Beneficios económicos de la carretera Interoceánica

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

El objetivo del presente estudio es estimar los beneficios que traerá para el país, y particularmente para la macrorregión sur (MRS), la construcción y operación de la carretera Interoceánica. Esta estimación se ha realizado tanto desde un enfoque macroeconómico como desde uno microeconómico. El primer enfoque se ha realizado a través de un modelo que estima el impacto de la construcción y operación de la carretera sobre la producción nacional, regional y sectorial, con el propósito de obtener una estimación agregada del excedente del productor1. El enfoque microeconómico, por su parte, se ha realizado mediante la evaluación económica de un proyecto de transporte. En cumplimiento del Código de Ética para la Investigación, aprobado el 9 de setiembre de 2013 por el Comité Ejecutivo de la Universidad del Pacífico, informamos que la Concesionaria Interoceánica Sur - Tramo 2 S. A. financió el estudio que dio origen a esta publicación.

Author(s): José L Bonifaz; Roberto Urrunaga
Publisher: Universidad del Pacífico (UP) - CIUP
Year: 2008

Language: Spanish
Pages: 167
City: Lima

RESUMEN EJECUTIVO .................................................................... 11
INTRODUCCIÓN ............................................................................. 17
CAPÍTULO 1
ANTECEDENTES ............................................................................. 23
CAPÍTULO 2
SÍNTESIS DE ESTUDIOS ANTERIORES ............................................ 29
2.1 Estudio de prefactibilidad (Consorcio BWAS-BADALLSA 2003)...... 29
2.2 Estudio de factibilidad (Consorcio Vial Sur 2004) ....................... 33
CAPÍTULO 3
ESTIMACIÓN DE LOS BENEFICIOS INDIRECTOS .............................. 47
3.1 Escenario sin carretera: línea de base ........................................ 48
3.2 Escenario con carretera: incremento en el valor agregado
sectorial .................................................................................. 52
3.2.1 Cifras nacionales ........................................................... 52
3.2.2 Cifras regionales ............................................................ 59
3.2.3 Cifras departamentales ................................................... 65
3.2.4 Incremento en el valor agregado per cápita ...................... 68
ÍNDICE
6 I BENEFICIOS ECONÓMICOS DE LA CARRETERA INTEROCEÁNICA
3.3 Ejemplos de excedente del productor ........................................ 70
3.3.1 Agrícola ........................................................................ 72
3.3.1.1 Breve caracterización ......................................... 72
3.3.1.2 Proyecciones y excedente del productor ............... 81
3.3.2 Madera ......................................................................... 84
3.3.2.1 Breve caracterización ......................................... 84
3.3.2.2 Proyecciones y excedente del productor ............... 89
3.3.3 Castaña ........................................................................ 94
3.3.3.1 Breve caracterización ......................................... 94
3.3.3.2 Proyecciones y excedente del productor ............... 98
3.3.4 Turismo ...................................................................... 101
3.3.4.1 Breve caracterización ....................................... 101
3.3.4.2 Proyecciones y excedente del productor ............. 105
3.3.5 Cemento ..................................................................... 110
3.3.5.1 Breve caracterización ....................................... 110
3.3.5.2 Proyecciones y excedente del productor ............. 114
CAPÍTULO 4
ESTIMACIÓN DE LOS BENEFICIOS DIRECTOS DEL TRANSPORTE ..... 119
4.1 Reducción de los costos operativos .......................................... 119
4.2 Ahorro en los tiempos de viaje de los pasajeros ......................... 122
4.3 Proyección del tráfico ............................................................. 123
4.4 Resultados ............................................................................ 130
CAPÍTULO 5
BENEFICIOS TOTALES Y MÁXIMO VALOR DEL PAO ........................ 133
CONCLUSIONES ........................................................................... 137
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................. 139
ANEXOS ....................................................................................... 143