Santo Rosario

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

EDICIÓN CRÍTICO - HISTÓRICA PREPARADA POR PEDRO RODRÍGUEZ, CONSTANTINO ANCHEL Y JAVIER SESÉ -Este libro es el segundo volumen de las Obras Completas de Josemaría Escrivá de Balaguer, y sigue la senda de la Edición crítico-histórica de Camino. « Los autores aspiran a que la presente edición crítico-histórica de Santo Rosario ofrezca el texto y el contexto del libro en las mejores condiciones para los que se dedican a la investigación (...). Desean también que el libro sea cómodo y asequible para esa gran variedad de lectores, interesados por conocer, bajo todos sus aspectos, la vida y la obra de San Josemaría Escrivá » (Del Prefacio). Pedro Rodríguez, de la Real Academia de Doctores y de la Pontificia Academia de Santo Tomás; Doctor en Teología y en Derecho, es Profesor de la Universidad de Navarra. Autor de numerosos trabajos en el campo de la Eclesiología. En 1985 descubrió el manuscrito original del Catecismo Romano y dirigió el equipo que realizó la edición crítica de este célebre Catecismo. En 2002 publicó la Edición crítico-histórica de Camino. Constantino Ánchel, Doctor en Ciencias de la Educación y en Teología. Perito histórico en varias causas de canonización, es Investigador del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer, de Pamplona, y autor de numerosos artículos sobre la historia del Opus Dei y de San Josemaría. Javier Sesé, Licenciado en Matemáticas y Doctor en Teología, profesor de Teología Espiritual e Historia de la Espiritualidad y director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas en la U. de Navarra. Ha publicado una Historia de la espiritualidad y La "cuestión mística" (junto con M. Belda), y estudios sobre personalidades de la espiritualidad, como Santa Genoveva Torres.

Author(s): Josemaría Escrivá de Balaguer
Series: Obras Completas de san Josemaría Escrivá
Edition: Primera edición
Publisher: RIALP
Year: 2018

Language: Spanish; Castilian
Pages: 424
City: Madrid
Tags: Espiritualidad y experiencia religiosa cristianas

Índice general

Sumario

Prólogo de S.E.R. Mons Javier Echevarría

La 'Colección de Obras Completas'

Prefacio

Siglas y Abreviaturas

1. De la Sagrada Escritura

2. Del Comentario crítico

3. Archivísticas

Bibliografía

Facsímiles y fotografías

Introducción General

I. Santo Rosario : Historia del texto y de las ediciones

§ 1. Origen histórico de Santo Rosario

1. 'De un tirón': Santa Isabel, Novena a la Inmaculada de 1931

2. Las cuartillas enviadas al P. Sánchez Ruiz (Msa)

3. El texto a velógrafo (Txv)

§ 2. La primera edición, Madrid 1934 (StR1)

§ 3. La edición de Valencia, 1939 (StR3)

1. Edición simultánea de Camino y Santo Rosario

2. Características de StR3

§ 4. La 'edición normativa', Madrid 1945 (StR4)

1. La Editorial Minerva

2. Minerva, Borobio y el proyecto de una 'gran edición'

3. La relectura del texto por el Autor

4. El sentido de las ampliaciones del texto

5. Las capas textuales de StR4

6. Descripción de StR4: las piezas originarias y el Prólogo de Fátima

§ 5. El texto definitivo de Santo Rosario : últimas adiciones del Autor

1. La Nota del Autor a la 5ª edición y la reelaboración del Prólogo de Fátima

2. Los desarrollos textuales de 1971 y 1973

3. Sobre las adiciones post mortem Auctoris

II. Las ilustraciones de Santo Rosario

§ 6. La representación gráfica de los Misterios

§ 7. Los dibujos de Luis Borobio

1. El joven dibujante aragonés

2. Dibujos, rótulos y orlas

3. Las otras ediciones con dibujos de Borobio

4. Ilustraciones de otros dibujantes hasta 1975

III. El contexto teológico-espiritual

§ 8. El Rosario en la historia de la Iglesia

1. El hogar benedictino

2. La consolidación en el hogar de la Cartuja

3. La Orden de Santo Domingo y la difusión del Rosario

4. Creación de nuevas cofradías

5. Institución de la fiesta de la Virgen del Rosario

6. La piedad popular y el Rosario

7. El Rosario en el magisterio de los últimos Pontífices

§ 9. La devoción al Rosario en San Josemaría Escrivá

§10. Teología y espiritualidad en Santo Rosario

1. 'Yo no he conocido en los libros el camino de infancia'

2. Paternidad de Dios y filiación divina del cristiano

3. La infancia espiritual

4. La Novena a la Inmaculada de 1931

5. Una consideración final: la libertad de los hijos de Dios

IV. El aparato crítico y la estructura de la presente edición

§ 11. Testigos del texto y fuentes para la crítica textual de Santo Rosario

§ 12. Disposición del texto y del aparato crítico

Texto y comentario crítico-histórico

'Prólogo de Fátima'

Adición de 1973

Al lector

Nota a la 5ª edición

Nota a la 12ª edición

1. Misterios Gozosos. Introducción

1er Misterio. Introducción

La Anunciación

2º Misterio. Introducción

Visitación de Nuestra Señora

3er Misterio. Introducción

Nacimiento de Jesús

4º Misterio. Introducción

Purificación de la Virgen

5º Misterio. Introducción

El Niño perdido

2. Misterios Dolorosos. Introducción

1er Misterio. Introducción

Oración en el Huerto

2º Misterio. Introducción

Flagelación del Señor

3er Misterio. Introducción

Coronación de espinas

4º Misterio. Introducción

La Cruz a cuestas

5º Misterio. Introducción

Muerte de Jesús

3. Misterios Gloriosos. Introducción

1er Misterio. Introducción

Resurrección del Señor

2º Misterio. Introducción

La Ascensión del Señor

3er Misterio. Introducción

Pentecostés

4º Misterio. Introducción

La Asunción de la Virgen

5º Misterio. Introducción

Coronación de la Virgen

Letanías

Epílogo.

Anexo. Misterios de Luz

Introducción

[Nota introductoria del Prelado del Opus Dei]

1. El Bautismo del Señor

2. Las bodas de Caná

3. El anuncio del Reino de Dios

4. La Transfiguración del Señor

5. La institución de la Eucaristía

Apéndices

Apéndice I. Otras ilustraciones de Santo Rosario

I. Las ilustraciones hasta 1975

§ 1. La 1ª edición portuguesa

§ 2. La edición bilingüe (10ª española)

§ 3. Alberto Durero en las ediciones de Santo Rosario

§ 4. La 'Virgen del Rosario' de Francesc Doménech (Rialp, 13ª edición)

§ 5. 1ª edición mexicana: dibujos de Arturo Guerrero

§ 6. Los azulejos de Torreciudad: la 20ª edición española

II. Luis Borobio revisa sus dibujos (1992)

§ 7. La 2ª edición polaca

§ 8. La 41ª edición española

Apéndice II. Las Ediciones de Santo Rosario

1. Introducción

2. Elenco de las ediciones

Índices

Índice (de nombres, ciudades, instituciones)

Índice general