El gran reset: Nuevas formas de vivir y trabajar para impulsar la prosperidad

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

La nueva entrega del gurú del management del siglo XXI, autor de Ciudades creativas y La clase creativa que aborda las oportunidades que presenta la crisis. En El gran reset, Richard Florida, prestigioso escritor y experto en desarrollo económico, nos presenta un amplio e interesante análisis de las diversos períodos económicos precedentes, a los que denomina «resets». Florida identifica las fuerzas que, en dichas épocas, modificaron el contexto físico y social y remodelaron las economías y las sociedades. A continuación, y con la mirada puesta en el futuro, describe las pautas que determinarán el próximo gran reset y que transformarán prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas: desde cómo y dónde vivimos a cómo trabajamos; cómo invertimos en personas y en infraestructuras y cómo modelamos las ciudades y las regiones. Florida nos explica cómo la combinación de todas estas fuerzas dará lugar a una nueva geografía del progreso y creará oportunidades impensadas para todos nosotros. Algunas de estas fuerzas son: Nuevos patrones de consumo y nuevas actitudes hacia la propiedad, menos centradas en la vivienda y en los automóviles. La transformación de millones de empleos del sector servicios en profesiones de clase media, que considerarán a los trabajadores como una fuente de innovación. Nuevas infraestructuras que acelerarán el transporte de personas, de bienes y de ideas. Un paisaje económico totalmente distinto y mucho más denso, organizado en torno a «megarregiones» que impulsarán el desarrollo de nuevas industrias y empleos, así como un modo de vida completamente nuevo. No es la primera vez que atravesamos una situación sumamente complicada. Las crisis son un elemento necesario de los ciclos económicos, porque nos dan la oportunidad de ver con claridad qué funciona y qué no. Permiten que las sociedades vuelvan a nacer y aparezcan renovadas, fuertes y con una nueva orientación. Ahora tenemos la oportunidad de anticipar cómo será ese futuro mejor, y de emprender los pasos que nos permitan llegar antes a él.

Author(s): Richard Florida
Publisher: Paidós
Year: 2011

Language: Spanish
Commentary: Economía, Empresa, estrategia y gestión
Pages: 338
Tags: Economía, Empresa, estrategia y gestión

DEDICATORIA
PRÓLOGO
PRIMERA PARTE. EL PASADO COMO PRÓLOGO
1. EL GRAN RESET
2. UNA CRISIS DE LAS NUESTRAS
3. EL URBANISMO COMO INNOVACIÓN
4. LA DÉCADA PRODIGIOSA DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
5. LA SOLUCIÓN SUBURBANA
6. LA RESOLUCIÓN
7. ENTENDER EL PROCESO
SEGUNDA PARTE. REDIBUJAR EL MAPA ECONÓMICO
8. LA CAPITAL DEL CAPITAL
9. ¿A QUIÉN LE TOCA AHORA?
10. ENCENDER LA LLAMA
11. EL AUGE DE LAS GRANDES CIUDADES GUBERNAMENTALES
12. MUERTE Y VIDA DE LAS GRANDES CIUDADES INDUSTRIALES
13. LUCES DEL NORTE
14. EL OCASO DE SUNBELT
TERCERA PARTE. UN NUEVO MODO DE VIDA
15. LA ECONOMÍA DEL RESET
16. FABRICAR BUENOS TRABAJOS
17. LA NUEVA NORMALIDAD
18. LA GRAN REUBICACIÓN
19. GRANDES, RÁPIDAS Y VERDES
20. CUESTIÓN DE VELOCIDAD
21. MÁS VELOZ QUE UNA BALA
22. EL GRAN SUEÑO AMERICANO: SE ALQUILA
23. LA HORA DEL RESET
AGRADECIMIENTOS
REFERENCIAS
CRÉDITOS