El castellano andino y el quechua como variante interlectal encuentro entre lenguas

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Castellano andino y quechua tapa Castellano andino y quechua Introducción Capítulo primero Concepciones teóricas acerca de la lengua I. La lengua y la configuración humana II. Las condiciones de vida y el interlecto III. Las condiciones de vida y los estudios lingüísticos IV. El quechua V. El castellano Capítulo segundo Viajes del interlecto fonológico al interlecto sintáctico, visiones desde los horizontes de una lengua I. Interlecto fonológico II. Características más resaltantes sobre el interlecto fonológico III. Interlecto sintáctico Capítulo tercero Adquisición de una lengua I. Conceptualización de adquisición de una lengua II. Variaciones dialectales A. Clasificación de las variantes dialectales Capítulo cuarto Revisiones y estudios en torno a una lengua aborigen: análisis y resultados I. Diagnóstico aplicado a la investigación A. Objetivo general B. Objetivos específicos C. Descripción de métodos por objetivos específicos D. Hipótesis general E. Hipótesis específicas F. Tipo de investigación G. Diseño de investigación H. Ámbito de estudio I. Población J. Muestra K. Resultados y discusión 1. El castellano andino de Sicuani - Cusco como interlecto del uso contiguo del quechua y castellano 2. El interlecto fonológico Conclusiones Recomendaciones Capítulo quinto Las lenguas aborígenes y el mundo global: una discusión necesaria Bibliografía Los autores

Author(s): Francisco Charaja, Shirley Apaza
Publisher: Instituto Latinoamericano de Altos Estudios (ILAE)
Year: 2021

Language: Spanish
Pages: 106
City: Bogotá
Tags: Quechua; Andes; Andean Linguistics; Lingüística andina; Lingüística quechua; Español; Castellano; Spanish; Hispanic Linguistics; Lingüística hispánica; Geografía lingüística; Linguistic Geography; Spanish Dialectology; Dialectología hispánica; Peru; Peruanismos; Castellanos del Perú; Español del Perú; Peruvian Spanish

Castellano andino y quechua tapa
Castellano andino y quechua
Introducción
Capítulo primero
Concepciones teóricas acerca de la lengua
I. La lengua y la configuración humana
II. Las condiciones de vida y el interlecto
III. Las condiciones de vida
y los estudios lingüísticos
IV. El quechua
V. El castellano
Capítulo segundo
Viajes del interlecto fonológico al interlecto sintáctico, visiones desde los horizontes de una lengua
I. Interlecto fonológico
II. Características más resaltantes
sobre el interlecto fonológico
III. Interlecto sintáctico
Capítulo tercero
Adquisición de una lengua
I. Conceptualización de adquisición de una lengua
II. Variaciones dialectales
A. Clasificación de las variantes dialectales
Capítulo cuarto
Revisiones y estudios en torno a una lengua aborigen: análisis y resultados
I. Diagnóstico aplicado a la investigación
A. Objetivo general
B. Objetivos específicos
C. Descripción de métodos por objetivos específicos
D. Hipótesis general
E. Hipótesis específicas
F. Tipo de investigación
G. Diseño de investigación
H. Ámbito de estudio
I. Población
J. Muestra
K. Resultados y discusión
1. El castellano andino de Sicuani - Cusco
como interlecto del uso contiguo del quechua y castellano
2. El interlecto fonológico
Conclusiones
Recomendaciones
Capítulo quinto
Las lenguas aborígenes y el mundo global:
una discusión necesaria
Bibliografía
Los autores