El pueblo chachi (Barbacoa). El jeengume avanza

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

lntroducción ....¡r"'. ..i" i.r 1. Desdeallá ... alaselvayelagua ....... -.''.".!*.'. '..." l' ¿Cuántos son? . ... : . . * Aun de más allá . . . . :'... * Aquí, en la selva Y el agua 2. Sabios y brujos imPotentes. La burocracia inoperante ante los nuevos males Páe. 5 t2 13 15 23 33 42 42 * 43 Tierra de los chachis, ¿tierra de nadie? * Un día de montear daba came para la'semana . . 47 4. Artesanía 51 * Canoa chachi: cabalgadura y vivienda 5L * Textilería -'cóstería 53 * Tallado en madera * De la alfarería al plástico 56 3. Tierra, patrimonio de * Tabla y siembra . . los Chachis económico, social, ideológico ysexo ....... . . sinoelparentesco. . . . 55 5. ELJEENGUME AVANZA. .. * Madereras, camino ecocida * Noroccidente, bodega para extraer * Ecocidio autorizado * Genocidio. Los "no gente", no cuentan . ' ' . x Características del frente estractivista * Reserva natural Cayapas - Cotacachi: Iímite del encierro * Leyes que no se cumplen, proyectos que no se realizan 58 58 58 60 62 7l 72 74 77 79 80 81 87 90 6. Familia chachi, centro * Trabajo según edad x Trabajo en mingas * Entregar mujer . . . * Parientes prohibidos * No hace el nombre 217 7. Organización tradicional chachi . LOz * Uñis, chaitalas y los ético y sagXado . . . 702 * Uñis y chaitalas, ¿cosas del pasado? . 107 8. Organizarse para sobrevivir . . x Prefederacrón y territorio * La autoridad en los "letrados" * Otrasorganizaciones.. . L\7 * Organización y unión, urgente . 122 Cayapas . .. juyungos . .. manabas .... I23 El mundo de los religiosos . I29 * El más allá está aquí . . . 131 * La selva, santuario chachi . . . . L32 * Mitosdeorigen ....134 * Historia mítica . . 140 * Espíritus ...L46 * Espíritus de la selva, los ríos, las pozas las quebradas, los fenómenos naturales 150 x Cuentos-tradiciones ... 165 * Organizaciónritual ....165 * Et uñi 165 * El brujo o sabio . 166 x Ritualesyceremonias... .L74 xNacimiento... .--.L74 x Matrimonio ...., ..... 176 x Muerte .....178 * Ceremoniasyfiestas ....179 * Cenhosceremonialeso"pueblo"... ..184 Chachisymisiones ...189 * Primeros avances . . 189 * Misión evangélica . L94 * Misióncatólica ...196 * Mecanismosdepenetración delas misiones . . . . . . . 198 Conclusiones... --..2O2 x Pueblochachi,cholos, coloradosy puhrmayos... .. 2O2 * Avance del frente mercantilista . 2O2 * Avancedelfrentesoci,onolítico... ..2O8 * Parentesco ... .... 206 x Chachis-Manabas-Juyungos ....206 * Las enfermedades,urtaespadade Danocles . . . . . . . zOG * Plan Pastoral de las Misiones . . . . 2O7 109 109 111 9. 10. 11. L2. 2t8 Bibliografía Indice 2rl 2L7

Author(s): Eulalia Carrasco
Series: Colección Ethnos
Publisher: Abya-Yala; Ethnos
Year: 1983

Language: Spanish
Pages: 210
City: Quito
Tags: Ecuador; Barbacoa; Chachi

lntroducción ....¡r"'. ..i"
i.r
1. Desdeallá ... alaselvayelagua ....... -.''.".!*.'. '..." l' ¿Cuántos son? . ... : . .
* Aun de más allá . . . . :'...
* Aquí, en la selva Y el agua
2. Sabios y brujos imPotentes.
La burocracia inoperante ante los nuevos males
Páe.
5
t2
13
15
23
33
42
42
* 43 Tierra de los chachis, ¿tierra de nadie?
* Un día de montear daba came para la'semana . . 47
4. Artesanía 51
* Canoa chachi: cabalgadura y vivienda 5L
* Textilería -'cóstería 53
* Tallado en madera * De la alfarería al plástico 56
3. Tierra, patrimonio de * Tabla y siembra . .
los Chachis
económico, social, ideológico
ysexo .......
. . sinoelparentesco. . . .
55
5. ELJEENGUME AVANZA. ..
* Madereras, camino ecocida * Noroccidente, bodega para extraer
* Ecocidio autorizado * Genocidio. Los "no gente", no cuentan . ' ' .
x Características del frente estractivista
* Reserva natural Cayapas - Cotacachi:
Iímite del encierro * Leyes que no se cumplen, proyectos que no
se realizan
58
58
58
60
62
7l
72
74
77
79
80
81
87
90
6. Familia chachi, centro * Trabajo según edad
x Trabajo en mingas * Entregar mujer . . .
* Parientes prohibidos * No hace el nombre
217
7. Organización tradicional chachi . LOz * Uñis, chaitalas y los ético y sagXado . . . 702
* Uñis y chaitalas, ¿cosas del pasado? . 107
8. Organizarse para sobrevivir . .
x Prefederacrón y territorio * La autoridad en los "letrados" * Otrasorganizaciones.. . L\7 * Organización y unión, urgente . 122
Cayapas . .. juyungos . .. manabas .... I23
El mundo de los religiosos . I29 * El más allá está aquí . . . 131 * La selva, santuario chachi . . . . L32 * Mitosdeorigen ....134 * Historia mítica . . 140 * Espíritus ...L46 * Espíritus de la selva, los ríos, las pozas
las quebradas, los fenómenos naturales 150
x Cuentos-tradiciones ... 165 * Organizaciónritual ....165 * Et uñi 165 * El brujo o sabio . 166
x Ritualesyceremonias... .L74 xNacimiento... .--.L74
x Matrimonio ...., ..... 176
x Muerte .....178 * Ceremoniasyfiestas ....179 * Cenhosceremonialeso"pueblo"... ..184
Chachisymisiones ...189 * Primeros avances . . 189 * Misión evangélica . L94 * Misióncatólica ...196 * Mecanismosdepenetración delas misiones . . . . . . . 198
Conclusiones... --..2O2
x Pueblochachi,cholos, coloradosy puhrmayos... .. 2O2 * Avance del frente mercantilista . 2O2 * Avancedelfrentesoci,onolítico... ..2O8 * Parentesco ... .... 206
x Chachis-Manabas-Juyungos ....206 * Las enfermedades,urtaespadade Danocles . . . . . . . zOG * Plan Pastoral de las Misiones . . . . 2O7
109
109
111
9.
10.
11.
L2.
2t8
Bibliografía
Indice
2rl
2L7