Herederos del jaguar y la anaconda

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Herederos del jaguar y la anaconda. El objetivo fundamental de este texto era claro: mostrar que los pueblos indígenas en Colombia no iban a desaparecer porque, aparte de su extraordinaria diversidad, demostraban ser maestros de la adaptación, de saber cambiar para seguir siendo los mismos. Lo cual era tanto como decir algo que entonces no era de común recibo, y era que tenían historia, en el sentido de que no eran los mismos aborígenes precolombinos que habitaban los escaparates del Museo del Oro o los libros de colegio, primitivos congelados en el tiempo, sino que estaban vivos, que tenían conocimientos del todo específicos e importantes, y formas complejas de arte, de filosofía, de tecnología y de manejo del entorno. Y era también la reivindicación del oficio de antropólogo; daba a entender sin ambages que esta no era por necesidad una carrera de hippies, guerrilleros o mariguaneros, y que antes bien, estos estereotipos eran al indigenista lo que ser bruto, malicioso y resabiado eran al indio. Verdaderamente, esta era una obra sobre la labor de antropólogos, tanto como sobre las culturas indígenas. Las unas permitían develar la labor de los otros, y viceversa.

Author(s): Nina de Friedemann, Jaime Arocha
Series: Biblioteca Básica Cultura Colombiana, Antropología ; Presentación de Carlos Guillermo Páramo Bonilla
Edition: 3
Publisher: Biblioteca Nacional de Colombia; Ministerio de Cultura
Year: 2016

Language: Spanish
Pages: 560
City: Bogotá
Tags: Colombia; Amazonia; Amazonía colombiana; Colombian Amazon; Selva colombiana; 1. Etnología – Historia – Colombia 2. Antropología – Historia - Colombia 3. Culturas indígenas - Colombia 4. Indígenas de Colombia - Vida social y costumbres 5. Libro digital I. Páramo Bonilla, Carlos Guillermo, autor de introducción II. Título III. Serie

§ Presentación 7
§ Prefacio a la edición de 1984 19
§ Prólogo a la edición de 1982 29
§ 1. Del jaguar y la anaconda 37
§ 2. Guahibos, maestros de la
supervivencia 123
§ 3. Amazónicos, gente de
ceniza, anaconda y trueno 171
§ 4. Sibundoyes e ingas, sabios en
medicina y botánica 229
§ 5. Cauca indio, guerreros y
adalides de paz 287
§ 6. Emberaes, escultores de
espíritus 345
§ 7. Kunas, parlamentarios y
poetas 389
§ 8. Koguis, guardianes
del mundo 431
§ 9. Guajiros, amos de la
arrogancia y del cacto 473
§ Bibliotecas (clave de siglas) 533
§ Glosario 535
§ Índice onomástico 547