Desencuentros entre el discurso del derecho a la educación y las políticas educativas en el Perú de la década del 2000

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

En tal sentido, nos preguntamos: ¿por qué si el contexto sociopolítico de estos últimos diez años —particularmente el de fines de la década del 2000— fue favorable, el derecho a la educación no ha logrado incorporarse plenamente en la educación peruana?, ¿qué factores intervienen en esta situación? Estas preguntas iniciales nos permitieron acercarnos a las cuestiones centrales de la investigación: ¿en qué medida ha sido incorporado el enfoque de derechos en las políticas educativas en el Perú?, ¿cómo se ha dado esta incorporación?, ¿cómo y cuándo llegó el discurso del enfoque de derechos al Perú?, ¿quiénes fueron los actores que participaron en ello? La hipótesis central del proyecto fue que la incorporación del enfoque del derecho a la educación en las políticas educativas no es un proceso inmediato ni propio de los contextos democráticos. Esta incorporación supone que la dirigencia política y las élites socioeconómicas asuman particulares nociones de calidad educativa y de participación. Así, el derecho a la educación requeriría para trasladarse “de hecho” a las políticas educativas de decisiones que se sostengan en un proyecto político y cultural.

Author(s): Ricardo Cuenca
Series: Documento de Trabajo, 170. Serie Educación, 4
Publisher: Instituto de Estudios Peruanos (IEP); CLACSO
Year: 2012

Language: Spanish
Pages: 76
City: Lima
Tags: Peru; Educación peruana; Peruvian Education; Siglo XXI, XXIst Century; Derecho a la educación; Discursos institucionales; Discurso político; Políticas educativas; Education Policy; Análisis del discurso; Discourse Analysis; DERECHO A LA EDUCACION; POLITICA EDUCATIVA; CALIDAD DE LA EDUCACION; PARTICIPACIÓN; PERU

Introducción
En democracia: la llegada del enfoque de derechos a las políticas educativas
De la derecha a la izquierda: la noción del derecho a la educación en las políticas educativas
Entre el pragmatismo de la calidad y el paroxismo de la participación: los argumentos detrás de las políticas educativas
Rutas para un posible reencuentro: reflexiones finales y policy brief
Bibliografía
Anexos
Anexo I
Nota metodológica
Anexo II
Matriz resumen de gestión ministerial 2000-2010
Anexo III
Indicadores para medir la progresividad del derecho a la educación
Anexo IV
Escalera de la participación