Ciudades Amazónicas del Perú. Segundo Reporte de Indicadores Urbanos 2019: Con un enfoque de sostenibilidad y resiliencia

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Las ciudades amazónicas deben jugar un rol protagónico en la agenda de la sostenibilidad del país. Este Reporte nació para empezar a debatir sus grandes desafíos. ¿Cómo están las ciudades amazónicas peruanas? ¿Qué significan la sostenibilidad y resiliencia urbana en el contexto amazónico? ¿Qué desafíos tenemos para que las ciudades de la Amazonía peruana sean lugares seguros y tengan servicios dignos para todos sus habitantes? ¿Cómo podría reforzarse su rol como lugares de innovación y como motores de una nueva economía que proteja y aproveche de forma sostenible los bosques tropicales y sus riquísimos recursos? ¿Cómo pueden sus ciudadanos ayudar a reducir la huella de su consumo y de sus actividades económicas? Este reporte pone la lupa sobre el mundo urbano de la Amazonía peruana. Creemos que contribuye a poner la agenda de las ciudades amazónicas peruanas en el mapa del país y esperamos que pueda acelerar el debate y la búsqueda de soluciones para remirar y reconstruir un nuevo futuro.

Author(s): Anna Zucchetti, Daniela Freundt, Mariela Cánepa, Marcos Alegre, Julio García, Jhoselyn Barriga, Manuel Sánchez, Milagros Montes, Nilda Pablo, Katy Urruchi, Isabel More, Jaime Álvarez
Publisher: Plataforma MiCiudad; WWF; Periferia Territorios Vivos
Year: 2020

Language: Spanish
Pages: 195
City: Lima
Tags: Peru; Amazonia; Selva del Perú; Amazonía peruana; Peruvian Amazonia

1. Un marco para entender la sostenibilidad
y resiliencia de las ciudades 12
1.1 El ámbito de la ciudad: ¿cómo lo definimos? 16
1.2 Las ciudades a analizar: ¿cuáles seleccionamos? 16
1.3 Medir las ciudades: ¿qué indicadores utilizamos? 22
Indicadores Socioeconómicos 27
Indicadores de Suelo 28
Indicadores de Espacios Abiertos e Infraestructura Natural (IFN) 29
Indicadores de Movilidad y Conectividad 30
Indicadores de Aire y Ruido 31
Indicadores de Residuos Sólidos 32
Indicadores de Agua y Saneamiento 34
Indicadores de Energía y Cambio Climático 35
Indicadores de Riesgo 36
Indicadores de Gobernanza y Gestión Ambiental 38
Contenido
2. Nuestras ciudades amazónicas: ¿cómo estamos? 40
2.1 Dimensión socioeconómica 42
2.2. Suelo y Áreas Verdes 53
2.3. Movilidad y Conectividad 71
2.4. Calidad del Aire 84
2.5. Gestión de Residuos Sólidos 94
2.6. Agua y Saneamiento 108
2.7. Energía y Cambio Climático 121
2.8. Riesgos 129
2.9. Gobernanza y Gestión Ambiental 140
3. Conclusiones y recomendaciones 148
4. Anexos 166
Anexo 1. Definición de los indicadores 167
Anexo 2. Ampliación de cuadros 183
Bibliografía 188