Es Cristo que pasa: Edición crítico-histórica (Obras Completas de san Josemaría Escrivá) (Spanish Edition)

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

EDICIÓN CRÍTICO-HISTÓRICA DEL PRIMER VOLUMEN DE HOMILÍAS DE JOSEMARÍA ESCRIVÁ DE BALAGUER. -Cuarto volumen de las Obras Completas de Josemaría Escrivá de Balaguer. La primera parte narra el proceso de publicación del libro en distintas lenguas, en vida del Autor. A continuación, se explica la historia de la primera edición del texto original, acompañada de algunos comentarios crítico-históricos. La tercera parte recoge los Índices originales, presentes desde la edición princeps de 1973. Finalmente se incluyen diversos Apéndices, de carácter informativo.

Author(s): Antonio Aranda Lomeña; Josemaría Escrivá de Balaguer
Series: Obras Completas de san Josemaría Escrivá
Edition: Primera edición
Publisher: Ediciones Rialp
Year: 2013

Language: Spanish; Castilian
Pages: 1088
City: Madrid
Tags: Espiritualidad y experiencia religiosa cristianas

ÍNDICE GENERAL

Sumario
Indice
Prólogo de S. E. Mons. Javier Echevarría
La «Colección de Obras Completas»
Prefacio
Siglas y Abreviaturas
Bibliografía
Facsímiles y fotografías
I. INTRODUCCIÓN GENERAL
Primera Parte
Características principales de Es Cristo que pasa
1. Es Cristo que pasa en su contexto
2. Rasgos de su proceso de elaboración
a) Las meditaciones predicadas por san Josemaría, punto
de referencia de sus homilías escritas
b) Una metodología ampliamente experimentada
c) El camino abierto por la “Homilía del campus”
d) Homilías basadas en la predicación previa del autor
3. Cualidades teológicas y literarias
a) Un libro ligado a una misión fundacional
b) Un libro al servicio de la formación y el apostolado
c) Un libro profundamente bíblico
d) Un libro de naturaleza teológico-espiritual y finalidad pastoral
e) Un libro de difusión universal
f) Perfil literario
Segunda Parte
Proceso de publicación de Es Cristo que pasa
I. Publicación de las homilías por separado
4. Primera difusión de las homilías
a) Introducción
b) De noviembre de 1968 a mayo de 1969: las cinco primeras
homilías
c) De marzo de 1970 a marzo de 1971: cuatro nuevas
homilías
d) De febrero a diciembre de 1972: las últimas nueve
homilías
5. Ediciones en lengua castellana
a) En España
b) En países hispano-parlantes
6. Traducciones y primeras ediciones en otras lenguas
a) La cuestión que abordamos
b) Traducción en lengua inglesa
c) Traducción en lengua italiana
d) Traducción en lengua francesa
e) Traducción en lengua alemana
f) Traducción en lengua portuguesa
g) Traducción en lengua japonesa
II. Publicación del libro
7. La primera edición en castellano
a) Prolegómenos
b) Primer periodo: hasta el envío del original a la imprenta
c) Segundo periodo: del envío del original a la imprenta
hasta la primera edición
8. Aspectos particulares de la confección del libro
a) El título:“Es Cristo que pasa. Homilías”
b) La realización de los Índices y, en especial, del Índice de materias
9. Primeras ediciones en otras lenguas
a) Datos generales
b) Primera edición en italiano: “E’ Gesù che passa. Omelie” (diciembre, 1973)
c) Primera edición en portugués: “Cristo que passa. Homilias” (mayo, 1974)
d) Primera edición en inglés: “Christ is passing by. Homilies” (septiembre, 1974)
e) Primera edición en alemán: “Christus Begegnen. Homilien” (noviembre, 1974)
f) Primera edición en francés: “Quand le Christ passe. Homelies” (junio, 1975)
10. Retoques de detalle a la primera edición
a) Un añadido en la “Presentación”
b) Corrección de últimas erratas y cambio de una fecha
11. Las notas editoriales sobre el Autor
Tercera parte
La presente edición crítico-histórica
12. Contenido de la edición
13. Otros aspectos de la edición
a) Numeración de párrafos
b) Aparato crítico
c) Índices y Apéndices
14. Fuentes utilizadas
II. TEXTO Y COMENTARIO
CRÍTICO-HISTÓRICO
Presentación, de Álvaro del Portillo
1. Nota histórica
2. Texto de la Presentación
Vocación cristiana
1. Nota histórica
2. Líneas teológico-espirituales de fondo
3. Texto anotado
Los Apóstoles, hombres corrientes
Ya es hora de despertar
La misericordia de Dios
Correspondencia humana
La sal de la mortificación
La fe y la inteligencia
La esperanza del Adviento
El triunfo de Cristo en la humildad
1. Nota histórica
2. Líneas teológico-espirituales de fondo
3. Texto anotado
Jesucristo, perfecto Dios y perfecto hombre
Sentido divino del andar terreno de Jesús
Pasó por la tierra haciendo el bien
Cumplió la voluntad de su Padre Dios
El matrimonio, vocación cristiana
1. Nota histórica
2. Líneas teológico-espirituales de fondo
3. Texto anotado
Santidad del amor humano
Hogares luminosos y alegres
En la Epifanía del Señor
1. Nota histórica
2. Líneas teológico-espirituales de fondo
3. Texto anotado
El camino de fe
Firmeza en la vocación
Buen pastor, buen guía
Oro, incienso y mirra
Sancta Maria, Stella Orientis
En el taller de José
1. Nota histórica
2. Líneas teológico-espirituales de fondo
3. Texto anotado
La figura de San José en el Evangelio
La fe, el amor y la esperanza de José
Santificar el trabajo, santificarse en el trabajo, santificar con el trabajo
Para servir, servir
El trato de José con Jesús
La conversión de los hijos de Dios
1. Nota histórica
2. Líneas teológico-espirituales de fondo
3. Texto anotado
Arriesgada seguridad del cristiano
El tiempo oportuno
Las tentaciones de Cristo
Filiación divina
El respeto cristiano a la persona y a su libertad
1. Nota histórica
2. Líneas teológico-espirituales de fondo
3. Texto anotado
Los falsos juicios
Derecho a la intimidad
Colirio en los ojos
Respeto y caridad
La lucha interior
1. Nota histórica
2. Líneas teológico-espirituales de fondo
3. Texto anotado
Paz en la tierra
Lucha, compromiso de amor y de justicia
Lucha incesante
La lucha interior
Los Sacramentos de la gracia de Dios
Responsabilidad de los pastores
Hoy y ayer
La Eucaristía, misterio de fe y de amor
1. Nota histórica
2. Líneas teológico-espirituales de fondo
3. Texto anotado
La alegría del Jueves Santo
La Eucaristía y el misterio de la Trinidad
La Santa Misa en la vida del cristiano
Tratar a Jesucristo
La muerte de Cristo, vida del cristiano
1. Nota histórica
2. Líneas teológico-espirituales de fondo
3. Texto anotado
La muerte de Cristo nos llama a una plena vida cristiana
El cristiano ante la Historia humana
Profundizar en el sentido de la muerte de Cristo
Cristo presente en los cristianos
1. Nota histórica
2. Líneas teológico-espirituales de fondo
3. Texto anotado
Jesucristo, fundamento de la vida cristiana
Contemplación de la vida de Cristo
Aplicación a nuestra vida ordinaria
La Ascensión del Señor a los cielos
1. Nota histórica
2. Líneas teológico-espirituales de fondo
3. Texto anotado
Trato con Jesucristo en el Pan y en la Palabra
Vida de oración
Apostolado, corredención
El trigo y la cizaña
Siembra de paz y de alegría
La vida futura
El Gran Desconocido
1. Nota histórica
2. Líneas teológico-espirituales de fondo
3. Texto anotado
Actualidad de la Pentecostés
Fuerza de Dios y debilidad humana
Dar a conocer a Cristo
Tratar al Espíritu Santo
Por María, hacia Jesús
1. Nota histórica
2. Líneas teológico-espirituales de fondo
3. Texto anotado
Madre de Cristo, Madre de los cristianos
Tratar a María
Hacerse niños en el Amor a Dios
María nos hace sentirnos hermanos
Ser apóstol de apóstoles
En la fiesta del Corpus Christi
1. Nota histórica
2. Líneas teológico-espirituales de fondo
3. Texto anotado
El Pan de vida eterna
Una vida nueva
Tratar a Jesús en la Palabra y en el Pan
Fecundidad de la Eucaristía
El pan y la siega: comunión con todos los hombres
El optimismo cristiano
El Corazón de Cristo, paz de los cristianos
1. Nota histórica
2. Líneas teológico-espirituales de fondo
3. Texto anotado
Conocer el Corazón de Cristo Jesús
La verdadera devoción al Corazón de Cristo
Llevar a los demás el amor de Cristo
La paz de Cristo
La Virgen Santa, causa de nuestra alegría
1. Nota histórica
2. Líneas teológico-espirituales de fondo
3. Texto anotado
El misterio de amor
El misterio del sacrificio silencioso
Imitar a María
La escuela de la oración
Maestra de apóstoles
Una única receta: santidad personal
La alegría cristiana
Cristo Rey
1. Nota histórica
2. Líneas teológico-espirituales de fondo
3. Texto anotado
Oposición a Cristo
Cristo, Señor del mundo
El reino en el alma
Reinar sirviendo
Cristo en la cumbre de las actividades humanas
La libertad personal
Serenos, hijos de Dios
Ángeles de Dios
III. ÍNDICES ORIGINALES
DEL LIBRO
1. Índice de textos de la Sagrada Escritura
2. Índice de Padres y Doctores de la Iglesia, Documentos del magisterio eclesiástico, textos litúrgicos, etc.
3. Índice de materias
IV. APÉNDICES A ESTA EDICIÓN
1. Nota editorial sobre el autor en laª edición (2004)
2. Ediciones totales de Es Cristo que pasa entre 1973 y 2012
3. Primeras ediciones de las homilías (hasta 1975)
4. Génesis de las traducciones de cada homilía hasta 1975
Índice de personas, instituciones y publicaciones