Sostenibilidad y rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) en el Perú

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

El crecimiento alcanzado por la economía peruana en la última década y el buen entorno de negocios han llevado a las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) a convertirse en los agentes económicos protagonistas del sector microfinanciero. Ello se debe a que las cajas municipales —y en general el sistema microfinanciero— apoyan al Estado en la tarea de encarar problemas sociales, tales como la generación de puestos de trabajo, la creación de riqueza, la distribución del poder económico, la promoción de la iniciativa y de la innovación. Se convierten, de esta manera, en uno de los factores más importantes en la disminución de la desigualdad económica y social en el Perú. Asimismo, las CMAC contribuyen a la inclusión financiera con múltiples programas. Aumentan, de esta manera, el nivel de bancarización y desarrollan una cultura de pago que potencia las economías locales y regionales, sobre todo las del interior del país. En vista del importante rol y de la relevancia de las CMAC tanto en la economía nacional como en el desarrollo del sector microfinanzas en el Perú, y con la finalidad de asegurar el crecimiento sostenible en el largo plazo de dichas instituciones microfinancieras (IMF), la presente investigación se ha trazado como objetivo principal identificar los principales factores cuantitativos y cualitativos que inciden en su rentabilidad.

Author(s): Alfredo Mendiola; Carlos Aguirre; José Aguilar; Peter Chauca; Maritza Dávila; Mariela Palhua
Series: Serie Gerencia para el Desarrollo ; 47
Publisher: Universidad ESAN
Year: 2015

Language: Spanish
Pages: 170
City: Lima
Tags: CAJAS DE AHORRO / MICROFINANZAS / ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO / RENTABILIDAD / ESTUDIOS DE CASOS / PERÚ

Introducción 11
Capítulo 1. Marco conceptual y contexto de las microfinanzas
en el Perú 15
Capítulo 2. Evaluación de la metodología apropiada de
investigación para analizar la rentabilidad de las IMF 41
Capítulo 3. Indicadores relacionados con la rentabilidad
de las CMAC 79
Capítulo 4. Análisis de resultados del sector y
de las CMAC seleccionadas 105
Conclusiones generales y recomendaciones 139
1. Conclusiones 139
2. Recomendaciones 141
Bibliografía 143
Glosario 147