Contabilidad Fundamentos y Usos

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Esta obra le ayudará a comprender los fundamentos, usos y limitaciones de la contabilidad. A través de casos reales, se estudian sus conceptos y principios básicos, así­ como sus principales productos: los estados financieros y los sistemas de costos. El texto se orienta hacia el empleo de la información contable en la toma de decisiones y, con un enfoque moderno, ayuda a comprender por qué fallan los sistemas contables de información y cómo pueden ser mejorados para convertirlos en herramientas eficaces de gestión.

Author(s): Anibal Irarrazabal C.
Edition: 6
Publisher: EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Year: 1997

Language: Spanish
City: Santiago
Tags: Contabilidad

CONTABILIDAD: FUNDAMENTOS Y USOS ( 6A ED)
PÁGINA LEGAL
ÍNDICE
PREFACIO
CAPÍTULO 1
1.1 DISTINTAS FORMAS DE UNA ORGANIZACIÓN
1.2 ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
1.3 LA INFORMACIÓN CONTABLE
1.4 PRINCIPIOS CONTABLES GENERALMENTE ACEPTADOS
1.5 ESTADO DE SITUACIÓN Y PATRIMONIO
1.6 EJERCICIOS RESUELTOS
CAPÍTULO 2
2.1 LA ECUACIÓN CONTABLE
2.2 LAS CUENTAS T: DÉBITOS Y CRÉDITOS
2.3 DIARIO Y MAYOR GENERAL
2.4 BALANCE A OCHO COLUMNAS
2.5 EJEMPLO DE UNA EMPRESA COMERCIAL
CAPÍTULO 3
3.1 BALANCE GENERAL
3.2 ESTADO DE RESULTADOS
3.3 ESTADO DE CAMBIOS EN LA POSICIÓN FINANCIERA
3.4 ESTADO DE FLUJO EFECTIVO
3.5 PRESENTACIÓN, NOTAS Y DICTAMEN
3.6 ANÁLISIS DE UN CASO
3.7 EJERCICIOS RESUELTOS
CAPÍTULO 4
4.1 ETAPAS DEL PROCESO CONTABLE
4.2 FLUJO DE CAJA O DE EFECTIVO
4.3 FUENTES Y USOS DE FONDOS
4.4 RELACIONES ENTRE LOS ESTADOS FINANCIEROS
4.5 EJERCICIOS RESUELTOS
CAPÍTULO 5
5.1 INFLACIÓN Y TIPO DE CAMBIO
5.2 EL CONCEPTO DE LA CORRECCIÓN MONETARIA
CAPÍTULO 6
6.1 RESPONSABILIDAD JURÍDICA
6.2 LEGISLACIÓN FINANCIERA
6.3 IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS
6.4 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
CAPÍTULO 7
7.1 MÉTODOS DE VALORIZACIÓN
7.2 ACTIVO CIRCULANTE
7.3 ACTIVO FIJO
7.4 PASIVOS
7.5 ANÁLISIS DE UN CASO
7.6 EJERCICIOS RESUELTOS
CAPÍTULO 8
8.1 INVERSIONES EN SOCIEDADES RELACIONADAS
8.2 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO
8.3 ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO
8.4 ANÁLISIS DE UN CASO
8.5 EJERCICIOS RESUELTOS
CAPÍTULO 9
9.1 ÍNDICES FINANCIEROS
9.2 ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL
9.3 ANÁLISIS DE UN CASO
CAPÍTULO 10
10.1 COMPORTAMIENTO DEL COSTO
10.2 COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS
10.3 COSTOS VARIABLES Y FIJOS
10.4 COSTOS SEMIVARIABLES O MIXTOS
10.5 ENFOQUE DE CONTRIBUCIÓN
10.6 EJERCICIOS RESUELTOS
CAPÍTULO 11
11.1 ACUMULACIÓN DE COSTOS
11.2 COSTEO VARIABLE Y COSTEO POR ABSORCIÓN
11.3 COSTEO POR ÓRDENES DE TRABAJO
11.4 COSTEO POR PROCESO
11.5 EJERCICIOS RESUELTOS
CAPÍTULO 12
12.1 EL PROCESO PRESUPUESTARIO
12.2 PRESUPUESTOS DE OPERACIÓN
12.3 PRESUPUESTOS FINANCIEROS
12.4 EJERCICIOS RESUELTOS
CAPÍTULO 13
13.1 COSTEO REAL Y COSTEO ESTÁNDAR
13.2 PRESUPUESTOS FLEXIBLES
13.3 ANÁLISIS DE DESVIACIONES
13.4 ASIGNACIÓN DEL COSTO FIJO
13.5 EJERCICIOS RESUELTOS
CAPÍTULO 14
14.1 DISTINTOS ENFOQUES CONTABLES
14.2 MÉTODOS PARA TRADUCIR ESTADOS FINANCIEROS
14.3 CRITERIOS DE CONTABILIZACIÓN
14.4 INFORMACIÓN DE EMPRESAS
14.5 USO Y MAL USO DE LOS ÍNDICES FINANCIEROS
REFERENCIAS
APÉNDICE A
APÉNDICE B
APÉNDICE C
APÉNDICE D
APÉNDICE E