El cerebro del adolescente

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

¿Por qué los adolescentes se acuestan tan tarde? ¿Es normal que nos lo cuestionen todo? ¿Sabías que están más indefensos que los adultos frente al estrés y tienen más tendencia a la ansiedad o la ira? ¿Por qué en su habitación reina el desorden? Los adolescentes son diferentes porque también lo es su cerebro: más fuerte y, al mismo tiempo, más vulnerable que en cualquier otra etapa de la vida. Los adolescentes se comportan como adolescentes porque eso es lo que son y lo que tienen que hacer. La adolescencia es época de cambio, de renovación y de crecimiento para el cerebro. Con el fin de abandonar los comportamientos típicos de la infancia y adquirir conductas propias de los adultos, el cerebro madura, hace nuevas conexiones y elimina otras. Es una época de cierto caos, pero también emocionante, de descubrimiento y renacimiento. A lo largo de estas páginas encontraremos información valiosa que nos ayudará a estimularlos y empoderarlos, a darles ejemplo, a ser respetuosos con sus ritmos de maduración, a apoyarlos emocionalmente cuando lo precisan y, en suma, a entender la adolescencia como una etapa necesaria y maravillosa tanto para los que la transitan como para los que los acompañan.

Author(s): David Bueno i Torrens
Edition: 1
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Year: 2022

Language: Spanish
Pages: 320
City: Barcelona

Índice

El cerebro del adolescente
Introducción
1. Los porqués de la adolescencia
2. Rebeldes con causa: cerebro, neuronas y genes para un cambio constante
3. Los cambios biológicos en el cerebro adolescente
4. Cómo orientarse dentro del cerebro de un adolescente
5. Motivación, límites y riesgo: el explosivo (y fascinante) cóctel de la adolescencia
6. ¿Qué quiere aprender el cerebro de un adolescente? ¿Y cómo quiere hacerlo?
7. Los adultos también fuimos adolescentes (y gracias a eso podemos ser adultos)
Epílogo
Bibliografía
Sobre este libro
Sobre David Bueno
Créditos