Patrones de victimización en casos de violación sexual a mujeres adolescentes en el Perú

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

La prevalencia de la violencia sexual en el Perú muestra datos altos y estables durante los últimos 15 años: una tasa de alrededor de 22 violaciones sexuales denunciadas por cada 100 mil habitantes y una alta concentración en víctimas mujeres que tienen entre 14 y 17 años. Este estudio tiene tres objetivos: primero, determinar en una muestra comparada, en cinco regiones del Perú (Ucayali, Loreto, Madre de Dios, Piura y Lima), el patrón de violencia sexual precedente a una violación sexual denunciada cuando las víctimas tenían entre 16 y 17 años; segundo, fijar los puntos de inicio de la trayectoria de violencia sexual en la muestra indicada; tercero, establecer los elementos de progresión y el periodo en el que las víctimas tienen mayor vulnerabilidad. Los datos recogidos en el terreno, entre 2010 y 2014, se refieren a 128 casos que fueron reconstruidos a través de herramientas de registro de trayectorias y líneas de tiempo, complementadas con la información de archivos penales y policiales.

Author(s): Jaris Mujica
Publisher: Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (PROMSEX); ANESVAD
Year: 2015

Language: Spanish
Pages: 64
City: Lima
Tags: Peru; Rape; Violación sexual; Sexual crimes; Violación sexual. Violencia sexual. Violencia de género. Delito. Crimen. Adolescentes. Perú.

Prólogo 7
Introducción 9
1. Antecedentes 15
2. Problema y objetivos de investigación 21
3. Metodología, herramientas y consideraciones éticas 25
4. Resultados del trabajo de campo 33
Conclusiones 47
Consideraciones finales 51
Bibliografía 53