Concepciones y percepciones sobre los derechos sexuales y reproductivos en la adolescencia. Recomendaciones para la implementación del Plan Regional de Salud en la región de La Libertad en las prioridades sanitarias de embarazo no deseado, aborto y violencia familiar que afectan a los/las adolescentes

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Concepciones y percepciones sobre los derechos sexuales y reproductivos en la adolescencia. Recomendaciones para la implementación del Plan Regional de Salud en la región de La Libertad en las prioridades sanitarias de embarazo no deseado, aborto y violencia familiar que afectan a los/las adolescentes

Author(s): Susana Chávez; Rossina Guerrero; Janeth Espinoza; Gabriela Ayzanoa
Publisher: CIES; Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (PROMSEX); CARE - Perú
Year: 2007

Language: Spanish
Pages: 156
City: Lima
Tags: Derechos sexuales y reproductivos; Sexual Rights; Reproductive Rights; Adolescencia; Peru; Trujillo; La Libertad

Presentación 11
Introducción 13
Capítulo 1
SITUACIÓN DE LOS Y LAS ADOLESCENTES 39
Capítulo 2
EL ROL DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES EN EL EJERCICIO
PLENO DE LOS DERECHOS SEXUALES Y LOS DERECHOS
REPRODUCTIVOS DE LOS/LAS ADOLESCENTES:
FAMILIAS, ESCUELA Y SERVICIOS DE SALUD 61
Capítulo 3
LAS POLÍTICAS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN
Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 75
Capítulo 4
EL EMBARAZO NO DESEADO, EL ABORTO
EN ADOLESCENTES Y LA VIOLENCIA FAMILIAR
COMO PROBLEMAS SANITARIOS PRIORIZADOS
EN EL PLAN DESDE LA PERSPECTIVA
DE LOS DISTINTOS ACTORES SOCIALES
DE La Libertad 85
Capítulo 5
RESULTADOS 89
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 135
BIBLIOGRAFÍA 151