Exclusión y discriminación en contra de la población con discapacidad en el mercado laboral peruano: Un análisis de descomposiciones paramétricas y no paramétricas. Informe final

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Author(s): Stanislao Maldonado
Series: Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES)
Publisher: Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación (CEDEP); CIES
Year: 2007

Language: Spanish
City: Lima
Tags: Peru

Agradecimientos…………………………………….………………………………....... 4
Resumen Ejecutivo…………………………………….………………………………... 6
1. Introducción………………..…………………………………………….…………… 9
2. La discapacidad: Una aproximación al concepto y a su tratamiento
empírico………………………………………….…………………………………… 15
2.1. El concepto de discapacidad. Implicancias para el cálculo de la extensión de la
población con discapacidad.
2.2. Impacto de la medición de la discapacidad sobre el tratamiento econométrico.
3. La exclusión social en contra de las personas con discapacidad en el mercado
laboral………………………………………..…………….……………….………… 23
3.1. Exclusión social y discapacidad: Una mirada a la literatura.
3.2. Exclusión social: Un enfoque de justicia distributiva.
3.3. Hipótesis preliminares.
3.4. Evidencia empírica preliminar sobre las hipótesis del estudio.
4. Evaluando las brechas por discapacidad en el mercado laboral: Estrategias de
descomposición econométrica……….………………………….………………… 37
4.1. Una breve revisión de la literatura sobre descomposiciones salariales y sus
aplicaciones a la temática de la discapacidad.
4.2. Descomposición no lineal de las diferencias en tasas de participación laboral
entre personas sin discapacidad y con discapacidad.
4.3. Descomposición paramétrica de las diferencias salariales entre personas sin
discapacidad y con discapacidad.
4.4. Descomposición no paramétrica de las brechas de participación y de salario
entre personas sin discapacidad y con discapacidad.
3
5. Resultados empíricos……...…………………………………………...…………. 51
5.1. Datos y variables del estudio.
5.2. Estadísticas descriptivas.
5.3. Brechas en participación y empleo según estrategias de descomposición
paramétricas no lineales.
5.4. Brechas de participación según estrategias de descomposición no
paramétricas.
5.5. Brechas salariales según estrategias de descomposición paramétricas.
5.6. Brechas salariales según estrategias de descomposición no paramétricas.
5.7. Reflexiones Finales.
6. Conclusiones y recomendaciones de política…………………….….………… 70
Bibliografía……………………………………………………………………………... 75
Apéndices………………………………………………………………………………… 80
Apéndice 1: Definición de las variables utilizadas en el estudio.
Apéndice 2: Estudios seleccionados sobre discriminación laboral en contra de las
personas con discapacidad.
Apéndice 3: Estimación de los efectos del tratamiento con técnicas de
emparejamiento (matching).
Apéndice 4: Cuadros de resultados.