Rutas de la lingüística en la Argentina

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Rutas de la Lingüística en la Argentina fue una propuesta que surgió de alumnos interesados en formarse en los estudios del lenguaje y que, desde la Maestría en Lingüística de la Universidad Nacional de La Plata, se materializó en forma de una Jornada de discusión académica. Se invitó a expertos que han desarrollado numerosas investigaciones en algunas de las diferentes corrientes teóricas en el territorio nacional para abrir el debate con el propósito de sumar, en el futuro, otras orientaciones en nuevos espacios de discusión. Como dijimos, este libro, así como la Jornada, no pretende ser tomado como un veredicto sobre el tema ni acotar el desarrollo de la lingüística local a las rutas que recopilamos aquí; muy por el contrario, es nuestra intención abrir el debate y sumar nuevas orientaciones a futuros espacios de discusión.

Author(s): Angelita Martínez; Lucas Gagliardi, (eds.)
Series: Discutir el lenguaje; 1
Publisher: Universidad Nacional de La Plata
Year: 2014

Language: Spanish
Commentary: decrypted from 77DFFEDA464F9DCEC569186F2D5E7958 source file
Pages: 120
City: La Plata
Tags: Lingüística; Lingüística; Lingüística argentina; Argentinian Linguistics; Argentina; Historia de la lingüística; History of Linguistics; Epistemología de la lingüística; 1. Epistemología. 2. Lingüística. I. Martínez, Angelita II. Martínez, Angelita, coord. III. Gagliardi, Lucas , coord

Introducción ............................................................................................... 8
La ruta de la Gramática generativa. Una aproximación desde el trabajo
desarrollado en la Facultad de Humanidades y Artes (UNR)
Nora Múgica ............................................................................................. 18
La ruta de la Lingüística computacional. Su desarrollo en la Universidad
Nacional de Rosario
Zulema Solana ........................................................................................... 31
La ruta de la Lingüística Indígena
Ana Fernández Garay ................................................................................ 39
La ruta de la Lingüística Sistémico Funcional
Ann Montemayor-Borsinger ...................................................................... 55
La ruta de la Lingüística aplicada a ELSE
Adriana Boffi ............................................................................................. 68
La ruta de la Sociolingüística
Yolanda Hipperdinger ............................................................................... 75
La ruta de la Psicolingüística
Adriana Silvestri ........................................................................................ 91
La ruta de la Etnopragmática
Angelita Martínez ..................................................................................... 101
Los autores ............................................................................................... 116