Cruzando la Cordillera… La frontera argentino-chilena como espacio social

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Author(s): Susana Bandieri, (ed.)
Edition: 3
Publisher: Universidad de Los Lagos
Year: 2020

Language: Spanish
Pages: 784
City: Osorno
Tags: Chile; Argentina; 1.Caracterización de los sujetos fronterizos 2. Espacios transnacionales 3. Patagonia argentina y zona sur austral chilena 4. De la colonia a la República

AGRADECIMIENTOS..............................................9
PRÓLOGO A LA TERCERA EDICIÓN ......................... 11
PRESENTACIÓN DE LA COORDINADORA ................ 17
PARTE I
CONFLICTOS Y CONVIVENCIAS
EN TIEMPOS DE CAMBIO
Tiempos de transición en las fronteras surandinas.
De la Colonia a la República.
Gladys Varela y Carla Manara.......................29
De hermanos a enemigos:
los comienzos del conflicto entre los criollos
republicanos y los aborígenes del área araucopampeana, 1814-1818.
Martha Bechis................................................83
Yo mando en este campo. Conflictos inter-tribales
en los andes meridionales y pampas durante
los años de la guerra a muerte.
Daniel Villar y Juan Francisco Jiménez.........143
PARTE II
FRONTERAS Y SUJETOS FRONTERIZOS:
IMÁGENES Y ESTEREOTIPOS
Bárbaros, demonios y bárbaros de nuevo.
Estereotipos del mapuche en Chile, 1550-1900
Jorge Pinto Rodríguez ................................... 173
Subjetividad y estatalidad: Usos del pasado y
pertenencias indígenas en Calingasta.
Diego Escolar.................................................211
De la virtualidad de las fronteras políticas a la realidad
de la frontera en el imaginario.Patagonia meridional y
Tierra del Fuego, siglos xvi-xx.
María Teresa Luis y Monika Schillat.............257
Mapas territoriales e imagen
del pais vecino: El caso de Argentina y Chile.
Pablo Lacoste .................................................301
PARTE III
CIRCULACIÓN DE HOMBRES Y BIENES:
DINÁMICA FRONTERIZA E INTEGRACIÓN REGIONAL
Salta entre el Atlántico y el Pacífico. Vinculaciones
mercantiles y producciones durante el siglo XIX.
Viviana E. Conti..............................................373
Esquema de periodización de las relaciones entre el
noroeste argentino y el norte chileno.
José Antonio González Pizarro .....................415
Articulación mercantil y transformaciones sociales
agrarias en los llanos (La Rioja, 1900-1960).
Gabriela Olivera ............................................439
Frontera agraria y comercio ganadero:
Mendoza-Neuquén (1850-1930).
Marcela Debener............................................503
Estado nacional, frontera y relaciones fronterizas en los
andes norpatagónicos: continuidades y rupturas.
Susana Bandieri..............................................545
Invirtiendo en tierras y ganados:
capitales chilenos en la frontera norpatagónica.
Susana Bandieri y Graciela Blanco................595
Frontera y circuitos económicos en el área
occidental de Río Negro y Chubut.
María Marta Novella y Débora Finkelstein ..633
La inmigración chilena en la Patagonia austral
en la primera mitad del siglo xx y su inserción
en los centros urbanos de Comodoro Rivadavia,
Río Gallegos y Ushuaia.
Susana B. Torres.............................................675
Patagonia austral: 1885-1925 un caso singular y
temprano de integración regional autárquica.
Mateo Martinic B...........................................733