya que los datos de lenguas poco estudiadas contribuyen a desafiar postulados teóricos, generalmente producto del estudio de un restricto número de lenguas bien documentadas.

Author(s): Hebe González, Beatriz Gualdieri, (eds.)
Series: Volúmenes temáticos de la Sociedad Argentina de Lingüistica , 7
Publisher: Sociedad Argentina de Lingüística (SAL); Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO)
Year: 2012

Language: Spanish
Pages: 243
City: Mendoza
Tags: Linguistics; Lingüística; Lingüística amerindia; Amerind Linguistics; Chiquitano; Linguistic Typology; Tipología lingüística; Areal Linguistics; Chaco; Andes; Lingüística andina; Andean Linguistics; Mocoví; Guaycurú; Nivacle; Mapuche; Mapudungun; Mapudzungun; Guaicurú; Mehinaku; Arawak; Baure; Juruna; Tapirapé; Wauja; Lingüística amazónica; Amazonian Linguistics; 1. Fonología. 2. Léxico. 3. Lenguas indígenas. I. González, Hebe A., ed. lit. II. Gualdieri, Beatriz, ed. lit

Lenguas indígenas de América del Sur I. Fonología y léxico
Editores de los Volúmenes temáticos de la SAL
Título y editoras del volumen
Datos editoriales
Tabla de contenido
Evaluadores de los Volúmenes temáticos de la SAL
Autores del volumen
Introducción
Hebe A. González y Beatriz Gualdieri
Capítulo 1
Documentación de la cantidad vocálica en chiquitano: algunas observaciones preliminares
Raphael Girard
Capítulo 2
Fonología de las lenguas chaqueñas y andinas: rasgos tipológicos y areales
Hebe A. González
Capítulo 3
Observaciones dialectológicas sobrela fonología mocoví (Guaycurú)
Beatriz Gualdieri
Capítulo 4
La metátesis como un fenómeno fonológico: el caso nivacle
Analía Gutiérrez
Capítulo 5
Determinación de algunas propiedades del subsistema consonántico del mapudungun y el del español de Chile en los siglos XVI y XVII a partir de los hispanismos léxicos
Felipe Hasler y Guillermo Soto
Capítulo 6
Las consonantes africadas del proto-guaicurú
J. Pedro Viegas Barros
Capítulo 7
La negación y la formación del léxico en tres lenguas del Chaco
Javier Carol y Cristina Messineo
Capítulo 8
Algunos procesos de formación de palabras nominales en mehinaku (arawak)
Ángel H. Corbera Mori
Capítulo 9
Afijos compuestos y su lexicalización en el baure (arawak)
Swintha Danielsen
Capítulo 10
Estudos do léxico sobre a avifauna em Juruna
Flávia de Freitas Berto
Capítulo 11
Neologismos em Tapirapé
Walkiria Neiva Praça
Capítulo 12
Gênero, número, avaliativos e classificadoresem Wauja (Arawák)
Adriana Viana Postigo
Referencias
Foto y filiación de las editoras del volumen
Contratapa