Las telenovelas: Cómo son, cómo se escriben

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Agradecimientos 15 PRIMERA PARTE 1. Entre María y Gioconda 19 A modo de introducción 2. ¿Qué es una telenovela? 24 Concepto y características 3. U na gran familia 30 Estilos en la telenovela 4. Las peruanas: el derecho de existir 3 5 Los últimos 25 años de la telenovela nacional 5. Grupos temáticos 44 Clasificación 6. Oiga usted, mi vida es una novela 53 Las ideas 7. Las leyes y el deseo Recursos dramáticos 8. Una biblia para un pequeño dios La carpeta argumental 58 71 12 9. Maldades muy buenas Conflictos 10. Los seres que nos habitan Personajes 11. Eternamente chica Arquetipos 1 12. Galería de galanes Arquetipos JI 13. Malvados al ataque Arquetipos 111 14. Madres solo hay varias Arquetipos IV 15. Amigos míos Arquetipos V 16. Construyendo hoteles La estructura 17. Háblame bonito El diálogo 18. ¿Finalmente juntos? El desenlace SEGUNDA PARTE 19. El alquimista Roles del escritor EDUAlU)O A DlUANZÉN H ERRÁN 79 85 91 100 108 115 120 124 135 148 155 ÍNDICE 13 20. Aprendices de brnjo 165 Cómo entrar a escribir en TNs 21. Genios trabajando 174 El trabajo en equipo 22. Compartir una estrella 183 La relación con los actores 23. El contrato y lo social 188 Las relaciones con el productor y otras áreas 24. El mundo según Job 196 Dificultades durante el proceso de producción 25 . El mundo según Hamlet 206 Dificultades durante el proceso de creación 26. Vacunas obligatorias 217 Errores más frecuentes 27. Museo del corazón 229 Breve análisis de algunos clásicos del género 28. Más que llanto en la lluvia 257 Conclusiones Bibliografía 261

Author(s): Eduardo Adrianzén
Publisher: Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) - IDEI
Year: 2001

Language: Spanish
Pages: 263
City: Lima
Tags: Latin America; Americas; América latina; Latinoamérica; Peru; Telenovelas; Television

Agradecimientos 15
PRIMERA PARTE
1. Entre María y Gioconda 19
A modo de introducción
2. ¿Qué es una telenovela? 24
Concepto y características
3. U na gran familia 30
Estilos en la telenovela
4. Las peruanas: el derecho de existir 3 5
Los últimos 25 años de la telenovela nacional
5. Grupos temáticos 44
Clasificación
6. Oiga usted, mi vida es una novela 53
Las ideas
7. Las leyes y el deseo
Recursos dramáticos
8. Una biblia para un pequeño dios
La carpeta argumental
58
71
12
9. Maldades muy buenas
Conflictos
10. Los seres que nos habitan
Personajes
11. Eternamente chica
Arquetipos 1
12. Galería de galanes
Arquetipos JI
13. Malvados al ataque
Arquetipos 111
14. Madres solo hay varias
Arquetipos IV
15. Amigos míos
Arquetipos V
16. Construyendo hoteles
La estructura
17. Háblame bonito
El diálogo
18. ¿Finalmente juntos?
El desenlace
SEGUNDA PARTE
19. El alquimista
Roles del escritor
EDUAlU)O A DlUANZÉN H ERRÁN
79
85
91
100
108
115
120
124
135
148
155
ÍNDICE 13
20. Aprendices de brnjo 165
Cómo entrar a escribir en TNs
21. Genios trabajando 174
El trabajo en equipo
22. Compartir una estrella 183
La relación con los actores
23. El contrato y lo social 188
Las relaciones con el productor y otras áreas
24. El mundo según Job 196
Dificultades durante el proceso de producción
25 . El mundo según Hamlet 206
Dificultades durante el proceso de creación
26. Vacunas obligatorias 217
Errores más frecuentes
27. Museo del corazón 229
Breve análisis de algunos clásicos del género
28. Más que llanto en la lluvia 257
Conclusiones
Bibliografía 261