Más fuerte que la adversidad: Cómo afrontar los acontecimientos estresantes, aprender de ellos y salir fortalecido

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Más fuerte que la adversidad es un aliado emocional y una herramienta indispensable para aprender a desarrollar la confianza en ti mismo, tomar el control de lo que sí depende de ti, enfrentar la incertidumbre y aprender a gestionar emociones como la ansiedad, la tristeza y la ira. «Valiente no es el que no tiene miedo, sino quien lo enfrenta así le tiemble hasta el alma». WALTER RISO La adversidad es una situación compleja y estresante que pone a prueba nuestra capacidad de adaptación. El sufrimiento que provoca, si lo sabemos procesar, nos enseña a ser resistentes ante los embates de la vida. Walter Riso, experto en terapia cognitiva, te acompaña por un camino de fortaleza y autoanálisis, en el cual descubrirás que los infortunios, en muchas ocasiones, nos permiten activar el instinto de supervivencia y así, crecer como personas.

Author(s): Walter Riso
Year: 2021

Language: Spanish
Commentary: adversidad: Cómo afrontar la adversidad, los acontecimientos estresantes, aprender de ellos y salir fortalecido
Pages: 167
Tags: adversidad: Cómo afrontar la adversidad, los acontecimientos estresantes, aprender de ellos y salir fortalecido

INTRODUCCIÓN
El guerrero interior y el ángel de la guarda
El virus, la lentitud y el estrés
Intentarlo, intentarlo otra vez y volver a intentarlo
¿Y si tuvieras más fortaleza de lo que crees?
Qué encontrarás en el libro
1. LA PERSONALIDAD RESISTENTE: SACAR CALLOS Y PONERSE A PRUEBA
Una experiencia personal en el confinamiento
¿El lago sereno o el río que baja turbulento?
El triunfo está en intentarlo con todas tus fuerzas
Un factor clave ante la adversidad: sentir y creer que eres capaz
Una guía para construir autoeficacia
La personalidad resistente
La dimensión del compromiso: implicarse con las cosas, las personas y los eventos
La dimensión de control: tener la convicción de que se puede influenciar el curso de los acontecimie
La dimensión del reto/desafío: entender que los cambios son una oportunidad para el crecimiento y un
2. LA INCERTIDUMBRE: EL COMBUSTIBLE DE LA ANSIEDAD
Miedo y ansiedad
Estas son algunas cosas que no debes hacer para «calmar» tu ansiedad
El fenómeno de espera
El futuro incierto en los momentos difíciles
Diferenciar posibilidad y probabilidad
Hacerles frente a las anticipaciones catastróficas
La técnica del mal adivinador
Aceptar lo peor que pueda ocurrir
Diferenciar qué depende y qué no depende de ti
¿Por qué lo incontrolable a veces no nos detiene y sentimos que debemos actuar, aunque no ganemos?
Los perros rebeldes
¿Qué tanto daño produce el confinamiento?
3. IRA Y TRISTEZA: QUÉ APRENDER DE ELLAS Y CÓMO GESTIONARLAS EN SITUACIONES DE ADVERSIDAD
La emoción de ira ante la adversidad
Entender la ira
Superar los obstáculos que impiden alcanzar una meta
Sentirse atrapados y perder la libertad
Autoafirmación y defensa ante los ataques
La emoción de tristeza ante la adversidad
Entender la tristeza
Aprende a diferenciar tristeza de depresión
¿Se puede vivir el duelo a destiempo?
Algunas sugerencias para gestionar la tristeza
4. EL DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO EN LA ADVERSIDAD
Cuatro enseñanzas del sufrimiento constructivo
Primera enseñanza: cuando el sufrimiento alerta o avisa que algún proceso mental
Segunda enseñanza: cuando el sufrimiento adquiere un significado vital
Tercera enseñanza: cuando el sufrimiento está al servicio de una meta
Cuarta enseñanza: cuando el sufrimiento fortalece la compasión y la empatía
El apoyo afectivo como un factor de protección
Te recontraquiero
Afecto virtual
El amor puede más que el miedo
Sin afecto nos deprimimos, aunque no les guste a los que viven encapsulados
Algunos comentarios sobre el contacto físico
El crecimiento postraumático
Un caso de crecimiento postraumático después de un secuestro
Kintsukuroi: el arte de reconstruir lo roto para que sea más valioso que un original
Un caso en el que el kintsukuroi se mezcla con la psicología cognitiva
5. NO COMAS CUENTO: CUANDO LA INFORMACIÓN TE CONFUNDE Y ESTRESA
Cómo afectan a tu salud mental la ambigüedad y la contradicción en la comunicación
Los que buscan y los que evitan la información: ¿de qué lado te encuentras?
La mentira no es un punto de vista
Hacia un pensamiento crítico
6. CUANDO LA ADVERSIDAD SACUDE NUESTROS PARADIGMAS Y VALORES
Aprovechar la vida de otra manera
Adaptación hedónica: cuando nos acostumbramos al placer
Cada día «como si fuera el último» (o como si fuera el primero)
La maldita procrastinación
¿Somos más vulnerables como especie de lo que creíamos?
La angustia por la supervivencia
El consumismo y la filosofía del desechable en épocas difíciles
Familias de fin de semana
¿Seguiremos acelerados o modificaremos nuestra percepción del tiempo?
La importancia de la responsabilidad personal
¿Aprenderemos a ser más solidarios después de la pandemia?
¿Tendremos más autodisciplina o autocontrol luego de la pandemia?
EPÍLOGO
BIBLIOGRAFÍA
ACERCA DEL AUTOR
CRÉDITOS
PLANETA DE LIBROS