Lenguas de España y variedades del español

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Las lenguas y variedades que se hablan en España constituyen una situación lingüística muy compleja cuya descripción no es nada sencilla, lo que supone un objeto de estudio muy atractivo con inagotables posibilidades de investigación. El objetivo de este manual consiste en hacer un esbozo de la situación lingüística de España y ofrecer material de apoyo para futuros estudios sobre las lenguas de España y variedades del español. En la primera parte del presente trabajo se explica la terminología básica y se discute la diferencia entre una lengua y un dialecto. En la segunda parte se presentan las lenguas habladas en el territorio de España, su situación legal, sociolingüística y se ofrecen ejemplos de textos en estos idiomas. En la mayoría de los casos se ha optado por el texto religioso Padre nuestro, ya que se trata de un texto disponible en todos los idiomas y, por tanto, la comparación era fácilmente realizable. La tercera parte esboza las variedades del español y sus características principales. La última parte la constituyen textos dialectales y mapas de los atlas lingüísticos. El uso de los textos y mapas no está explicado detalladamente para que se puedan utilizar libremente como el material didáctico en las clases. Por razones de coherencia y limitaciones de espacio se incluyen solamente las variedades habladas en España y no las variedades de español habladas en América. Por el mismo motivo no está incluido el judeoespañol/sefardí. La descripción de las lenguas y variedades hace uso del material dialectológico y geolingüístico y se fundamenta en los conceptos tradicionales de la dialectología. Sería ciertamente más fidedigno incluir también las investigaciones sociolingüísticas que describen algunas comunidades de habla de manera más detallada, sin embargo, como el objetivo de este manual es el de crear una descripción de la situación lingüística de todo el territorio español, los comentarios y observaciones sociolingüísticas normalmente se restringen a las advertencias sobre las limitaciones de los datos dialectológicos. Creemos que este esbozo despertará el interés en los estudiantes y que estos seguirán investigando y profundizando sus conocimientos en la dialectología y sociolingüística hispánicas.

Author(s): Miroslav Valeš
Series: Katedra románských jazyků
Publisher: Technická Univerzita v Liberci
Year: 2012

Language: Spanish
Pages: 131
City: Liberec

Prólogo 5
Alfabeto fonético internacional (AFI) 7
Alfabeto fonético y otros signos (RFE) 8
1 Introducción 11
1.1 Lengua, dialecto y variedad 11
1.1.1 Lengua 11
1.1.2 Dialecto y variedad 12
1.1.3 Habla 13
1.1.4 Comparación de la terminología española y checa 13
1.2 Distinción entre lengua y dialecto 13
1.2.1 Enfoques lingüísticos 14
1.2.2 Enfoques políticos 15
1.3 Dialectología, geolingüística y sociolingüística 16
1.4 Mapas lingüísticos 16
1.5 Isoglosas y continuum dialectal 17
1.6 Descripción dialectológica y sociolingüística 18
2 Lenguas de España 20
2.1 Catalán 21
2.1.1 Variedades de las Islas Baleares 24
2.2 Aranés 25
2.3 Valenciano 27
2.4 Gallego 30
2.5 Euskera 33
2.6 Aragonés 36
2.7 Asturiano 39
2.8 Fala 42
2.9 Mozárabe 43
2.10 Caló 44
3 Variedades del español 45
3.1 Variedades de Castilla y del norte peninsular 47
3.1.1 Hablas castellanas 47
3.2 Variedades meridionales 48
3.2.1 Hablas andaluzas 48
3.2.2 Hablas extremeñas 49
3.2.3 Hablas murcianas 50
3.2.4 Hablas canarias 51
4 Textos 53
5 Mapas 58
Bibliografía 127