Sigiloso desvelo. La poesía de Blanca Varela

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Con este ensayo he querido contribuir al reconocimiento que esta poesía merece, a la vez que he pretendido hacer un viaje. Como un viaje lo concebí casi desde el principio, puesto que la poesía de Varela resulta arriesgada, intensa y también, como los viajes, frustrante de vez en cuando. Estos poemas maniatan al lector y lo arrastran deslumbrado hasta una belleza terrible. Creo que solo después de una aclimatación al duro territorio de su palabra puede descubrirse el valor excepcional de una creación oculta y a la vez dadivosa con quien la persigue. La densidad de la poesía de Varela garantiza que cualquier aproximación crítica o teórica a sus versos resulte fructífera. El seguimiento de la voz textual, sin duda, es una de las más ricas, en tanto que nos pone en contacto con muchos de los elementos definidores de su creación.

Author(s): Olga Muñoz
Publisher: Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
Year: 2007

Language: Spanish
Pages: 300
City: Lima
Tags: Peru

Primeras palabras 13
Blanca Varela y sus alrededores 15
Blanca Varela de cerca 15
El surrealismo como origen 25
César Moro o el furor 26
La sombra silenciosa de Emilio Adolfo Westphalen 29
Un surrealismo tardío 31
Blanca Varela surrealista 33
La cicatriz indeleble del existencialismo 42
Una difícil Generación del Cincuenta 47
Los datos de una época 49
Un intento constante de clasificación 55
Una mirada a la poesía del cincuenta 58
¿Presencia de una generación? 61
La voz en la poesía de Blanca Varela 63
La voz fragmentada de Ese puerto existe (1959) 63
Tentativa de la memoria 64
El sujeto sin rostro 71
Huecos y carencias 81
La voz frente al espejo 84
El habitante de Ese puerto existe 90
El sujeto vigilante de Luz de día (1963) 92
Palabra sobre palabra 93
La vigilia y la luz 101
Autorretratos impíos 111
Fantasmas, ruinas 115
Una voz traspasada 123
La invasión de la realidad de Valses y otras
falsas confesiones (1972) 124
Mundo y texto como rompecabezas 125
Del nombre de las cosas 136
La mentira, el simulacro 140
Confesiones falsas (secretos) 152
La cotidianeidad de la voz en Canto villano (1978) 154
Merodeos textuales 155
El resto como saber 164
Conocimiento sensible 169
El sujeto en el umbral 173
Las nítidas imágenes de la voz 178
La desaparición en la carne de Ejercicios materiales (1993) 182
El cuerpo como límite 184
Convertir lo interior en exterior 193
Tiempo, agente de destrucción 199
Una voz insurrecta 203
El sujeto y la estirpe en El libro de barro (1993) 209
En el origen 212
El tiempo circular 218
Remontando el rastro 222
Un territorio ilimitado 226
Últimos acordes en Concierto animal (1999) 232
Animales y oscuras cavidades 233
El corcoveo del tiempo 239
La sin sombra, la muerte 244
La asunción definitiva 250
El ancho delta de El falso teclado (2001) 256
Una eternidad solo aparente 259
El hueco del amor 263
Esto es mi cuerpo, esto la poesía 267
Obras citadas 273
Bibliografía de Blanca Varela 281