Periodontología Clínica e Implantología Odontológica. Tomo 1

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

En un momento en que Internet ofrece numerosas opciones no siempre basadas en conceptos apropiadamente validados presentados por profesionales que a veces no tienen antecedentes claros, el odontólogo recibe una imagen confusa de la profesión. Cada vez es más difícil determinar lo que está bien y lo que constituye un error profesional. Es evidente que esa educación en línea, que a veces tiene ventajas indiscutibles, conlleva el peligro de distribuir criterios terapéuticos que quizá no tengan fundamentos científicos y que, por consiguiente, hasta llegan a ser dañinos para el paciente. Dados estos hechos, uno puede preguntarse cuál es el papel del libro de texto cuando todo es tan accesible a través de los medios electrónicos. Es obvio que el libro sigue siendo una fuente de información única en su género, que contiene un criterio de tratamiento basado en la evidencia científica y no en la prueba y el error o la preferencia personal. Periodontología Clínica e Implantología Odontológica siempre ha destacado el enfoque terapéutico basado en la evidencia. El libro se originó en Escandinavia y documentó diversos procedimientos terapéuticos con datos de la investigación científica. En los últimos años, hubo una participación internacional de autores, lo que llevó a la difusión del libro en todo el mundo. En la cuarta edición se incorporaron ciertos aspectos de la odontología con implantes y, mientras se preparaba la quinta edición, la odontología implantaria se convirtió en una parte importante de la periodontología clínica. En razón de su mayor contenido, el primero de los dos volúmenes presentó los conceptos básicos en los que se aplican principios biológicos a los tejidos periodontales y periimplantarios, mientras que el segundo volumen se dedicó al tratamiento. Es evidente que la periodontología también tiene que ver con la biología de los implantes.

Author(s): Jan Lindhe; Niklaus P. Lang
Edition:
Publisher: Médica Panamericana
Year: 2017

Language: Spanish
Commentary: Kdur, Tomo 1
Pages: 571
City: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tags: kdur; Dentistry; Odontología; Dentista; salud oral; periodoncia; dientes; boca; Oral health; periodontics

TOMO 1: CONCEPTOS BÁSICOS

Parte 1: Anatomía

1 Anatomía de los tejidos periodontales
2 Hueso como órgano vital
3 El reborde alveolar edéntulo
4 La mucosa en áreas dentadas y en áreas periimplantarias
5 Oseointegración
6 Percepción táctil periodontal y oseopercepción periimplantaria

Parte 2: Epidemiología

7 Epidemiología de las enfermedades periodontales

Parte 3: Microbiología

8 Biopelículas dentales
9 Cálculo dental
10 Infecciones periodontales
11 Infecciones periimplantarias

Parte 4: Interacciones huésped-parásito

12 Patogenia de la gingivitis
13 Patogenia de la periodontitis
14 Factores modificadores
15 Susceptibilidad genética a la periodontitis: nuevos conocimientos y desafíos

Parte 5: Trauma oclusal

16 Trauma oclusal: tejidos periodontales
17 Trauma oclusal: tejidos periimplantarios

Parte 6: Patología periodontal

18 Lesiones gingivales inflamatorias no inducidas por placa
19 Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
20 Periodontitis crónica
21 Periodontitis agresiva
22 Enfermedad necrosante periodontal
23 Efecto de las enfermedades periodontales sobre la salud general
24 Absceso periodontal
25 Lesiones de origen endodóntico

Parte 7: Patología periimplantaria

26 Mucositis periimplantaria y periimplantitis

Parte 8: Regeneración tisular

27 Cicatrización de heridas periodontales
28 Conceptos de regeneración tisular periodontal