Amazonía transfronteriza: dinámicas poblacionales, identidades y disputa por los recursos naturales

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Author(s): Ruth Bautista; Oscar Bazoberry; Juan Chumacero
Publisher: Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS); Foro Andino Amazónico de Desarrollo Rural
Year: 2016

Language: Spanish
Pages: 134
City: La Paz
Tags: / Recursos naturales / Explotación de recursos naturales / Zonas transfronterizas / Extractivismo / Sistemas agroforestales / Gobiernos departamentales / Condiciones económicas / Condiciones sociales / Intermediación social / Territorios indígenas / Organizaciones indígenas / Saneamiento comunitario de tierras / Población indígena / Comunidades indígenas / Inundaciones / Amazonía ; Peru; Bolivia

I.
INTRODUCCIÓN Y DISEÑO METODOLÓGICO
1. Antecedentes
2. Hipótesis
3. Estrategia metodológica
3.1 Descripción de la unidad territorial transfronteriza
3.2 Sujetos de estudio
4. Consideraciones teóricas y principales definiciones
II.
TRIPLE FRONTERA Y DISPUTAS EN LAS LÓGICAS DE EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
1. Población y economía
2. Extractivismo y explotación de recursos naturales
2.1 Madre de Dios, claro ejemplo de un modelo extractivista
2.2 El Acre, distintas formas de considerar al extractivismo
3. Revertir el flagelo, la opción de los sistemas agro forestales
III.
INSTITUCIONALIDAD EN LA TRIPLE FRONTERA
1. Gobiernos departamentales y el Estado fronterizo
1.1 Competencias y organización de gobierno, Acre
1.2 Competencias y organización del gobierno, Madre de Dios
1.3 Competencias y organización de gobierno, Pando
2. Propuestas de desarrollo en la región transfronteriza
2.1 Acre
2.2 Madre de Dios
2.3 Pando
3. Aproximación a las instituciones y actores de la región
3.1 Percepciones sobre la institucionalidad en Madre de Dios
3.2 Actividades extractivas institucionalizadas en Acre
3.3 La seguridad ciudadana desde Cobija
4. Organizaciones e intermediación social
4.1 Organización agraria en Madre de Dios
4.2 Territorios e institucionalidad indígena en el Acre
4.3 Movimiento indígena y saneamiento comunitario en Pando
5. ¿Institucionalidad en la triple frontera?
IV.
NACIÓN E IDENTIDADES ENTRECRUZADAS
1. Habitantes nativos y su devenir entrecruzado
2. El paisaje como objeto de exploración/explotación
3. La empresa de la nación y los precursores andinos
3.1 Mitificación y monumentalización de lo indígena
3.2 El otro lado de la frontera
3.3 Los “andinos precursores” y movilidad humana
3.4 ¿Cómo se ejerce la presencia de Estado?
4. Alertas tempranas y resistencia
4.1 Inundarse es una forma de vida
5. Docilizar el paisaje, la última Trinchera
V.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA