Los castellanos del Perú

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Este documento tiene la finalidad de explicar con mayor profundidad las principales nociones que se presentan en el documental audiovisual Los castellanos del Perú. Sin embargo, puede leerse con independencia de dicho documental, dado que su redacción incluye la información necesaria para su cabal comprensión y aprovechamiento por parte de cualquier persona interesada en el tema de la diversidad del castellano en nuestro país. Su principal objetivo es contribuir a revalorizar las variedades no estándares del castellano del Perú y pretende lograrlo mediante la crítica al prejuicio según el cual dichas variedades son lingüísticamente inferiores a la variedad estándar. La destrucción de un prejuicio supone la demostración de que este es falso y el presente documento muestra, precisamente, que las variedades no estándares no son lingüísticamente inferiores a la estándar sino que todas ellas son sistemas de signos y reglas gramaticales, altamente complejos y sofisticados, que son empleados hábilmente por los hablantes para la satisfacción de sus necesidades expresivas. El presente documento demuestra que el castellano estándar no es intrínsecamente superior a los otros castellanos que se hablan en el Perú al probar que todos tienen el mismo diseño lingüístico fundamental (aun cuando presentan particularidades que los distinguen). De esta manera, muestra que la idea de que el castellano estándar es una variedad superior o correcta no tiene ningún fundamento científico y que esta idea surge de la dinámica de nuestra sociedad, la cual, a través del sistema educativo y de los medios de comunicación masiva, impone las características y costumbres de los grupos privilegiados como modelos ideales que todos debemos asumir.

Author(s): Pérez Silva, Jorge Iván; Zavala, Virginia; Córdova, Gavina
Publisher: Programa de Educación Básica de la Cooperación Alemana al Desarrollo PROEDUCA - GTZ
Year: 2004

Language: Spanish
Pages: 82
City: Lima
Tags: Bilingual Education; Peru; Andes; Amazonia; EIB; Peruvian Education; Peruvian Spanish; Castellano peruano; Español del Perú; Español de América; Spanish; Spanish Dialectology; Andean Spanish; Contact Spanish

5 Introducción
11 Capítulo 1. Las nociones de lengua,
variedad, nivel y rasgo
11 Lengua y variedad lingüística
19 Niveles y rasgos lingüísticos
23 Preguntas y actividades
25 Capítulo 2. El origen de los castellanos del Perú
37 Preguntas y actividades
41 Capítulo 3. Las variedades de castellano del Perú
41 Variedades geográficas
46 Variedades sociales
49 Variedades adquisicionales
55 El castellano andino
59 Preguntas y actividades
63 Capítulo 4. La discriminación lingüística
64 Variedad estándar y exclusión
71 El papel de la escuela
77 Preguntas y actividades