La educación intercultural bilingüe: el caso peruano

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

A pesar de que la Educación Intercultural Bilingüe (eib) se ha venido desarrollando durante varias décadas en muchos países latinoamericanos y de que ha alcanzado ciertos logros importantes, consideramos que este modelo educativo todavía arrastra dificultades epistemológicas, metodológicas y políticas que merecen ser cuestionadas y discutidas. Si bien este estudio parte de la concepción de la eib como un tema que trasciende los límites de la escuela y del sistema educativo, admitimos que este es el contexto en el que más se la ha estudiado y sobre el que es posible encontrar más información. Sin embargo, asumimos que la eib no es sólo un tema pedagógico, sino también un tema político, en tanto se vincula con el cuestionamiento de las representaciones hegemónicas y tradicionales de la sociedad, del Estado, de la escuela y del desarrollo. Desde una visión amplia de la eib, se podrá extender sus potenciales aportes a campos que vayan más allá del universo educativo. El presente trabajo se divide en tres partes; la primera presenta una descripción del estado de la cuestión de la eib; la segunda considera dos experiencias relevantes de eib; la tercera parte incluye un conjunto de reflexiones sobre los temas tratados, base para futuras políticas y planes de acción que apunten a mejorar las definiciones y orientaciones de la eib y a superar los vacíos detectados en la oferta estatal. La presentación del estado de la eib va precedida de acápites con información demográfica, sociolingüística y educacional, pertinente al tema; asimismo, se incluye un apartado sobre la frondosa legislación que sustenta la eib en el Perú y, finalmente, una reseña del panorama actual de la eib en el escenario únicamente estatal, las escuelas públicas.

Author(s): Madeleine Zúñiga; Nino Bariola; Tilsa Ponce
Series: Libros FLAPE 28
Publisher: Fund. Laboratorio de Políticas Públicas
Year: 2008

Language: Spanish
Pages: 141
City: Buenos Aires
Tags: Bilingual Education; Educación bilingüe; Educación Intercultural Bilingüe; EIB; Intercultural Education; Peru; EIB; Peruvian Education; Peruvian Spanish; Quechua; Aimara; Quechuan; Sociolingüística; Políticas lingüísticas; Language Policy; Sociolinguistics; Apurímac

Prefacio 7
Introducción 11
Capítulo 1. La Educación Intercultural Bilingüe
en el Perú: un estado de la cuestión 15
Las dimensiones sociodemográficas,
sociolingüísticas y socioeducativas 15
El marco histórico-normativo de la eib 45
La eib desde el Estado 69
Capítulo 2. Análisis de experiencias 99
El Programa de Formación de Maestros Bilingües
de la Amazonía Peruana (formabiap) 99
El Proyecto “Alfabetización infantil y formación
pedagógica en Canchis” 108
Capítulo 3. Reflexiones finales 123
Bibliografía 134