El impacto de la licencia municipal en el desempeño de las microempresas en el Cercado de Lima

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Este informe resume los resultados de un estudio que estima empíricamente el impacto que tiene el operar con licencia municipal sobre diferentes variables relacionadas con el desempeño de las microempresas en el centro de Lima. La línea de base (primera ronda) está compuesta por empresas que operan sin licencia. Tres encuestas de seguimiento fueron implementadas seis, dieciocho y treinta meses después de la encuesta de línea de base, respectivamente. Entre la línea de base y la primera encuesta de seguimiento, fue implementado un ejercicio de incentivos mediante el cual a una submuestra aleatoria de empresas de la línea de base se le ofreció un incentivo monetario para obtener la licencia. Este experimento genera la variabilidad exógena en la asignación final de las empresas que operan con licencia y sin licencia. Fueron utilizados dos estimadores diferentes: el estimador de diferencia en diferencias y un estimador de variables instrumentales (utilizando como instrumento la oferta monetaria a la submuestra aleatoria de empresas). Los resultados muestran que operar con licencia municipal no tiene ningún efecto estadísticamente significativo sobre los indicadores de desempeño de las microempresas. Ni variables de resultado –como ventas, ventas por trabajador o ganancias, ni variables intermedias, como número de empleados, acceso al crédito, inversión en infraestructura y maquinaria (insumos) son estadísticamente afectadas por el hecho de que la empresa opere con licencia municipal. Se obtienen coeficientes significativos para dos variables –ganancias por trabajador y número de trabajadores– pero estas no son robustas frente a métodos de estimación alternativos.

Author(s): Lorena Alcázar; Miguel Jaramillo
Series: Documento de Investigación ; 64
Publisher: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
Year: 2012

Language: Spanish
Pages: 70
City: Lima
Tags: Peru; Peruvian Economy; Economía peruana; Emprendimiento; Empredurismo; Entrepreneurship; Pequeñas empresas; PYME; MYPE; PEQUEÑAS EMPRESAS; LICENCIAS; GOBIERNO LOCAL; LIMA METROPOLITANA; LIMA; PERU

Resumen 7
Introducción 9
1. El marco conceptual:
la decisión de obtener una licencia de funcionamiento 15
2. Metodología 19
3. Análisis descriptivo 39
4. Resultados de impacto 47
5. Conclusiones e implicancias para políticas
e investigación futura 53
6. Referencias bibliográficas 59