Formación docente en el Perú. Realidades y tendencias

This document was uploaded by one of our users. The uploader already confirmed that they had the permission to publish it. If you are author/publisher or own the copyright of this documents, please report to us by using this DMCA report form.

Simply click on the Download Book button.

Yes, Book downloads on Ebookily are 100% Free.

Sometimes the book is free on Amazon As well, so go ahead and hit "Search on Amazon"

Lo que sigue es un documento cuyo centro de interés es la formación de profesores de Educación Básica Regular. Queda pendiente el estudio de la formación profesional docente en otros niveles y modalidades, como la educación especial y la educación de jóvenes y adultos, ambas muy postergadas en su atención. El documento se organiza en tres capítulos: 1. Caracterización del quantum de oferta y demanda de formación 2. Cómo se forman los docentes en el Perú 3. Reingeniería de la formación docente

Author(s): Hugo Díaz
Series: Semana de la Educación
Publisher: Santillana
Year: 2015

Language: Spanish
Pages: 48
City: Lima
Tags: Peru; Educación peruana; Peruvian Educacation; Formación docente

Introducción. Pasado y presente de la formación . . . . . . . . . . 7
1. Caracterización del quantum de oferta
y demanda de formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Se frena la oferta de egresados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Noventa y seis mil docentes sin título pedagógico . . . . . . . . . . 13
Aumentan los docentes contratados..................... 14
Cae la relación alumnos por profesor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Desciende el ritmo de crecimiento de la matrícula . . . . . . . . . . 16
¿Por dónde encaminar el quantum de formación docente
en los siguientes diez años? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2. Cómo se forman los docentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Competencias con las que egresan los profesionales docentes . 23
El currículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Formadores de docentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Ambientes de aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Las buenas experiencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
3. Reingeniería de la formación docente . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Componente 1. Eficaz sistema de planificación . . . . . . . . . . . . 35
Componente 2. Una carrera atractiva y exigente . . . . . . . . . . . 38
Componente 3. Mejores talentos para el ingreso y la permanencia
en la carrera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Componente 4. Currículo repotenciado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Componente 5. Formación continua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Componente 6. Inversión en nuevas tecnologías . . . . . . . . . . . 45
Componente 7. Fortalecimiento de capacidades de gestión . . . 46
A modo de conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47